Probamos el Razer Kishi V2 Pro, el 'gadget' con el que puedes convertir tu móvil en una consola portátil
El dispositivo es ideal para jugar a plataformas de 'streaming' como Xbox Game Pass
Probamos PlayStation Portal: ¿merece la pena la nueva portátil para poder jugar a tu PS5?
El futuro del videojuego pasa por la multiplataforma. O, al menos, eso es lo que piensan muchas de las grandes empresas del sector. Especialmente Xbox, que hasta ha convertido al Game Pass, su servicio de juego en 'streaming', en el principal puntal de su negocio. Tanto en la presente como en la pasada generación. Y para disfrutarlo no es necesario que el usuario de turno cuente con su propia consola u ordenador. Para disfrutar de una buena experiencia de juego basta con tener una buena conexión a internet y un 'smartphone' competente.
Razer, firma especializada en el desarrollo de dispositivos para 'gamers', lo sabe bien, y por eso lleva años poniendo 'gadgets' en los estantes de las tiendas que están pensados, en concreto, para que el usuario convierta su móvil en algo lo más parecido posible a una consola portátil. Hace algo más de un mes, la empresa lanzó la nueva versión de su Razer Kishi, el V2 Pro; en concreto, la versión diseñada para Android.
El 'gadget', que cuenta con un puente extensible para adaptarse a las dimensiones del dispositivo de turno, aloja los controles en sus laterales, lo que hace que, cuando está acoplado, el 'smartphone' acabe teniendo una apariencia que recuerda mucho al de una Nintendo Switch. Además de la botonera, la cruceta y los joystick, cuenta con una entrada USB-C, para cargar el móvil, y otra de tipo jack, que permite conectar unos cascos.
El Kishi va conectado al dispositivo de turno a través de una segunda entrada USB-C que se puede encontrar justo en el lateral del control derecho. En ABC lo hemos probado con la consola diseñada para juego móvil y en la nube Razer Edge; aunque es perfectamente compatible con los Samsung Galaxy S, los Google Pixel o, prácticamente, cualquier terminal compatible con Android 12 u otro sistema operativo superior.
En apariencia y en tacto el dispositivo es, prácticamente, un calco del modelo anterior. La instalación es muy sencilla y, en funcionamiento, no hay ningún problema apreciable de latencia, que es como se conoce al tiempo que pasa entre que pulsas un botón o mueves un control y la acción se ve reflejada en pantalla. Todo va como la seda.
La principal virtud de la nueva versión Pro en comparación con el anterior Kishi se encuentra en la inclusión de compatibilidad con Hypersense, la tecnología háptica de Razer, que permite que la inmersión del usuario en el juego sea mucho más profunda gracias al aprovechamiento de las ondas de sonido del videojuego; perfectamente ajustable a través de la nueva 'app' de Razer Nexus 3.0. Una plataforma ideal, además, para que los usuarios puedan encontrar juegos móviles o aplicaciones de terceros para jugar en 'streaming'.
Razer ya ha sacado provecho de la tecnología háptica en otros dispositivos, por ejemplo, en los auriculares de tipo diadema Kaira Pro Hyperspeed, que en este periódico tuvimos la ocasión de probar hace unos meses.
Una buena alternativa a Portal
Lo bueno de tener un teléfono competente es que, a día de hoy, es casi como contar con una consola. Evidentemente, no es lo mismo jugar en una gran pantalla de televisor que en un móvil con un panel que se mueva entre las 6 y las 7 pulgadas, pero la portabilidad también tiene su aquel. Por ejemplo, si estás de vacaciones fuera de casa, y no tienes contigo tu consola o tu ordenador, puede permitirte continuar con tus partidas o descubrir nuevos títulos. Eso sí, siempre y cuando cuentes con una buena conexión a internet. En caso contrario, la experiencia puede ser insufrible.
Como hemos dicho, el Kishi V2 Pro es un dispositivo ideal para jugar a plataformas de 'streaming' como el Game Pass de Microsoft o GeForce Now. También es perfecto para jugar a tu PlayStation a través de la 'app' PS Remote Play, que, eso sí, te obliga a tener una consola de Sony y a estar cerca de ella para poder jugar. Nada de juego en la nube. Simplemente, la imagen que ofrece la máquina se ofrece en otra pantalla.
Hace apenas unos días, Sony puso en los estantes de las tiendas su dispositivo Portal, que lo único que permite es jugar de forma remota a tu PlayStation. Aunque, posiblemente, la tecnología háptica de Portal está algo más pulida que la de Kishi, al final, se trata de un dispositivo algo más limitado. Además de algo más cara, ya que la máquina de la empresa japonesa se mueve en los 219 euros, mientras que la de Razer no llega a los 150.
Además, con el V2 Pro, como hemos dicho, puedes disfrutar de cualquier juego que tengas instalado en tu móvil; por lo tanto, en general, vas a poderle sacar mucho más partido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete