Cinco tendencias fitness que te darán rápidos resultados

En el deporte no existen las fórmulas mágicas, pero sí tipos de entrenamiento con los que alcanzar tus objetivos en menos tiempo

Descubre la disciplina con la que lograr tus objetivos en tiempo récord Instagram

Después de años tratando de concienciar de la importancia de cuidar el físico todo momento y no solo cuando llega el buen tiempo, por fin se ha conseguido que cada vez sean más los que se preocupan por llevar una vida activa y saludable durante todo el año. “Lo más importante es conseguir convertir el deporte en un hábito que forme parte de nuestro estilo de vida, y por supuesto que vaya acompañado de una alimentación sana dentro de nuestras posibilidades. Esto,generalmente, da resultados relativamente a corto plazo, lo que implicará una mayor motivación”, explica Cristina Díaz , CEO de o.

Pese a la teoría, sigue habiendo perezosos que no entienden que la carrera en este caso no es de velocidad, sino de fondo. Muchos son los que buscan una puesta a punto exprés de cara al verano y pocos son los que lo consiguen. Y eso que la ecuación está clara: mayor esfuerzo, mejores resultados. Porque si algo hay que dejar claro es que los logros dependen de la condición física de cada uno, de la intensidad y de la frecuencia con la que se lleven a cabo esos entrenamientos y de la edad de cada individuo.

“Siempre recomiendo empezar con ejercicios de fuerza y algo de trabajo cardiovascular sin impacto (sobre todo si tenemos un sobrepeso alto) como caminar rápido o con inclinación, montar en bici, nadar, etc”, detalla la exdeportista de élite.

Aun así, hay métodos que, si se trata de ofrecer beneficios en tiempo récord, podríamos calificar como infalibles siempre y cuando se sigan las pautas marcadas por los expertos de cada disciplina.

Cinco tendencias fitness que te darán rápidos resultados

1

Ejercicios con pesas Instagram

Entrenamiento funcional

Que cada vez tenga más adeptos en sus filas da una pista de por qué el entrenamiento funcional encabeza esta lista. “ Trabaja todos los grupos musculares y tiene como objetivo mejorar la fuerza a través de ejercicios multiarticulares. También nos ayuda a la corrección postural (ya que en su práctica se adoptan movimientos cotidianos, como por ejemplo una sentadilla) y a tonificar la musculatura sin que su tamaño incremente”, enumera Beatriz Díaz , entrenadora personal del equipo Be your health .

Otra de las claves de su éxito está en la duración de las sesiones, entre 30 minutos y un hora , con una potencia exigida en ellas que hace que sea muy complicado seguir el mismo ritmo durante más tiempo. Díaz esclarece el por qué: “las sesiones en las que se aplique esta metodología de entrenamientos por intervalos de alta intensidad serán muy intensas y algo más cortas que las de trabajo cardiovascular de baja y media intensidad. La ventaja que tienen es que nuestro metabolismo seguirá activo horas después de que hayamos finalizado nuestra sesión de entrenamiento, por lo que seguiremos gastando calorías”.

Circuitos a base de burpees, zancadas, sentadillas, planchas o cientos de fórmulas más son la base, pero lo bueno es que si no convencen este tipo de ejercicios o los que se llevan a cabo mediante el uso de TRX , el cual “ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio porque trabajamos con el peso de nuestro cuerpo” como define la entrenadora, siempre puedes optar por otras rutinas. “El entrenamiento funcional es aplicable a cualquier disciplina como el running, la bici, la natación, el crossfit… puedes trabajar por intervalos de tiempo de mil maneras”, explica.

“En el caso de alguien que empiece de cero a hacer ejercicio, recomendaría que estableciera un objetivo de pasos diarios (entre 10000 y 15000 pasos diarios). Y realizara rutinas de fuerza de autocarga (con nuestro propio peso), tres veces a la semana, en las que estuvieran implicadas todos los grupos musculares (tren superior, tren inferior y tronco). Esto se podría combinar con cualquier actividad cardiovascular de media intensidad otros 2 días máximo a la semana”, puntualiza Díaz.

2

Permanent style Instagram

Boxeo

Hasta hace unos años el boxeo parecía estar irremediablemente asociado con barrios marginales, pero los múltiples beneficios que ofrece al cuerpo han hecho que cada vez sean más los que se fijen en este deporte, que aúna ejercicio aeróbico con fuerza y resistencia.

Tanto es así que los gimnasios en los que puede practicarse se reproducen, e incluso su éxito ha provocado que lleguen a nuestro país experiencias paralelas como el ‘ White collar boxing ’. Conocido como boxeo de guante blanco, esta modalidad sin contacto se ha convertido en la mejor vía de escape para ejecutivos de todo el mundo , no solo por lo que aporta a nivel mental sino por la rapidez con la que se notan los resultados.

Juan Luis Cerón , directivo de banca privada que desde que se animó a probarlo no ha parado, asegura: “ perdí bastante peso en la fase inicial pero luego me cambió la constitución, incluso gané músculo, reduje abdomen y cogí masa muscular”.

Y es que este provecho que se obtiene a corto plazo es lo que más anima a sus seguidores a iniciarse en esta actividad pese a que no es tan sencilla como muchos creen. Simplificar el boxeo en dar puñetazos es un error garrafal ante el que no se debe caer: “es muy completo porque trabajas todo el cuerpo poniendo énfasis en el tren superior y zona abdominal, lo cual ayuda a definir”, aclara Beatriz. La clave está en seguir el entrenamiento con tesón durante aproximadamente una hora dos días por semana, el cual está compuesto la mayoría de las veces de ejercicios de saltos de comba, flexiones, giros y trabajo del core para quemar calorías y mejorar el sistema cardiovascular. Más completo, imposible.

3

Instagram

Ciclo

Pedalear sobre una bicicleta estática al ritmo de la música con diferentes fases de esfuerzo e intensidad son las pautas principales del spinning, ciclo indoor o trabajo por RPM . Una disciplina que, pese a que tiene muchos detractores entre los amantes del ciclismo clásico, puede ser agotadora si se hace con la intensidad adecuada. “Tiene un alto gasto calórico ya que se trabajan con puertos (con cambios de ritmo) y te regulas tú mismo la carga”, ilustra la profesional de Be Your Health . El corazón aumenta su resistencia y mejora su rendimiento por lo que los beneficios cardiovasculares son numerosos.

No requiere de una técnica muy sofisticada por lo que es fácilmente accesible a cualquiera que no esté en su mejor forma física, aunque sí se recomienda estar habituado a un entrenamiento de cardio. Además, es “una actividad genial para personas con lesión en la rodilla ya que no existe impacto y trabaja sobre todo el tren inferior” como comenta la entrenadora.

Un auténtico “quemagrasas” que promete acabar con la flacidez en cuestión de pocas sesiones cuya duración suele ser de entre 45 y 60 minutos.

4

Instagram

Running

A estas alturas probablemente ya hayas escuchado o leído absolutamente todo sobre el running , cuya fiebre despertó hace unos años y todavía parece no haber encontrado su techo. A los clásicos pérdida de peso y mejora del sistema cardiorespiratorio se une también el fortalecimiento de los huesos , la ayuda a un mejor descanso y el combate contra la celulitis como beneficios de salir a correr a diario.

Calzarse las zapatillas es una de las primeras decisiones que uno toma cuando se plantea resultados rápidos pero no vale con hacerlo solo unos días, la clave del éxito es como siempre la constancia , según asegura Cristina Diaz: “ayuda mucho el establecer objetivos a corto, medio y largo plazo. Como por ejemplo, correr nuestra primera 5K, o bajar de ‘x’ tiempo el km al correr, cada uno tiene que buscar lo que más le motive , a veces es difícil, y para eso también estamos nosotros”.

Si eres nuevo en esto del atletismo, lo mejor es equiparse correctamente ( por supuesto no vale cualquier calzado si quieres que tus pies o tus rodillas, por ejemplo no sufran) y trazarse un plan de entrenamiento que empiece por alternar tramos trotando, andando y corriendo para que puedas seguirlo sin sufrir demasiado. Solo así lograrás una efectividad mayor.

5

Instagram

Pilates

Hablar de rápidos resultados no significa simplemente adelgazar , también tonificar, fortalecer y ganar elasticidad . Para esta última consigna el Pilates es sin duda la mejor de las opciones. Como ya te contamos hace unas semanas , su función es la de aumentar la fuerza, mejorar la flexibilidad, la agilidad y la capacidad de concentración; y si se hace correctamente y con la frecuencia adecuada sus resultados son más que evidentes en pocas semanas. De hecho, al propio creador del método se le atribuye la frase “en 10 sesiones te sentirás diferente, en 20 sesiones te verás diferente, en 30 sesiones tendrás un cuerpo totalmente nuevo” y así lo corroboran quienes lo han probado.

Es perfectamente compatible con cualquier otra disciplina deportiva y además es muy recomendable por fisioterapeutas ya que se encarga de corregir la postura de la columna, la pelvis y los hombros que es donde se encuentran los principales problemas por sobrecargas o alternaciones posturales. Una rentabilidad que se obtiene de forma similar gracias al yoga que ofrece además beneficios mentales y emocionales que aunque son difícilmente tangibles, sí se notan en muy poco tiempo.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios