Suscríbete a
ABC Premium

Margallo asegura que las tropas españolas no se retirarán del Líbano

El ministro de Exteriores despeja las dudas sobre la permanencia de España en Finul, tras unas palabras de Morenés

Margallo asegura que las tropas españolas no se retirarán del Líbano efe

LUIS AYLLÓN

José Manuel García-Margallo aseguró hoy, en Líbano, que el compromiso de España con Finul, la misión de interposición de la ONU en el sur de ese país, es “permanente” y que no hay intención de retirar las tropas españolas, salvo que “se alteraran las circunstancias”, en cuyo caso –dijo– “también se podría alterar la decisión”.

Las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, que pronunció en Beirut, tras reunirse con su colega libanés, Adnam Mansur, y reiteró durante su visita a la base militar española “Miguel de Cervantes”, en Marjayún, al sur del Líbano, despejaron las dudas sobre la intención del Gobierno español acerca de su continuidad en la misión que trata de evitar los choques entre el Ejército israelí y las milicias de Hizbolá. Hace unos días, el titular de Defensa, Pedro Morenés, había hecho unas declaraciones en las que apuntaba a un posible repliegue de las tropas en 2014 o 2105, porque –comentó– todas las misiones tienen que terminar, y añadió que así se lo había transmitido a las autoridades libanesas. Morenés consideraba que había que decirles a los países que “la ayuda internacional no es permanente” y agregó: “Me gustaría estar fuera en 2014 o 2015”, aunque precisó: “Si no se dan las condiciones no nos iremos más de lo que nos hemos ido”.

Las palabras de hoy de García-Margallo, al ser preguntado por periodistas españoles y libaneses, hicieron más hincapié en la permanencia y en que sería un cambio de las circunstancias lo que podría llevar a cambiar de opinión. En la misma base, subrayó: “Estamos aquí para quedarnos y cualquier cambio lo trataremos con nuestros aliados y en el marco de la ONU”, unas precisiones que, al parecer, el propio ministro trasladó a Estados Unidos, con carácter general, poco después de acceder al cargo, en su primera reunión con la entonces secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton. Era una clara referencia a la actitud mantenida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que decidió la retirada unilateral de las tropas españolas de Irak nada más llegar a La Moncloa, lo que provocó el malestar de Washington y de otros socios de la OTAN.

El titular de Exteriores, además, tiene muy en cuenta que es en Finul donde hay un mayor contingente militar en una misión de Naciones Unidas –la de Afganistán es de la OTAN– y sabe que una retirada del Líbano podría repercutir negativamente en las aspiraciones de nuestro país a ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU durante el bienio 2015-2016. Morenés, por su parte, está más preocupado por la posibilidad de que se puedan producir bajas en las misiones y también por su coste. La del Líbano, que es la segunda misión más cara después de la de Afganistán, costó el año pasado casi 175 millones de euros.

En cualquier caso, España, al igual que otros países de Finul, como Francia e Italia, ha reducido sensiblemente el contingente en Marjayún. De los 1.100 que llegó a tener, sólo dispone ahora de 682 y, en el próximo relevo, que tendrá lugar en mayo, se quedarán en 578.

No es la primera vez que se pone de relieve la distinta forma de ver las cosas de García-Margallo y Morenés. Ya ocurrió con la aportación española a la misión de entrenamiento de la UE del Ejército de en Mali, cuando el ministro de Exteriores apuntaba al envío de dos secciones -unos 60 efectivos en total- para dar proyección a una veintena de formadores españoles, mientras el de Defensa aseguraba que sólo serían 30. Así ha sido hasta el momento, aunque está previsto que en el próximo relevo, dentro de pocos meses, se cumplan las previsiones de García-Margallo.

Ayer, el ministro visitó al actual contingente español, que lidera una Brigada Multinacional formada por un total de cuatro mil efectivos de España y ocho países más, y que está integrada fundamentalmente por la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno”, con base en Córdoba.

Además de con el ministro de Exteriores libanés, el jefe de la diplomacia española se reunió con el presidente, Michel Suleiman, con el primer ministro designado, pero que aún no ha asumido el cargo, Taman Salam, y con el jefe del Gobierno saliente, Nayib Mikati.

Margallo asegura que las tropas españolas no se retirarán del Líbano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación