Baloncesto
Un cambio radical en el organigrama del Betis Baloncesto
Fernando Moral deja la presidencia y la entidad tras catorce años mientras que Javier Carrasco es la opción preferida del club para que se haga cargo del banquillo
Una plantilla nueva en el Betis Baloncesto con los asteriscos de Almazán y Magassa
Asier Alonso no será el director deportivo del Betis Baloncesto en la LEB Oro
![Fernando Moral, en el antepalco del Estadio Benito Villamarín](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2023/06/30/s/moral-betis-flores-U76463341411rGo-1248x698@abc.jpg)
Descendido a la LEB Oro , donde al menos penará la próxima temporada, el Real Betis Baloncesto ha emprendido un proceso de regeneración de la sección bajo la premisa de la contención en el gasto que ha comenzado mediante la voladura de los pilares en los que se sustentó en las últimas temporadas. El club verdiblanco, que le ha aplicado un recorte al basket de 1,7 millones de euros (serán 800.000 euros los que aporte de sus arcas al presupuesto), anunció ayer las desvinculaciones de todos los jugadores de la plantilla, así como la del entrenador, Luis Casimiro ; el secretario técnico, Asier Alonso , que ha aceptado la oferta del HLA Alicante; y el presidente, Fernando Moral , que abandona el club tras catorce años, diez de los cuales los ha pasado en la presidencia. Sólo dos jugadores tienen posibilidades de continuar: Almazán y Magassa.
Con tanta salida, y no se olvide que el primero en abrir la puerta fue Berdi Pérez (exdirector deportivo), se puede hablar de una auténtica revolución. De hecho, del antiguo organigrama, que data de 2018, sólo permanecen de momento en las oficinas del Benito Villamarín el director general, Miguel Ángel Jiménez , amén del responsable de relaciones institucionales, Raúl Pérez , y los coordinadores de los escalafones inferiores. Cabe pensar, aplicando al revés la máxima lampedusiana, que el Betis Baloncesto lo está cambiando todo para que todo cambie... a mejor, se supone. Pero son tantas las incógnitas abiertas y tan incierto el panorama que será más apropiado esperar a los hechos para valorar qué camino tomará esta sección que, no se olvide, es la heredera de un club histórico del baloncesto español.
De momento, y a expensas de las novedades que se comuniquen a modo de recambios en las próximas fechas, el organigrama del club se ha quedado casi vacío. Ha llamado especialmente la atención la salida de Fernando Moral , pero relativamente en tanto que, debido a los reajustes y al descenso, ya nadie estaba a salvo en sus puestos. El arquitecto sevillano recaló en el club en 2009 siendo entonces Club Baloncesto Sevilla . Primero como consejero, luego como vicepresidente a partir de 2011, y finalmente, como presidente en sustitución de José Aguilar, que permaneció muy poco tiempo como relevo a su vez de Juan Carlos Ollero, en octubre de 2013. Cuando accedió al cargo, al Cajasol lo dirigía Aíto García Reneses.
Trayectoria
Más allá de los éxitos y fracasos deportivos, que de todo ha habido, Moral fue el mascarón de proa en los momentos más complicados de la entidad, especialmente en los veranos de 2014, 2015 y 2016 , cuando la supervivencia del otrora Club Baloncesto Sevilla estuvo siempre en el alambre. En 2016 se reunió con el Sevilla, el Betis y también con el Grupo Torrot, buscado vías de financiación para el club tras la negativa de CaixaBank a continuar como propietario de la entidad. Incluso asumió las gestiones en el área deportiva en la primera etapa de Luis Casimiro , al que eligió como sustituto de Scott Roth en el curso 2014-15. En el verano de 2017 también estuvo al frente de las gestiones que evitaron el descenso del entonces Betis Energía Plus pese a quedar penúltimo de la tabla en aquella temporada con 17 equipos en liza. Desde la reorganización del club en 2018, tras el penúltimo descenso a la LEB Oro, perdió responsabilidades ejecutivas.
Ahora, tras esta criba, el Betis Baloncesto tendrá que rearmarse . Aunque se reorganice con una estructura más modesta, y barata por tanto, necesita dos piezas básicas para funcionar: un secretario técnico, que podría ser de fuera (con conocimiento de la LEB Oro) o de la casa, y un entrenador. En este sentido, la apuesta del club es clara. Se va a sentar a negociar con Javier Carrasco para que el entrenador sevillano de 44 años, y que ha sido asistente de manera ininterrumpida del cuerpo técnico desde 2011, asuma el reto del banquillo del Betis Baloncesto la próxima campaña.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete