Hazte premium Hazte premium

ESCAPADAS

La agradable sorpresa que guarda Guillena en el inicio de la Vía de la Plata

Esta pequeña localidad, que cuenta con importantes recursos naturales, se encuentra muy cerca de la capital de Andalucía

Viajes del Imserso 2023-2024: estos son todos los pasos que debes dar para conseguir tu destino

Ruta del aceite en la provincia de Sevilla: el camino del oro líquido del Olivar

La conocida Ruta del Agua tiene algunos de sus más bonitos tramos en el término municipal de Guillena turismo guillena

Alberto Flores

Guillena

A pocos kilómetros de Sevilla, en apenas unos 25 kilómetros en coche y con una sencilla conexión por carretera, se encuentra la localidad hispalense de Guillena. Es un lugar perfecto para disfrutar de una jornada de ocio al aire libre, para degustar una tranquila comida o conocer algunos de sus preciosos parajes naturales. Guillena, cuenta con la ventaja de ser uno de los comienzos más claros de la Vía de la Plata, parada importante en el Camino de Santiago y famosa por su fantástica Ruta del Agua, que regala al visitante inolvidables paisajes.

Lo más sorprendente es como en menos de media hora es posible pasar del ajetreo propio de una gran ciudad como es Sevilla, a la tranquilidad que propone Guillena, que se ubica en las primeras estribaciones de Sierra Morena. Una comarca que poco a poco nos llevará a la que sin lugar a dudas es una de las zonas más desconocidas de la provincia de Sevilla. En Guillena es posible disfrutar de aire puro y desconectar del día a día.

Guillena ha sido siempre una localidad muy acogedora y que desde tiempos inmemoriales se ha convertido en un estratégico cruce de caminos. Su posición la convierte en una parada obligada para todos aquellos peregrinos que emprenden el reto que supone realizar el Camino de Santiago partiendo desde Sevilla, descubriendo cómo van cambiando los paisajes a lo largo de la Vía de la Plata. Guillena es la primera parada para todos esos caminantes y ciclistas, ya que habitualmente es el final de la primera etapa, que de manera tradicional parte de la propia Catedral de Sevilla.

Y es que Guillena ha sido un lugar habitado desde la prehistoria por todas las culturas que han pasado por tierras andaluzas. Fruto de esta importancia aún quedan vestigios en forma de estructuras megalíticas. El paso de civilizaciones como los romanos y los árabes también ha dejado una importante huella en el carácter actual de Guillena.

Agradable paseo

En nuestros días es posible dar un más que agradable paseo por las encantadoras calles que nos ofrece Guillena. Sólo hay que ir con los sentidos bien abiertos para encontrar rincones con historia, plagados de casas encaladas al modo típico andaluz y calles repletas de bonitas macetas. En este paseo una de nuestras principales paradas debe de ser la plaza de toros, que en este caso es un edificio realmente curioso, ya que el edificio actual ha sido capaz de integrar los restos de lo que fue el antiguo castillo defensivo de la Guillena musulmana.

Las calles de Guillena están repletas de rincones llenos de encanto turismo de la provincia

Además de esta curiosa plaza de toros, nuestro caminar por las calles de Guillena deben detenerse también en la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, que es templo principal de la localidad. Por último, siempre disfrutando de un paseo tranquilo, sin mirar el reloj, llegaremos hasta la plaza de España, en la que se encuentra el Ayuntamiento, que se ubica en un edificio del siglo XVII, donde como curiosidad, se encuentra el Catastro de Ensenada, un documento que está considerado como el primer inventario del territorio español.

Si hay algo por lo que Guillena es conocida por los amantes de la naturaleza y de la práctica de los deportes al aire libre, es sin lugar a dudas por la famosa Ruta del Agua, que tiene su inicio en el Monte Carambolo de Camas y su final en los conocidos como Los Lagos del Serrano, que se sitúan en el término municipal de Guillena. Sin lugar a dudas, el tramo más bello y espectacular de este recorrido que se puede realizar caminando, a caballo o en bicicleta, se encuentra en Guillena, siendo perfectamente accesible desde su casco urbano.

A lo largo de la Ruta del Agua existen espléndidos miradores desde los que se puede disfrutar de unas bonitas vistas del entorno turismo guillena

Es un tramo restringido, al que no puede acceder vehículos motorizados, y que nos lleva por diferentes senderos en los que nos acompañará siempre el agua que nos regala la Rivera de Huelva. Un recorrido en el que podemos parar en numerosos puntos para disfrutar de las vistas, que es recomendable para todos los públicos.

Además de poder disfrutar de un buen número de actividades deportivas, no en vano la Ruta del Agua es visitada por centenares de personas cada fin de semana, la localidad de Guillena guarda otro atractivo para los amantes de los animales. Y es que en su término municipal se encuentra el zoológico Mundo Park, dónde es posible disfrutar de un día inolvidable de convivencia con todo tipo de animales.

Una gran opción para completar nuestra visita por esta fantástica puerta de entrada a la Vía de la Plata, es sin lugar a dudas visitar alguna de las dos pedanías que le confieren una gran personalidad a Guillena. Por un lado está el popular enclave de Las Pajanosas, un núcleo de población que surgió debido a la afluencia de personas que transitan por este lugar a causa del Camino de Santiago, y que está lleno de restaurantes y ventas en las que se come de maravilla. Los habitantes de Las Pajanosas son conocidos por este motivo como 'venteros'. También es muy interesante la visita a la pedanía de Torre de la Reina, donde se encuentra una fortaleza medieval del mismo nombre, que en la actualidad es un hotel.

La localidad sevillana de Guillena tiene rincones que están plagadas de un importante valor ecológico turismo guillena

Y para terminar de la mejor manera posible nuestra completa visita a Guillena, lo mejor será degustar alguno de sus platos más famosos, entre los que destacan las recetas que incluyen carne de caza, el salmorejo de conejo o el dulce tradicional del pueblo, el engañasuegras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación