La nave Odiseo se apaga totalmente en la Luna
La sonda había sido puesta en reposo al final de su misión principal en el satélite y ya no volvió a encenderse
Odiseo hace historia en la Luna y lleva a EE.UU. de vuelta a nuestro satélite
![Recreación del alunizador Odiseo sobre la Luna](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/03/25/odiseo-Rlqt7fX2GWwvnyM0a16COFP-1200x840@diario_abc.jpg)
Odiseo, la primera sonda privada estadounidense en posarse en la Luna, se ha apagado definitivamente tras cerca de un mes en el satélite terrestre, anunció la empresa fabricante Intuitive Machines.
La sonda había sido puesta en reposo al final de su misión principal, tras siete días en la Luna, pero los ingenieros de Intuitive Machines preveían intentar volver a conectarla al final de la noche lunar, una vez que el sol hubiera reaparecido.
Al final, no volvió a encenderse, explicó el sábado la empresa en su cuenta de la red X, donde aseguró: «Odie (apodo de la sonda) se ha apagado para siempre». Era muy poco probable que las baterías de la nave sobrevivieran al gélido frío de la noche lunar.
Primera nave privada en posarse sobre la Luna
El 22 de febrero, Odiseo se convirtió en la primera sonda de una empresa privada en posarse sobre la Luna y en la primera nave espacial estadounidense en hacerlo desde el final del programa Apolo, en 1972.
Sin embargo, quedó inclinada sobre la superficie lunar, en la región del Polo Sur, tras un accidentado descenso debido a un fallo en su sistema de navegación.
Algunos de sus paneles solares siguieron funcionando y suministrándole energía. Odiseo transmitió fotos y datos científicos, en particular los recogidos por los instrumentos de la NASA a bordo. Tanto la NASA como Intuitive Machines han calificado de éxito la estancia de la sonda en la Luna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete