Hazte premium Hazte premium

COVID-19

Cómo cuidar tu ropa para que parezca que estrenas armario tras la cuarentena

Solo debes seguir una serie de pautas para hacer de tus prendas tu mejor carta de presentación

Mantén cuidada tu ropa © Unsplash
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son días difíciles para todos . También para los que tenemos la responsabilidad de seguir generando contenidos de utilidad y de entretenimiento. Aunque no lo parezca en ocasiones, la incertidumbre y el cansancio se acumulan; por eso es más importante si cabe a medida que pasan los días mantener la cabeza ocupada . Con cualquier cosa, no solo consumiendo cultura, lo cual está fenomenal. Hay tantas horas en el día en este confinamiento por el coronavirus que hay que ocuparlas también con otras actividades provechosas, de las que no hagan pensar mucho, y cuidar la ropa para que parezca que estrenamos armario tras la cuarentena es una de ellas.

De entrada, analizando desde el prisma realista la situación de excepción que nos está tocando vivir, tiene toda la pinta de que, salvo excepciones, volveremos a salir a la calle cuando el tiempo haya cambiado drásticamente. El sol y las temperaturas agradables estarán ahí para abrazarnos al regresar a una rutina que se parezca a la que antes llevábamos. Así que este es un buen momento para hacer un cambio de armario , dejando un pequeño remanente de ropa de invierno a mano si tenéis que trabajar fuera de casa estas semanas.

El lavado más completo

Recuerda, por cierto, que conviene introducir algunos pasos extra en el lavado de las prendas que utilices fuera de casa para desinfectarlas más porque, aunque no haya evidencias científicas que nos digan cuántos días permanecen los virus en la ropa, los expertos coinciden en afirmar que al menos lo hacen durante dos o tres días. Por este motivo, es importante seguir una serie de consejos para desinfectar la ropa en casa. Especial hincapié hay que hacer, sobre todo, en lavar con más agua y más detergente de la cantidad habitual que uséis, y con cargas en la lavadora más ligeras, de modo que la ropa "tenga espacio para agitarse correctamente" como recomiendan desde la compañía de lavandería y tintorería Mr Jeff. Además, los expertos de esta empresa española confirman del poder de los productos desinfectantes específicos como la lejía, de la que recomienda utilizar una taza en cada lavado en caso de que la ropa haya estado muy expuesta a agentes contaminantes. Por último, Mr. Jeff recomienda también lavar a temperaturas altas, "como mínimo 60 grados" , y también secar con la misma intensidad si tienes secadora en casa. El motivo, tal y como explica el doctor Jaume Alijotas Reig, médico interno referente y especialista en Inmunología del Instituto Clínico de Medicina e Inmunología de Barcelona, "Los virus, como el del COVID-19, toleran mal las temperaturas altas" .

Con la ropa que vas a guardar hasta la temporada que viene no hace falta seguir los mismos cuidados salvo que la hayas lucido recientemente en el exterior, pero sí que puedes revisar con mucho más cuidado todas tus prendas para no guardar ninguna sin que esté limpia y planchada , un error en el que caemos a menudo cuando cambiamos los armario. Piensa en la rabia que da ver cómo se estropea alguna de tus piezas favoritas por haberla guardado con algún uso después del último lavado. Por lo tanto, es una muy buena idea aprovechar el confinamiento para guardar la ropa después de mimarla como nunca lo habéis hecho antes por falta de tiempo o pereza. Y de paso podréis también colocaros un armario de verano milimetrado. No hay mal que por bien no venga.

Mima tus prendas

Lo principal para que tus prendas se conserven en buen estado es que sean lavadas del modo que precisan, pero también que sean guardadas con espacio entre ellas y perfectamente planchadas para evitar arrugas o dobleces que no harán más que estropearlas.

Si tienes espacio suficiente, el mejor consejo que te podemos dar para ello es el de ordenarlo por colores. A las personas que nunca lo han hecho en su vida les suena un poco excesivo, pero es una de las medidas más útiles para ordenar un armario. Sacarás muchísimo más partid o a todo lo que tienes en él ya que podrás percibir de un vistazo todo lo que tienes cuando tengas que vestirte.

El segundo consejo que nos permitirnos compartir contigo es el de organizarlo por prendas similares para no volverte loco. Esto es sencillo de hacer cuando lo ordenes por primera vez como seguir aquello de “cada oveja, con su pareja” ; lo difícil es mantenerlo a medida que avanza la temporada y vas utilizando y lavando todas las prendas. Pero, pensándolo bien, ojalá se te presente pronto esta situación, porque eso será sinónimo de que el coronavirus es parte del pasado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación