NATURALEZA
Senderismo por el Puerto del Boyar, el paraíso verde en el corazón del parque natural de Grazalema
Esta es una de las montañas más icónicas y visitadas de todo el territorio andaluz, lugar perfecto para las actividades al aire libre
La vendimia en Andalucía: ruta de bodegas, viñas y lagares
12 pueblos de Andalucía, entre los 100 más bonitos de España según National Geographic: ¿cuáles son?
![El Puerto de El Boyar cuenta con un mirador desde el que es posible contemplar bellos paisajes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/24/viajar-senderismo-boyar2-RS5tPa0A31g8HxYGNRrAsqK-1200x840@abc.jpg)
La provincia de Cádiz guarda en su interior uno de los espacios naturales más singulares y al mismo tiempo más valiosos de todo el territorio andaluz. Se trata del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, famoso por sus bellos paisajes, sus excepcionales rincones naturales y sus interesantes pueblos blancos. Un lugar ideal para los viajeros que van buscando tranquilidad, la realización de actividades al aire libre, conocer costumbres artesanales y disfrutar de una gastronomía única.
Es una sierra perfecta para la práctica de actividades deportivas como el ciclismo, la bicicleta de montaña, el parapente, escalada o espeleología, pero sin lugar a dudas el senderismo se convierte cada fin de semana en la estrella de estos parajes. El Parque Natural de la Sierra de Grazalema cuenta con decenas de rutas, cada una con sus particularidades, pero todas ellas unidas por un denominador común, como es la tremenda belleza de los parajes por los que discurren. Rutas en las que también destaca la variedad, ya que es posible encontrarlas de todos los niveles, con los que son recomendables para personas de toda condición física.
En esta ocasión nos vamos a centrar en una de las zonas más especiales de todo este entorno, como es el caso de una de las cimas más emblemáticas de toda la sierra gaditana y en cierta manera de Andalucía. Se trata de El Puerto de El Boyar, una preciosa montaña, situada en el término municipal de Grazalema y que se eleva hasta los 1.103 metros. No parece una altura muy impresionante, pero sin lugar a dudas es una montaña con una notable personalidad, y que da mucho juego a la hora de disfrutarla realizando diferentes actividades deportivas.
![El Puerto de El Boyar cuenta con muchos senderos que permiten disfrutar de sus maravillas naturales](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/24/viajar-senderismo-boyar6-U86138022015WWt-624x350@abc.jpg)
El Boyar es patrimonio común de las localidades que están a su alrededor, entre las que hay que destacar a la propia Grazalema, El Bosque y Benamahoma. Por sus diferentes vertientes trepan cada fin de semana decenas de ciclistas de carretera, que han convertido a este puerto, junto con el vecino puerto de Las Palomas, en un auténtico santuario de las dos ruedas. Una dificultad orográfica de primer nivel, que además ha sido parte en numerosas etapas de pruebas ciclistas como la Vuelta a Andalucía o la Vuelta a España.
Ya sea subiendo en una bicicleta, en moto, andando o en coche, hay algo que está muy claro y es que las vistas que son posibles de disfrutar desde la cima del puerto de El Boyar son únicas en toda Andalucía. En este lugar existe un privilegiado mirador, en el que a pesar de no estar a una gran altura, es posible divisar la depresión del Boyar, el Salto del Cabrero y si tenemos la suerte de subir en un día muy claro, hay ocasiones en las que incluso se puede contemplar la bahía de Cádiz.
Desde este mirador vamos a poder disfrutar de un paisaje donde el color verde es sin lugar a dudas el predominante, con lugares de mucho interés como es el Corredor del Boyar o las limítrofes sierras del Pinar y del Endrinal. No podemos olvidar que nos encontramos en un lugar muy especial, que está considerado como el más lluvioso de la península ibérica. Las nubes que llegan procedentes del Golfo de Cádiz chocan contra la Sierra del Pinar, descargando en algunos años hasta más de 2.000 litros de agua por metro cuadrado.
![En los días claros, desde el mirador de El Boyar es posible divisar incluso parte de la Bahía de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/24/viajar-senderismo-boyar1-U85321276787Qex-624x350@abc.jpg)
Desde el punto de vista medioambiental otro de los atractivos indudables que guarda toda esta zona es la presencia del pinsapo, una especie de abeto que sólo se puede encontrar aquí, y en algunos puntos de la Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja. Desde el propio mirador de la cima del Boyar podemos contemplar además el Castillo de Aznalmara, que fue levantado por antiguos pobladores hispano-musulmanes y que se encargaba de vigilar todo el valle.
Las posibilidades para poder disfrutar del puerto de El Boyar practicando senderismo son realmente extensas, siendo además un lugar en el que a pesar de contar con rutas ascendentes, son accesibles, ya que la pendiente es suave. El mirador del puerto es punto final o bien comienzo de muchas rutas que se encuentran en la zona, entre las que destacan la del Salto del Cabrero, la de Grazalema o la de El Puerto de las Presillas. Además, en la otra vertiente, la que viene desde El Bosque, también existen muchas opciones para disfrutar de este espacio, comenzando por ejemplo la ruta en Benamahoma, realizando un espectacular recorrido por ruinas de antiguos molinos.
![El Puerto de El Boyar está situado en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/24/viajar-senderismo-boyar7-U46705880260XzN-624x350@abc.jpg)
Si lo que queremos es llegar hasta la misma cima del Puerto del Boyar caminando, la mejor opción será dejar el coche cerca del aparcamiento que existe en las inmediaciones del camping Tajo Rodillo, y en apenas una hora de agradable caminata, siguiendo el Sendero de los Charcones, que transita junto al río Guadalete, llegaremos al espectacular mirador del Boyar. Es una de las mejores opciones que existen para disfrutar del senderismo en esta zona privilegiada en la que nuestra vista tendrá una enorme recompensa por el esfuerzo realizado. Una vez que lleguemos a la zona más alta, los más atrevidos, podrán seguir el esfuerzo transitando por el sendero del Puerto de las Presillas. Una ruta, que según la época del año en la que la realicemos, podremos contemplar un pasaje diferente, marcado por la presencia de distintas especies arbóreas y flores.
El puerto de El Boyar es en definitiva una de las cimas con más posibilidades de toda Andalucía, que cuenta con espectaculares paisajes y que por su situación y altitud es además uno de los mejores lugares de la zona para disfrutar de la nieve cuando en invierno bajan las temperaturas. Uno de los pocos lugares de la sierra en los que nieva y es relativamente sencillo llegar en coche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete