VIAJAR
Pueblos encantados de Andalucía para pasar un Halloween escalofriante
Soportújar, en la Alpujarra granadina, es por excelencia la localidad mágica andaluza que está entregada a la brujería
Pueblos únicos para disfrutar del castañar en la Sierra de Aracena
Por qué es el momento de visitar La Tahá, la zona desconocida de la Alpujarra granadina
![Mirador del Embrujo en Soportújar, Granada.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/15/mirador-embrujo-soportujar-granada-RnZdOOWJq5Dt6dOZgc6brWP-1200x840@abc.jpg)
En la comunidad andaluza hay un gran número de pueblos que puede visitar para vivir un Halloween 'de miedo'. Mitos o leyendas que destacan y atraen la mirada durante la conocida noche de los muertos. En torno al 31 de octubre llega esta fiesta, de origen celta y con más de 3.000 años de tradición en Irlanda.
Hace años que esta celebración llegó a España y también a Andalucía. Cada año se organizan actividades, rutas y visitas en diferentes puntos de Andalucía que se mezclan con la tradición autóctona de las castañas y dulces típicos del día de Todos los Santos. Te invitamos a visitar algunos de los pueblos encantados que son ideales para pasar un Halloween escalofriante.
![Iluminación especial en Soportújar por la noche de las brujas.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/15/iluminacion-especial-soportujar-U63231608061Yuv-624x350@abc.jpg)
Soportújar en Granada
Soportújar, en la Alpujarra de Granada, es el pueblo por excelencia de las brujas. Dicen que sus calles están hechizadas, fachadas encaladas con calles en pendiente. Aquí los números de las casas están acompañados de una bruja volando en su escoba mágica.
Este municipio está tematizado y en su núcleo se pueden encontrar diferentes esculturas con brujas, algunas con calderos, y otros seres fantásticos como gatos, calaveras o calderos. El mirador del Embrujo, el pozo de los deseos, una araña gigante y la casita de chocolate son algunos de los atractivos que salpican las calles de Soportújar.
El pueblo se envuelve en un halo de misterio que se acentúa con la imponente montaña que lo protege. Esta atmósfera enigmática es alimentada por las leyendas de brujas y brujos que han habitado la región desde tiempos antiguos.
![Vista de Albanchez de Mágina en Jaén.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/15/iglesia-castillo-albanchez-magina-jaen-U54167223857wgD-624x500@abc.jpg)
Albanchez de Mágina en Jaén
La comarca de Sierra Mágina en Jaén se impregna de un aura mística por la noche de los muertos. Según la leyenda, las almas de los difuntos emergen de sus tumbas y deambulan por sus calles para entrar en las casas.
En Albanchez de Mágina se hacen gachas con harina, leche y canela para untar con esta pasta pegajosa las puertas, ventanas y hasta las cerraduras. Con este método pretenden ahuyentar a los espíritus errantes y así evitar que accedan a sus viviendas.
El castillo de Albanchez de Mágina domina y preside el pueblo, aposentado sobre el primer risco de la Sierra de los Castillejos. De origen presumiblemente cristiano, su construcción se hizo con argamasa y debió levantarse tardíamente, en la Baja Edad Media, a principios del siglo XIV, como alternativa a otro castillo musulmán del que apenas quedan restos, construido con tapial en la parte baja y más próximo al pueblo.
![Vista del castillo de Almodóvar del Río.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/15/castillo-almodovar-del-rio-cordoba-U51874366014GZk-624x350@abc.jpg)
Almodóvar del Río en Córdoba
La impresionante fortaleza del Castillo de Almodóvar del Río en Córdoba alberga una larga historia tras sus altas y robustas paredes de piedra. Historias y leyendas que han dado lugar a 'La Encantá', una dama vestida de blanco, triste y convertida en sombra que dicen que se asoma cada 31 de octubre esperando a su marido.
El municipio que se sitúa entre la vega del Guadalquivir, donde se localiza gran parte de su término, en tierras fértiles de huerta, y la montaña, integrada en el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos.
![Vista del pueblo de Laroya en Almería.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/10/15/laroya-almeria-U55265437323zkB-624x350@abc.jpg)
Laroya en Almería
En el interior de la provincia de Almería, en Laroya son conocidos unos fenómenos que ocurrieron en el verano de 1945. Se trata de Los Fuegos de Laroya, algo que aún se sigue investigando porque sin motivo aparente comenzaron a arder montones de trigo.
Aquí llegaron expertos de todas partes, incluso el diario ABC se hizo eco de este suceso que volvió a repetirse en varias ocasiones. El fenómeno cesó meses después pero la inquietud porque vuelvan a suceder se mantiene generaciones después.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete