Nuevas imágenes muestran que Odiseo se rompió una pata al aterrizar en la Luna
Intuitive Machines intentará recuperar el módulo dentro de tres semanas, cuando acabe la noche lunar
El módulo japonés SLIM despierta y sobrevive a la noche lunar
![Imagen del módulo Odiseo aterrizando en la Luna](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/02/29/odiseo-RilGYG3ka4SDHCGxaqRC9zJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La compañía Intuitive Machines ha compartido nuevas imágenes del módulo Odiseo que muestran qué ocurrió durante su accidentado alunizaje el pasado viernes. En una de las fotografías se aprecia una de las seis patas del tren de aterrizaje de la nave visiblemente dañada por el impacto contra el regolito lunar. Según informó la firma con sede en Houston, pueden haber sido más. Odiseo se movió tres veces más rápido de lo esperado durante su aproximación final y, en vez de posarse de pie, como estaba previsto, patinó hasta quedar volcado de lado, en un ángulo de 30 grados, y en una zona más elevada que el área objetivo.
Al volcar, dos de las antenas de la nave quedaron apuntando hacia el suelo, lo que dificultó las comunicaciones con la base en tierra. Las baterías solares también estaban orientadas en la dirección equivocada y no podían mantenerse cargadas. Por estas causas, la misión llegó a su fin el miércoles, unos días antes de lo esperado. Pese a todo, Steve Altemus, director ejecutivo de Intuitive Machines, la calificó de «un éxito rotundo» en una rueda de prensa conjunta con la NASA.
Odiseo, la primera nave privada y la primera estadounidense que se ha posado en la Luna en más de medio siglo, logró su objetivo principal, «aterrizar sobre la superficie de la Luna de manera suave y segura, y devolver datos científicos a nuestros clientes», añadió Altemus. Por su parte, la agencia espacial estadounidense señaló que había logrado extraer datos de los seis instrumentos científicos a bordo: 350 megabytes de datos de ciencia e ingeniería.
Al parecer, un error humano fue el culpable del problema de navegación. Los equipos de preparación de vuelo se habían olvidado de desbloquear manualmente un interruptor de seguridad antes del lanzamiento, lo que impidió la activación posterior del sistema láser del vehículo y obligó a los ingenieros de vuelo a improvisar apresuradamente una alternativa durante la órbita lunar. La solución de último minuto evitó un aterrizaje forzoso, pero pudo haber contribuido a que el vehículo aterrizara torcido y con una pata atrapada. Odiseo llegó a la Luna, pero de milagro.
![Odiseo se hizo este selfie el martes, inclinado unos 30 grados respecto a la superficie de la Luna](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/02/29/odiseo1-U25318681638cOl-760x720@diario_abc.jpg)
Reinicio en tres semanas
En un principio, Odiseo debía estar operativo unos nueve o diez días, hasta que el Sol dejara de recargar sus paneles solares. Pero al estar tumbado, los paneles no estaban bien orientados para recoger la luz solar, por lo que Intuitive Machines anunció que esperaba que el vehículo se quedará inoperativo el martes. Llegado el día, la compañía dijo que el módulo aguantaría hasta 20 horas más. Y el miércoles aún prolongó la agonía unas horas más. «Odie (apodo del módulo) dormirá después», dijo Altemus, usando el apodo del módulo de aterrizaje.
Un portavoz de la compañía, Josh Marshall, dijo más tarde a Reuters que los operadores de la misión habían decidido dejar la nave espacial funcionando un poco más, hasta que se agotaran las baterías, y permitir que el módulo se apagara por sí solo.
Altemus señaló que los controladores de vuelo intentarán reiniciar Odiseo en tres semanas, después de que el sol salga nuevamente sobre el lugar de aterrizaje del vehículo en la región del polo sur de la Luna.
La agencia espacial japonesa JAXA experimentó un revés similar al de Odiseo en enero con su propio módulo de aterrizaje lunar SLIM, que se quedó sin energía después de inclinarse y dejar sus paneles solares en el ángulo incorrecto.
MÁS INFORMACIÓN
Sin embargo, a principios de esta semana, JAXA informó de que su módulo de aterrizaje había sobrevivido inesperadamente a una helada noche lunar y restableció la comunicación con la Tierra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete