Hazte premium Hazte premium

Casas

Refugios de lujo para hacer frente al Coronavirus: el nuevo negocio de los millonarios

Búnkeres construidos durante las guerras que ahora se han transformado en "resorts" bajo tierra

El complejo cuenta con piscina, SPA y múltiples lujos © Survival Condo
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay duda de que la situación que se está viviendo con el Coronavirus , además de suponer una crisis a nivel global, está haciendo que muchos se replanteen sus planes para las próximas semanas, especialmente ahora que los viajes de Semana Santa de la mayoría se han cancelado. Ante este panorama aunque quedarse en casa parece la mejor opción, algunos privilegiados han decidido hacer frente a la cuarentena refugiándose en búnkeres repletos de lujos en los que podrían sobrevivir sin salir hasta cinco años.

Este nuevo negocio en menos de una semana ha pasado a convertirse en la mejor inversión de los millonarios , que no se lo piensan dos veces a la hora de elegir y en donde uno de estos refugios se ha convertido en el más cotizado. Hablamos de Survival Condo , una antigua bóveda de misiles en Kansas de 60 metros de profundidad transformada en un complejo de apartamentos de lujo en cuya web se definen como “un resort para hacer frente al apocalipsis” . El artífice de esta obra, Larry Hall, lo proyectó en 2011 inspirándose en la gran cantidad de refugios que hay por la zona que se construyeron durante la Guerra Fría.

Aunque al finalizar los trabajos se vendieron gran parte de los apartamentos, ha anunciado que los millonarios vuelven a estar de nuevo interesados en los que se encuentran disponibles. El conjunto consta de tres tipos de apartamentos con todo tipo de detalle en los que se podrían alojar hasta 75 personas : dúplex de más de 300 metros cuadrados por 4 millones de euros, viviendas de 180 metros cuadrados por 2,5 millones y otros apartamentos de 85 metros a partir de 1,2 millones de euros.

Recreación virtual de una de las viviendas © Survival Condo

Lujos bajo tierra

Pero independientemente de su tamaño, lo que ofrecen es una apuesta en seguridad para sobrevivir a todo tipo de catástrofes naturales o guerras sin renunciar a las comodidades. Poseen numerosas fuentes eléctricas, generador diesel , paneles solares y tanques con reservas de agua con capacidad para 300.000 litros, filtración de aire a nivel nuclear, químico y biológico -especialmente importante si se quiere hacer frente al Covid-19-, así como un huerto con todos los recursos para poder cultivar los propios alimentos, estación meteorológica y centro médico de primeros auxilios entre otras cosas. Además está cubierto por una cúpula monolítica con forma de anillo, capaz de resistir vientos de más de 800km/h, asegurando así una mayor cobertura.

La entrada al búnker recuerda a los refugios construidos durante las guerras © Survival Condo

La oferta de ocio también es bastante amplia con un parque subterráneo que simula el cielo azul con luces LED, sala de cine (en las que, aunque no se podrán proyectar películas de estreno seguro que hará las delicias de más de uno), un teatro, biblioteca, un bar lounge, SPA y gimnasio con la maquinaria más novedosa. En cuanto a las viviendas, todas constan de electrodomésticos de alta gama en la cocina y baños equipados con jacuzzi, eso sin mencionar su vanguardista decoración.

Sin embargo, eso no es todo, para entrar a vivir en este búnker contemporáneo no solo hace falta dinero, pues hay que cumplir una serie de requisitos : “Buscamos individuos con ideas afines con el deseo de brindar cuidado y protección a su familia.

Personas con los recursos financieros, intereses,educación, experiencia y deseo de participar en las tareas compartidas de supervivencia en circunstancias difíciles. Queremos personas con buenos valores y evaluaremos a los solicitantes en busca de antecedentes penales”, explican en su web.

Al otro lado del charco, en Europa, también encontramos refugios de lujo que se edificaron durante la época de guerras como el Oppidum, en República Checa, construido en secreto durante 10 años, o el alemán Vivos Europa One, pensado para que cada huésped personalice su búnker a su gusto. Como se puede comprobar, la oferta es bastante amplia. La pregunta ahora es si se mudará algún magnate en los próximos días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación