Hazte premium Hazte premium

AVENTURA

Del Peloponeso a Cádiz: una ruta europea que une el Mediterráneo y Andalucía con 5.900 kilómetros de longitud

Se trata de una espectacular aventura en bicicleta que atraviesa un total de 9 países y que navega a través de milenarias culturas

Vueling aumentará los vuelos desde Sevilla para el próximo invierno

La agradable sorpresa que guarda Guillena en el inicio de la Vía de la Plata

La provincia de Cádiz tiene rincones muy especiales que se pueden disfrutar a lomos de una bicicleta eurovelo

Alberto Flores

Cádiz

A lo largo de los últimos años el número de personas que deciden romper en cierta manera con lo establecido y emprender un viaje de largo recorrido en bicicleta es cada vez mayor. En una sociedad marcada por las prisas, por el estrés por el hecho de estar constantemente postergando los planes para más adelante, viajar a lomos de una bicicleta, llevando contigo casi todo lo que necesitas para subsistir, se ha convertido en lo más parecido a la libertad.

Si en otros siglos era el caballo el medio de transporte que permitía a los más aventureros galopar kilómetros y kilómetros en busca de nuevas experiencias, en la actualidad es sin lugar a dudas la bicicleta la forma más sencilla para dejar el día a día atrás y conocer nuevos enclaves.

Así, en los últimos años han surgido rutas y recorridos organizados que conectan diferentes lugares, que son ideales para realizar un viaje de largo recorrido en bicicleta. En España, el Camino de Santiago se ha convertido en un símbolo de las grandes travesías, recibiendo cada año miles de peregrinos que colocan las alforjas en sus bicicletas y ponen rumbo hacia Santiago de Compostela desde cualquier punto de Europa.

Hay quién incluso se atreve a atravesar prácticamente todo el mundo en bicicleta, viviendo aventuras inolvidables, pero para los que quieran iniciarse poco a poco en este apasionante mundo, la mejor opción es sin lugar a dudas la denominada red EuroVelo, que a través de carriles bici y recorridos marcados transita por prácticamente todos los rincones de Europa. Una de las más llamativas es sin lugar a dudas la denominada 'EuroVelo 8', la ruta que a través del Mediterráneo conecta dos ciudades imprescindibles para conocer la civilización occidental como son Cádiz y Atenas.

Esta ruta cuenta con señalización en muchos de los tramos que discurren por la provincia de Cádiz eurovelo

El 'Mare Nostrum' de los romanos fue durante siglos el tablero de juego en el que diferentes culturas se relacionaron, intercambiaron experiencias y cada una de ellas fue construyendo su personalidad. En pleno siglo XXI, es posible disfrutar de una espectacular ruta en bicicleta que transita por todos esos países que en la actualidad forman parte de la cuenca mediterránea.

Nueve países

La ruta completa está al alcance sólo de aquellos que tengan una privilegiada forma física y que dispongan del tiempo y los medios necesarios para estar durante varios meses viajando y pedaleando. Y es que la ruta completa consta de casi 6.000 kilómetros de extensión, parte de Cádiz y termina en Atenas, o viceversa, atravesando un total de nueve países.

Concretamente en España la ruta cuenta con 1.700 kilómetros de recorrido, está dividida en 45 etapas aproximadamente y recorre la costa de Cataluña, Comunidad Valenciana, la región de Murcia y Andalucía. Comienza en la frontera con Francia y finaliza en Cádiz, considerada por muchos especialistas como la ciudad más antigua de Europa. Gran parte de los carriles bici que forman parte de esta ruta ya están finalizados y convenientemente señalizados, mientras que otros están en estos momentos en fase de desarrollo. Una ruta que por ejemplo ha experimentado importantes mejoras en los últimos años en enclaves tan destacados como la costa de Cádiz, uniendo a través de carriles bici localidades como Conil de la Frontera, Los Caños de Meca y Barbate.

La ruta puede ser realizada por personas de toda condición física, la clave es adaptar el ritmo y las etapas en cada caso eurovelo

Todos aquellos que se aventuren a disfrutar de este auténtico reto van a poder disfrutar de paisajes inolvidables, de playas espectaculares, de los diferentes colores del Mediterráneo y de regiones que cada una de ellas cuentan con un valioso patrimonio en todos los sentidos.

El recorrido está pensando para que sea lo más llano posible y que pueda ser accesible para ciclistas con todos los estados de forma, pero hay algunos puntos en los que inevitablemente los ciclistas tendrán que llevar a cabo destacadas ascensiones. La clave está en que cada ciclista ajuste los kilómetros de cada etapa a su nivel físico real.

En cuanto a la bicicleta a utilizar, casi toda la ruta está diseñada para que se pueda completar con una bicicleta de paseo o de carretera, pero lo ideal es contar con una bicicleta algo más versátil, como puede ser una bicicleta de touring o de gravel, que será clave para sortear las posibles sorpresas que nos encontremos a lo largo del camino.

En definitiva, la ruta 'Eurovelo 8' es una apuesta por el turismo sostenible, respetuoso con el entorno y a la velocidad perfecta para poder conocer las cosas como se merecen. La bicicleta permite viajar de una manera más sosegada, más auténtica, cuidando nuestro cuerpo y conociendo algunas de las culturas más longevas de toda Europa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación