Las tendencias fitness para el 2018
Repasamos qué se lleva ahora en cuestión de deporte y vida saludable
![¿Quéva a llevarse en deporte este año?](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/bruno-nascimento-149663-kHYD--1240x698@abc-k2JE--1240x698@abc.jpg)
En los últimos años, el mundo del fitness se ha visto envuelto en un ritmo frenético al que es complicado incorporarse. Las disciplinas que uno puede practicar en cualquier gimnasio (o fuera de él) se cuentan por cientos y el método que hoy está de moda mañana probablemente nadie lo recuerde.
Medir la evolución de las tendencias de este sector es complicado, pero instituciones como el American College of Sports Medicine (ACSM) son capaces de determinar los tipos de entrenamiento que van a despegar o cuáles están generando más interés en los últimos tiempos. Su estudio anual ya ha sido publicado y, de entre todo lo que establece, unido a lo que ya puede observarse en la calle, podemos descifrar qué será lo que marque la pauta a nivel deportivo en este 2018:
Noticias relacionadas
1
![En grupo se consiguen mayores objetivos](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/james-thomas-125093-kHYD--510x287@abc.jpg)
El entrenamiento en grupo
Hacer deporte acompañado es mucho más motivador, divertido y eficaz si se logran adaptar correctamente las condiciones físicas de cada miembro. Quizá por ello es momento de decir adiós a las rutinas solitarias que venías practicando hasta ahora.
No sabemos cual ha sido el detonante de que el factor grupal vuelva a ganar importancia de hecho, el informe de la ACSM así lo especifica: “ninguno de los encuestados pudo explicar por qué la capacitación grupal se ha vuelto popular por lo que será interesante observar esta tendencia”.
2
![Mujer practicando yoga](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/yoga-kHYD--510x287@abc.jpg)
El yoga en todas sus vertientes
No es ninguna novedad que el yoga se ha convertido en una de las prácticas más populares de los últimos años.
La buena noticia para sus adeptos es que lo seguirá siendo y querrá seguir ganando terreno a través de sus diferentes versiones como el yogalates, aeroyoga, bikram, iyengar, ashtanga, vinyasa, kripalu,anuara, kundalini y sivananda.
Entre las más curiosas, la conocida como “ doga ” porque es la práctica de yoga con perros aunque se ha terminado por extender a prácticamente todos los animales por sus beneficios relajantes y terapéuticos.
3
![Entrenamiento de fuerza](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/daniel-apodaca-405078-kHYD--510x287@abc.jpg)
El Hiit
Tampoco es una primicia que el entrenamiento de alta intensidad ha pasado a ser el preferido por muchos.
Entre sus beneficios está la mejora de la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación en un tiempo casi récord por ser realizado prácticamente sin tiempo de recuperación.
Convivirá también con las rutinas a base de circuitos que son muy similares aunque a una intensidad más moderada que los que proponen disciplinas como el Crossfit .
4
![Tu propio peso puede ayudarte a entrenar](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/gmb-monkey-518178-kHYD--510x287@abc.jpg)
Entrenar con tu propio peso
La condición física de cada uno es la clave para poder hacer un buen trabajo con este método en que se utiliza como carga el peso corporal de cada uno.
A diferencia de la calestenia , aquí no se busca la perfección técnica para hacer lo más estéticos posibles los diferentes movimientos sino simplemente ganar en movibilidad, flexibilidad, fuerza y resistencia.
Además, permite ser practicado en cualquier lugar sin necesidad de equipamiento específico, espacio preparado ni compañía
.
5
![La relajación de los músculos es fundamental](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/austin-neill-247037-kHYD--510x287@abc.jpg)
Foam Roller
Un simple rodillo de espuma que servía como recuperador muscular pasará a ser indispensable en los entrenamientos de los próximos meses.
Está diseñado para aliviar molestias musculares y mejorar la circulación, para lo cual se utiliza el propio peso corporal al aplicar la técnica de auto-liberación miofascial , rodando por la zona que se desea relajar y así acabar con los llamados puntos gatillo.
Se debe hacer una iniciación de forma gradual y progresiva en esta técnica los días que no se practica una actividad deportiva ya que puede generar dolor en los comienzos al encontrar zonas retraídas.
6
![La tecnología, la mejor aliada](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/crew-22252-kHYD--510x287@abc.jpg)
Entrenamiento virtual
A las clases online que ofrecen algunos gimnasios o apps que puedes descargarte desde tu smartphone se unen ahora los entrenamientos de realidad virtual creados a modo de videojuegos.
Están pensados principalmente para quienes buscan compaginarlo con la práctica real de un ejercicio y de este modo situarse en diferentes escenarios que les ayuden a mejorar sus capacidades de reacción , su dinámica de equipo o sus estrategias.
Una herramienta que sirve de análisis para saber si se va por la vía correcta a la hora de la verdad
7
![Boxeo](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/boxing-kHYD--510x287@abc.jpg)
El boxeo en grupo
Luke Milton , entrenador personal de celebrities, es uno de los que defiende que el boxeo vivirá su año de esplendor en el 2018.
Y es que, pese a que ya lleva al menos un par de ellos consolidado entre el gran público, será ahora cuando empezaremos a ver más clases grupales en diferentes gimnasios para hacer aún más accesible este deporte.
La clave está en la calidad del instructor porque de él dependerá que se mantenga su éxito en el tiempo.
8
![Boxeo y pilates, una mezcla innovadora](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/piloxing-kHYD--510x287@abc.jpg)
Piloxing
El mix de disciplinas continuará haciendo de las suyas. Esta vez será la combinación de dos reyes del entrenamiento actual: el pilates y el boxeo . O lo que se traduce en una ejercicio cardiovascular y tonificación.
Del primero se trabaja la flexibilidad y el fortalecimos del core, mientras que del segundo se gana en agilidad y velocidad.
Kirsten Dunst y Vanessa Hudgens son algunas de las famosas que ya han encontrado en esta práctica su preferida ya que fusiona todo lo mejor de ambos deportes con divertidos pasos de baile en clases de entre 45 minutos y una hora de duración.
9
![Correr por sensaciones](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2018/01/18/dev-dodia-327647-kHYD--510x287@abc.jpg)
Correr por sensaciones
Aunque la tecnología estará indiscutiblemente cada vez más presente en el mundo deportivo a través de gafas inteligentes, dispositivos GPS o relojes inteligentes, el mundo del running se ha rendido ahora ante lo que antes era algo normal, que no es más que correr por sensaciones .
Sin estar más pendiente del tiempo que de tu corazón, tu cuerpo es el que determinará hasta dónde puedes llegar y a qué ritmo, ¿te atreves a probar?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete