Baloncesto
Los béticos David Gómez y Luis García, campeones del mundo sub 19 con España
Los alcalareños, integrantes de la selección que se hace con el oro en Hungría venciendo a Francia en la final tras un partido épico y durísimo resuelto en la prórroga (73-69)
España no lograba este título desde 1999, cuando lo consiguió la generación de Pau Gasol y Juan Carlos Navarro, los juniors de oro
Betis Baloncesto: la cantera, posible aliada en tiempos de duros recortes
![Luis García y David Gómez, animando a sus compañeros en la final ante Francia](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2023/07/02/s/gomez-garcia-francia-fiba-U45713115816Xzd-1248x698@abc.jpg)
Dos mozalbetes de 19 años y más de dos metros de altura, ambos de Alcalá de Guadaira , le han dado al Real Betis Baloncesto la única alegría de los últimos meses. David Gómez y Luis García , que esta temporada han estado cedidos en clubes de la LEB Plata pero ya habían debutado con el primer equipo verdiblanco en la ACB, se han proclamado este domingo campeones del mundo en Debrecen (Hungría) con la selección española sub 19 tras vencer a Francia en la final (73-69) . Un hito histórico que no conseguía el combinado nacional en esta categoría desde que los juniors de oro, la generación abanderada por Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y Rául López , entre otros, lo hicieran en Lisboa en 1999.
Sirva el precedente para que se tenga en consideración la magnitud del triunfo logrado en tierras magiares por este España dirigida desde el banquillo por Dani Miret y cuyo gran referente en la cancha se llama Izan Almansa . Murciano de nacimiento e hijo del exjugador Steve Horton, se trata de un interior de 2,08 metros que dejó la cantera del Real Madrid para formarse en Estados Unidos y la próxima campaña ya ha anunciado que militará en la G-League, la competición satélite de la NBA. Junto a él han destacado Rafa Villar, Jordi Rodríguez, Baba Miller, Isaac Nogués o Sediq Garuba . Un equipo muy físico y súper competitivo cuya principal seña de identidad ha sido la excelencia defensiva. Y eso que ante Francia ha atrapado 25 rebotes menos.
Liderada por Almansa, MVP del torneo, España ha sido un rodillo en Hungría salvo en la final, disputadísima y resuelta en la prórroga. No ha perdido un solo partido la selección y en algunos de ellos hasta se ha paseado. Abrió el torneo ganando a Canadá (56-83) y luego tumbó a Francia (88-69), China (74-83), en octavos a Líbano (102-20), en cuartos de final a Argentina (85-47) , en semifinales a Turquía (83-51) y en la final, de nuevo a Francia , por más que los galos llegasen súper motivados al partido por el oro tras dejar en cuneta el sábado a la selección que siempre parte como principal favorita en un mundial, sea absoluto o de escalafones inferiores: Estados Unidos.
📹 Historia de nuestro deporte, historia del deporte español 👏
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) July 2, 2023
Chicos, os lo MERECÉIS más que nadie ❤️#FIBAU19 #U19M 🇪🇸 #SomosEquipo pic.twitter.com/CYrx3T45pw
Nadie ha podido con esta España, de vuelta al trono mundial de la categoría 24 años después. El año pasado, esta misma generación de chavales se subió al primer cajón del podio en el Europeo sub 18 y en ese mismo equipo estuvieron también los dos aleros sevillanos, que en la rotación de este Campeonato del Mundo han tenido un papel secundario en los planes del seleccionador, Miret.
De los dos, en la final sólo ha jugado Gómez, y lo ha hecho apenas minuto y medio, mientras que García no ha saltado a la pista en una rotación muy reducida en España, de apenas ocho hombres. David Gómez , con sus 2,07 metros e importante envergadura, se desempeña en posiciones interiores. Debutó hace dos campañas de la mano de Joan Plaza con el primer equipo y en esta última ha hecho un máster en el Tizona Burgos de la LEB Plata junto a Diego Ocampo , extécnico del Cajasol, y el utrerano Eloy Ramírez, que hace un par de semanas se ha unido precisamente a Plaza para dirigir al AEK de Atenas.
𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢‼
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) July 2, 2023
La Selección #U19M se impone a Francia en la Final para conquistar el trono mundial 🏆
🏆 Final #FIBAU19
🇪🇸🆚🇫🇷 (FINAL | 73-69)
📷 https://t.co/PCxOKBSIvR#SomosEquipo pic.twitter.com/keSY7Tr8tv
Luis García , también muy espigado (2,04), debutó con el Betis en la ACB de la mano de Joan Plaza y ha participado en cinco partidos en la máxima categoría. Como Gómez, también renovó por varios años el pasado verano y luego se fue cedido. En su caso, al Hestia Menorca primero y al Talavera, después. Después de tan rutilante éxito que reivindica, sin duda, a la cantera del Betis Baloncesto , sería difícil de entender que estos dos jugadores no tuvieran cabida la próxima temporada en la plantilla del primer equipo, que militará en la LEB Oro con un presupuesto contenido y necesitará echar mano de la cantera. Qué mejor momento para atreverse con ella cuando tienes en el semillero a dos campeones del mundo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete