Más de 20.000 euros la noche: así es el hotel de Abu Dabi donde han sido vistos Juan Carlos I y Froilán
Se trata del Emirates Palace Mandarin Oriental, uno de los más caros y lujosos del mundo
El jet privado con el que el Rey emérito ha vuelto a España
Don Juan Carlos I y Froilán de Marichalar han estado juntos en uno de los hoteles más lujosos del mundo, situado en Abu Dabi.
Desde agosto de 2020 Don Juan Carlos I reside en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos. Hace unos meses, su nieto mayor, Froilán de Marichalar, hijo de la Infanta Elena, también se mudó al pequeño país ubicado en el golfo Pérsico. Según han publicado diversos medios, ambos han sido vistos juntos en uno de los hoteles más caros del mundo, el Emirates Palace Mandarin Oriental. Abuelo y nieto acudieron al concierto 'Noches de Córdoba' que tuvo lugar el pasado 8 de octubre, dentro del programa 'Andalucía: Historia y Civilización', que celebra el legado de la antigua civilización andaluza.
El hotel Emirates Palace Mandarin Oriental es uno de los más lujosos del mundo. Según señalan en diversos medios, es un establecimiento de siete estrellas, ubicado a orillas del golfo Pérsico, con más de un kilómetro de playa privada, y con vistas a toda la bahía. El hotel cuenta con 302 habitaciones y 92 suites. La más cara, la Suite Royal, ocupa una superficie de 280 metros cuadrados repartidos entre el dormitorio, un comedor, un gran salón, un despacho, varias salitas, vestidor, spa privado, cuarto de baño y terraza. Además, los huéspedes tiene acceso al EP Club, un servicio exclusivo con todo tipo de lujos como mayordomo las 24 horas del día. Su precio supera los 20.000 euros por noche.
Las habitaciones más pequeñas tienen una superficie de 55 metros cuadrados y su precio se sitúa a partir de los 600 euros por noche. Todas cuentan con baño de mármol, iPad mini con controles integrados, TV HD interactiva con más de 150 canales, películas gratuitas, servicios a la carta y WiFi de alta velocidad. Todas las habitaciones tienen incluido servicio de mayordomo las 24 horas.
El hotel, que se empezó a construir en 2001, tuvo un coste aproximado de 3.000 millones de dólares (según el New York Times, sería el hotel más caro jamás construido). En el exterior destacan sus jardines de inspiración árabe, con fuentes de agua. En cuanto a los interiores, el mármol y los cristales de Swarovski (usados en las numerosas lámparas) son las características más destacadas, así como las 114 cúpulas, muchas de ellas decoradas con oro, que se pueden ver en las instalaciones.
El Emirates Palace Mandarin Oriental pertenece a la familia real reinante del país. De hecho, diversos medios apuntan a que además de las 400 habitaciones, el hotel cuenta con 22 suites reservadas para dirigentes de estado de visita oficial en los Emiratos, y para la familia real.
MÁS INFORMACIÓN
El hotel también tiene 10 restaurantes y 4 bares, que se pueden visitar aunque no se esté alojado. No faltan otros detalles como dos grandes piscinas, gimnasio, balneario y spa con tratamientos y masajes, puerto deportivo, helipuerto, etc.
Ver comentarios