Hazte premium Hazte premium

Pádel vs tenis: cómo saber en cuál de las dos encajo mejor

Detalles a tener en cuenta antes de iniciarse en una u otra práctica deportiva

Ocho bicicletas de lujo para engancharte al ciclismo por carretera

El pádel es uno de los deportes de moda en los últimos años. pexels
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pádel o tenis. Tenis o pádel. Esta es la duda que todavía tienen hoy muchas personas que desean iniciarse en un deporte de raqueta pese a que ambas disciplinas son completamente autónomas y gozan de una salud de hierro tanto en lo que respecta a su práctica como a la audiencia de sus respectivos circuitos profesionales.

¿Por qué seguimos escuchando esta pregunta? No es fácil responder a esta pregunta, pero puede que el mayor arraigo del tenis, deporte al que hay mucha afición en nuestro país desde el siglo XX, cosa que en el pádel es más reciente, y el hecho de que durante el boom de este último a nivel popular se vieran muchos casos de tenistas aficionados cambiar la raqueta por la pala, hace que todavía tendamos a creer que son deportes similares. Lo cierto es que no lo son, se parecen mucho menos de lo que el primer vistazo pueda hacernos creer.

Principales diferencias entre el tenis y el pádel

A grandes rasgos, el tenis y el pádel solo comparten lo básico: se juega en una pista delimitada por líneas y una red que divide los dos campos, y su tanteo es muy similar. A partir de ahí, todo son diferencias: desde las dimensiones de la pista, sus límites —el cristal en el pádel, que no existe en el tenis, donde la pelota no vuelve una vez te sobrepasa—, su material e incluso los accesorios, ya que tampoco las zapatillas o las pelotas de juego —de menor presión en el pádel— son tan parecidas.

Además, es cierto que en ambas disciplinas pueden jugar cuatro personas, pero mientras en el tenis el formato dobles es secundario, en el pádel es el absoluto protagonista por mucho que algunos clubes hayan instalado algunas pistas individuales. Este formato de juego es residual. Por lo tanto, el tenis es un deporte individual y el pádel es de equipo.

Raqueta y pelota de tenis, uno de los deportes más habituales gracias a los éxitos de Rafa Nadal o ahora de Carlos Alcaraz. pexels

A todo ello hay que sumar la parte táctica y técnica, que es completamente distinta. Es como si comparamos el tenis con el bádminton, o con frontenis, ya que no se golpea igual ningún golpe ni tampoco la empuñadura es la misma. En definitiva, como explican desde clubes Eurofitness, que tienen instalaciones de ambos deportes, «el tenis y el pádel no son deportes similares, poseen diferencias importantes en aspectos elementales como, la forma de la raqueta, las dimensiones de la pista, el número de jugadores y el servicio, entre otros».

Son disciplinas deportivas que no tienen nada que ver más allá de que son deportes «de raqueta». Y ni siquiera está denominación es precisa. «Sin embargo, como cualquier deporte, cualquiera que se elija proporcionará beneficios al cuerpo y a la mente de manera integral», apostillan desde Eurofitness.

¿Cómo saber cuál escoger?

Al no ser deportes tan parecidos, elegir entre tenis y pádel no es tan difícil que hacerlo entre el tenis y bádminton, por seguir con el ejemplo citado. Una vez tienes claro que deseas probar un deporte de raqueta, tienes que valorar tus preferencias, gustos y necesidades para anticiparte y dar prioridad a uno de los dos, lo cual no quita para que no pruebes también el descartado en primer lugar, ya que la experiencia a menudo decanta la balanza en este tipo de dudas.

Desde Eurofitness marcan el número de jugadores como principal diferencia. En este punto, hay una consideración importante: si prefieres los juegos de equipo a los individuales o viceversa.

Un segundo factor de decisión es la parte física. En este sentido, «el tenis exige mucha más potencia, más fuerza, lo que implica un desgaste físico superior al pádel», señalan desde Eurofitness. «Siempre hay discusiones sobre qué deporte quema más calorías. Eso siempre va a depender de la intensidad del juego. Se suele decir que en el pádel se suda más porque las jugadas son muy rápidas y hay mayor volumen de movimiento, lo que no quita para que un partido de tenis pueda ser igualmente intenso», dice al respecto el entrenador de tenis Pedro García Requena, también aficionado al pádel.

No hay tanto consenso a la hora de definir si cansa más el tenis o el pádel, si es más exigente uno que otro deporte por el detalle del ritmo de juego, que es lo que marca la diferencia, pero sí hay cierto consenso en que es más peligroso para las rodillas lesionadas el pádel. «Para las rodillas lesionadas en ambos deportes hay que tener cuidado, pero sobre todo en el pádel, donde los cambios de dirección son mucho más frecuentes y bruscos», dice García Requena. Mientras que en el tenis son más frecuentes los desplazamientos laterales, en el pádel los cambio de dirección con flexión y giro de rodilla están al orden del día, por tanto mucho cuidado para meniscos frágiles», añade el preparador de tenis.

El jugador de pádel Ale Galán. instagram @alegalan96

El tercer factor de decisión que puede ayudarte es el factor social. En el pádel se estimula más esta parte importante del deporte amateur, ya que necesitas más compañeros de «pachanga». Además, se pueden disimular un poquito mejor las diferencias de nivel con respecto al tenis —si los que juegan mejor están por la labor de adaptarse al nivel de los que tienen menos nivel—.

Un cuarto factor de decisión no menos importante es que en el pádel tienes la garantía de poder jugar tus partidos y de entrenar con independencia del clima porque todos los clubes y polideportivos tienen pistas techadas o indoor. Esto es mucho más difícil de encontrar en tu entorno en el caso del tenis. Puede pesar más para ti el hacer deporte siempre al aire libre o más el hecho de tener la seguridad de que vas a poder jugar. Otra ventaja del pádel es que también hay muchas pistas al aire libre.

Por último, un quinto factor diferencial, aunque en un segundo plano, es la parte mental. Aunque el pádel es un deporte donde hay que decidir un poquito más rápido que en el tenis y donde controlar la fuerza es clave, ambas disciplinas coinciden en la importancia que tiene la parte mental en el juego.

En este sentido, no hay grandes diferencias, si bien en el pádel existe la ventaja de contar con un compañero o compañera de equipo. Esto enriquece el juego a nivel mental porque puede que tu rol varíe de un partido a otro o de un momento a otro del juego en función de si tienes que ayudar a tu pareja o si eres tú quien está falto de confianza.

Valorar todos estos detalles te pueden hacerte decantar por probar primero el tenis o el pádel en función de tus gustos y de tus circunstancias, tanto físicas como sociales, pero el aprendizaje más valioso si nunca has practicado estos dos deportes de raqueta es convencerte de que no se pueden comparar porque se parecen mucho menos de lo que suelen creer las personas que no son especialistas en ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación