Hazte premium Hazte premium

Baloncesto

El Betis Baloncesto cierra un ciclo con la desvinculación de Fernando Moral

El arquitecto sevillano acaba su etapa en el club tras diez temporadas ejerciendo la presidencia, desde que relevara a José Aguilar en otoño de 2013

Con las salidas también anunciadas este viernes de Luis Casimiro y Asier Alonso, del organigrama de la sección ya sólo queda el director general, Miguel Ángel Jiménez

Asier Alonso no será el director deportivo del Betis Baloncesto en la LEB Oro

El Betis aportará 800.000 euros a su sección de baloncesto, que jugará en la LEB Oro

Kristaps Porzingis y Fernando Moral RBB
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abocado a la LEB Oro , la segunda división del baloncesto español, ya no hay dudas de que el Real Betis Baloncesto empezará de nuevo . Casi desde cero. El cómo no se sabe todavía, o al menos no se ha comunicado oficialmente, pero del proyecto que se edificó en 2018, preñado entonces de ambición para volver cuanto antes a la Liga Endesa, ya sólo queden los vestigios . Este viernes 30 de junio, día de la finalización de muchos contratos en vigor, el club verdiblanco ha anunciado la desvinculación del entrenador, Luis Casimiro; la del secretario técnico, Asier Alonso; y la del presidente, Fernando Moral. Del organigrama en sus puestos de mando sólo queda el director general, Miguel Ángel Jiménez. Raúl Pérez, leyenda del cajismo cuya camiseta es la única retirada que luce en el techo del pabellón San Pablo, se mantiene como responsable de relaciones institucionales, pero su cargo no es ejecutivo.

La salida del máximo dirigente de la sección ha sido, quizá, la noticia más sorprendente aunque relativamente. Porque la única seguridad en torno al futuro al del Betis Baloncesto en las últimas semanas, que han sido de mutismo casi absoluto, era precisamente que no había nada seguro. Tampoco en lo referente al organigrama de la sección. El lunes comunicó el Real Betis que el primer equipo competirá en la LEB Oro con un recorte sustancial de su aportación económica (1,7 millones menos) y este viernes le ha dado carácter oficial a los cambios en la estructura, que supuestamente se 'adelgazará' ante la menor disponibilidad financiera para disputar la nueva categoría.

Moral (Sevilla, 1975) llegó en 2009 al club ejerciendo de consejero, dos años después fue nombrado vicepresidente, en 2011, y en octubre de 2013 accedió al cargo presidencial tras la corta estancia en el mismo puesto de su antecesor, José Aguilar , quien fuera relevo a su vez de Juan Carlos Ollero. En la nota emitida por el Betis a cuenta de la desvinculación de Fernando Moral se reseña que « ha desempeñado un papel destacado en la entidad tanto en el primer equipo como en la proyección del baloncesto en los más jóvenes a través de la Fundación ARO ».

 

Además, recuerda que «durante sus 14 años en el club vivió desde la directiva la histórica final de la Eurocup de 2011, la presencia en tres playoffs de la ACB, la participación en dos Copas del Rey y la conquista de la Copa Princesa en 2019 ». Obviamente, y aunque esto no lo indica el comunicado, también ha sido el presidente del club, ya como Betis Baloncesto, en las tres ocasiones que ha ocupado puesto de descenso a la LEB Oro (2017, 2018 y 2023). «Desde el club se le agradece su dedicación y compromiso durante toda esta etapa y le deseamos suerte en sus próximos proyectos profesionales», cierra la nota del Real Betis ante de la misiva que, a modo de despedida, ha dirigido el ya expresidente a los aficionados y que reza así:

«Tras 14 temporadas, de las cuáles las 10 últimas han sido como presidente, he decidido dar un paso al lado. Y lo hago lleno de gratitud, pero también con tristeza por separarme del club que amo y con nostalgia por todas las vivencias pasadas.

He trabajado con honradez, ilusión, dedicación y profesionalidad desde el primer hasta el último día, entregando los mejores años de mi vida y siempre haciendo lo que estaba en mis manos para hacer crecer al equipo y buscando lo mejor para el club.

He vivido en primera persona momentos mágicos, como las semifinales de Copa en el Palau Sant Jordi, la histórica final de Eurocup en Treviso, la formación de jóvenes que han terminado jugando en la NBA, el desplazamiento masivo de peñistas al playoff de Liga en Valencia, haber conseguido que la justicia nos diera la razón para mantener nuestra plaza en la ACB, la final de la Copa Princesa con un San Pablo lleno, el récord de victorias en LEB Oro o el incremento de jóvenes en nuestras escuelas.

Pero, sobre todo, tengo la satisfacción personal de haber conseguido mediar para que el baloncesto profesional no haya desaparecido en Sevilla, a pesar de la multitud de dificultades que he tenido que esquivar y los desiertos que he tenido que atravesar en soledad. Gracias a la afición, por trasladar a las calles de Sevilla su apoyo para lograr la supervivencia. Qué privilegio tan grande haber sido parte de todos estos momentos, que quedarán grabados para siempre en mi corazón. Os aseguro que ha sido una etapa inolvidable en mi vida.

He conocido a gente maravillosa gracias a este deporte. A todos mis compañeros del consejo de administración, trabajadores, directores deportivos, entrenadores, jugadores, staff, cantera, escuelas, árbitros, personal de partido, aficionados, peñas, patrocinadores, medios de comunicación, administraciones, IMD, agentes, presidentes y directivos del resto de clubes, miembros de ACB, FEB, FIBA , NBA y a todos, sin excepción, a los que he citado y a los que no, gracias por haberme permitido conoceros y haberme dedicado vuestro tiempo, que es el bien más preciado. En especial, a mis más cercanos, que ya sabéis quiénes sois.

Me habéis convertido en una mejor persona, aportándome los valores del baloncesto, como son el sacrificio, el compañerismo, la sencillez, el esfuerzo, el respeto, la constancia y sobre todo la ilusión de conseguir objetivos trabajando en equipo. Estos valores estarán impregnados en mí para siempre. Gracias por todo el apoyo y cariño que he recibido en estos años.

  Gracias a mi familia por ayudarme, por apoyarme, por creer en mí y darme vuestro amor. Os quiero. Gracias a Cajasol, a Caixabank y al Real Betis por haber mantenido viva la llama del club, cada uno de ellos en el momento que la entidad lo necesitó. Tengamos esperanza en volver a ser lo que fuimos. El equipo necesita gente que ame el baloncesto. Tenemos la suerte de compartir este deporte maravilloso, y la vida es corta, disfrutémoslo. De corazón deseo todo lo mejor para el Real Betis Baloncesto. Traté de dar lo mejor de mí. Ha sido un gran honor«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación