Jugamos a 'Marvel's Spider-Man 2': el mejor videojuego en la historia de PlayStation 5
El videojuego, que derrocha épica y diversión, comienza a justificar que el usuario corriente compre la última máquina de Sony
Apple ya está trabajando en sus próximas gafas: este es el precio que tendrán
![Fotograma de Veneno, uno de los grandes enemigos del juego](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/10/17/spiderman-ROAYdGkJFrhhQXqyS1N7dNL-1200x840@abc.jpg)
Nos hemos cansado de repetirlo. A pesar de que la generación de PlayStation 5 arrancó hace ya tres años, hasta el momento, para el usuario corriente comprar la consola no ha tenido demasiado sentido. Básicamente, porque ha seguido pudiendo jugar a casi todo lo más destacado que ha ido llegando a la máquina en su vieja PS4. No ha hecho falta rascarse el bolsillo de más para disfrutar de 'God of War Ragnarok' u 'Horizon Forbidden West'. Seguramente, en este tiempo, lo único realmente novedoso que se ha perdido quien se ha aguantado las ganas de pegar el salto de generación ha sido el (siempre infravalorado) 'Ratchet & Clank: Una dimensión aparte' y el 'Final Fantasy XVI'.
Pero la cosa está a punto de cambiar. En concreto, el viernes 20 de octubre; que es cuando llegará a los estantes de las tiendas 'Marvel's Spider-Man 2'. Posiblemente, el videojuego más rabiosamente divertido que ha facturado un estudio de Sony en lo que llevamos de década. Y si no tienes una PS5, olvídate. No lo vas a poder jugar. Y tiene pinta de que va a ocurrir lo mismo con el resto de grandes títulos que Sony tiene en agenda.
La nueva aventura del héroe más popular de la editorial Marvel es una continuación directa del primer título de la franquicia, lanzado en 2018, y que nos encantó. Exactamente igual que su breve secuela, que acompañó a PS5 en su lanzamiento, aunque, en este caso sí, con versión compatible con PS4.
La nueva propuesta corre a cargo de Insomniac, igual que las anteriores. Aunque el usuario puede jugarla sin necesidad de haberse acercado a las primeras entregas -hasta hay un breve resumen de lo ocurrido al inicio- la experiencia no será la misma. Lo ideal, como siempre, es empezar por el principio. Más, teniendo en cuenta, que estos dos videojuegos siguen igual de vigentes que el primer día. No han envejecido nada y son igual de divertidos.
El dilema del superhéroe
Como decimos, 'Marvel's Spider-Man 2' tiene una historia que continua directamente la de las anteriores propuestas. Y huele mucho a cómic. El usuario encarna tanto al Spiderman original, Peter Parker, como a la nueva versión creada hace cosa de diez años en el universo alternativo Ultimate de Marvel: Miles Morales, que ha ido ganando popularidad de forma constante gracias al cine y al buen puñado de tebeos que ha protagonizado en la última década.
Los dos personajes tienen que hacer frente a problemas personales y heroicos típicos. Por un lado, Peter intenta encontrar el equilibrio entre su papel como guardián de Nueva York y el resto de su vida. Le cuesta mantener un trabajo, porque cada vez que hay una amenaza para la ciudad se ve en la obligación de saltar por la ventana para contenerla. Y lo que pasa cuando vuelve de cumplir con la misión es que el jefe de turno le pone de patitas en la calle. Esto hace que las deudas del trepamuros no paren de crecer. Hasta tiene miedo de perder la casa que heredó de su tía, y en la que convive con su novia Mary Jane. La pelirroja, una de las parejas por antonomasia del arácnido en cine y cómic, tiene mucho peso en la historia del videojuego y, la verdad, no es que en el plano laboral y personal le vaya mucho mejor que a Parker.
Mientras tanto, Morales anda a vueltas con su futuro. Está cerca de concluir sus estudios de secundaria para comenzar con la universidad. Si Peter tiene problemas para equilibrar su vida personal con su faceta heroica, a su sucesor le pasa un poco lo mismo. En su caso, además, está mucho más centrado en conseguir ser la mejor versión posible de Spiderman que en mirar por su futuro académico y por sus relaciones personales. A todo esto se suma la llegada de un importante dilema ético provocado por la fuga de uno de los principales villanos de la franquicia.
Siempre dentro del juego
El usuario puede controlar al Spiderman que decida durante buena parte del juego. Si quieres balancearte por la ciudad, atrapar delincuentes y recoger coleccionables, puedes hacerlo con el personaje que más te apetezca. Ahora bien, cada uno tiene su propio arco, por lo que en las misiones principales, y en muchas de las secundarias, será obligatorio ponerse a los controles de un trepamuros en concreto.
Tampoco son raras las misiones en las que habrá cambios de héroe dictados por el propio título, lo que hace que la experiencia de juego resulte incluso más cinematográfica. Que lo es y mucho, como no podría ser de otro modo en un título facturado por una desarrolladora propiedad de Sony.
Aunque la mayoría de las misiones son pura acción, el videojuego también está trufado con algún que otro episodio más contemplativo, en el que la narrativa se come por completo la jugabilidad. Por ejemplo, hay una misión retrospectiva en la que se controla a un joven Peter en edad de instituto en la que, básicamente, todo pasa por caminar y por emplear algo de sigilo. Lo mismo pasa en otra en la que el joven, simplemente, se dedica a revisar unas instalaciones tecnológicas que acaba de montar en el centro de la ciudad su viejo amigo Harry Osborn. Personaje importantísimo en este videojuego y que promete tener una gran relevancia en los acontecimientos de su presumible secuela.
Estos episodios pueden resultar algo anticlimáticos si no te sumerges bien en la historia. Pero lo dejamos claro, no son demasiado frecuentes. Además, la tecnología háptica del mando de PS5, que permite, a través de la vibración, generar sensaciones como el paso de un helicóptero o el estallido de una bomba, ayudan a que estés bien metido en la aventura en todo momento.
Huele a cómic
Evidentemente, cada Spiderman cuenta con sus propias capacidades únicas. Miles Morales, además de hacer todo lo que puede Parker, es capaz de controlar la electricidad, lo que es un plus, al menos en las primeras etapas del juego. No obstante, hacia la mitad de la aventura el arácnido original acaba desarrollando un nuevo poder bestial que lo convertirá en una alternativa mucho más interesante. Controlarlo es casi como manejar una apisonadora.
Pero que quede claro, es igual con cual juegues. Te vas a divertir seguro. Los combates, casi siempre en franca inferioridad contra numerosos enemigos, son vertiginosos. Nunca te cansas de luchar, igual que nunca te cansas de balancearte o, directamente, planear por Nueva York gracias a sus fuertes corrientes de aire, que agilizan mucho los viajes por la ciudad.
Durante el desarrollo de la aventura, los héroes tendrán que hacer frente a dos villanos principales. Kraven 'el cazador', que es uno de los enemigos más antiguos en la historia del trepamuros, y Veneno. Aunque con alguna que otra (importante) alteración, las historias de los dos enemigos son bastante respetuosas con lo que podemos ver en los cómics del arácnido. Hay muchos guiños a tebeos como 'La última cacería de Kraven' o a toda la saga del traje negro, en la que Spiderman se hace con el poder del simbionte Veneno para luego renunciar a él y que este acabe en manos de uno de sus enemigos.
Un par de 'debes'
Hay un buen puñado picos de derroche de épica a lo largo de la obra. Todos excepcionales. El grado de empatía que se consigue con los protagonistas es alto. Es muy fácil cogerles cariño. También enfadarse con ellos. Especialmente con Peter, que hacia el último tercio de la obra tiene una importante crisis que le tendrá fuera de sí.
En líneas generales, el juego cumple con matrícula en todo momento. Aunque hay algunas secundarias bastante repetitivas que suman poco a nivel jugable y no representan grandes retos. Con todo, es recomendable intentar completarlas todas, porque las historias que cuentan enriquecen la obra. Básicamente, todo lo importante que se puede hacer en el título se puede conseguir en las 30 horas que hemos empleado en ABC para completarlo.
Por el camino también hemos encontrado algún que otro bug. En un par de ocasiones hemos tenido que reiniciar alguna misión porque alguno de los enemigos ha acabado, por arte de magia, encerrado dentro de un edificio al que no se puede acceder. También dos veces el juego se cerró de golpe y porrazo por algún error y tuvimos que volver a entrar para retomar la aventura. Esto ocurrió solo en misiones principales.
Con todo, dejamos claro que el título está bastante lejos de tener problemas graves. Los fallos que hemos señalado son puntuales. Lo más normal es que todo funciones como la seda. Está bastante pulido en todos los aspectos. También a nivel gráfico y sonoro, donde es un auténtico portento.
¿Me lo compro?
'Marvel's Spider-Man 2' no solo nos parece el mejor videojuego que ha recibido PS5 como exclusivo. También lo consideramos un serio candidato a juego del año. A nivel de calidad no tiene nada que envidiar a grandes propuestas de este año, ni siquiera al nuevo Zelda. Luego, para gustos los colores. Habrá jugadores que prefieran la cuidada narrativa y la agilidad del título del trepamuros y otros que se decanten por la enorme libertad y la rabiosa originalidad de la última aventura de Link. Los dos son grandes exponentes del videojuego más actual.
Dejando consideraciones a un lado, de lo que no tenemos ninguna duda es de que 'Marvel's Spider-Man 2', a día de hoy, es la mejor excusa que tienen los jugadores para comprar una PlayStation 5. Algunos usuarios pensarán que, por el momento, el catálogo de exclusivos reales de la máquina sigue siendo breve. Y no les faltará razón. Pero la balanza cada vez comienza a pesar más por el lado de la compra. Y a la vuelta de la esquina llegan otras cosas interesantes, como el primer juego de Wolverine, la secuela de 'Death Stranding' o un nuevo Dragon Quest que solo podrán jugarse, en principio, en la sobremesa más actual de Sony.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete