Trucos para hacer que tus trajes parezcan nuevos
Hay una serie de gestos que marcarán la diferencia en tus looks
![Traje azul marino](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2020/02/28/pixabay-k71E--1248x698@abc.jpg)
No es este un texto muy enfocado a esos hombres que visten a menudo en traje porque ya sabrán de sobra a estas alturas cuáles son los trucos para conseguir que un pieza de sastrería parezca nueva. Es algo realmente complicado de conseguir en prendas tan delicadas y sensibles tanto al desgaste producido por el propio uso como a cualquier cambio físico sustancial del portador, ya que si no están hechos a medida están casi siempre terminados de forma personalizada. Pero lo que es complicado aún siguiendo una serie de cuidados y recomendaciones mínimas, se convierte en imposible de no hacerlo.
El ritual de limpieza
A grandes rasgos, los expertos en sastrería coinciden en que la conservación de un traje depende fundamentalmente del uso que se le dé, de cómo se lave y cómo se guarde después . En lo primero no hay forma de influir salvo que tengas una variedad importante de trajes en casa para ir alternándolos. Como te contamos no hace mucho, es recomendable tener más de dos trajes , que son los que mucha gente que lo usa como uniforme, por obligación, tiene.
Sí que se puede incidir mucho sobre los otros dos aspectos para mejorar la eficiencia en ambos sentidos, de manera que impacte positivamente en la vida del traje, alargándola. Fundamental es, por ejemplo, elegir bien la tintorería a la que lo vas a llevar . Esto no es ninguna tontería porque, como en todos los ámbitos profesionales, hay mejores y peores profesionales detrás del mostrador de estos establecimientos, y aunque tengan la mejor de las voluntades, no siempre conocen bien el tejido al que se enfrentan, algo que puede ser mortal de necesidad en el caso de los trajes.
Pero si resulta decisivo conocer bien dónde dejas tu traje, todavía lo es más no abusar de llevarlo a la tintorería. Este es, probablemente, el fallo garrafal que más se comete por aquellos hombres que no conocen bien las necesidades de un traje. De hecho, cuanto más tardes en llevarlo la primera vez, mucho mejor, porque de esa manera no se perderán tan rápido las formas originales del diseño. Pero además de apurar todo lo posible -sin caer en el exceso por querer evitar lo inevitable-, una vez lo empieces a llevar a la tintorería, no debes hacerlo más que una vez al mes, y eso en el caso de que lo uses a menudo. Hay otros filtros de limpieza previos que puedes aplicar en casa antes de exponerlo a más abrasiones innecesarias.
Uno de esos filtros es airearlo nada más quitártelo. Los olores se impregnan muy rápido en este tipo de ropa, pero del mismo que vienen, se van. Déjalo en un lugar donde le dé aire de la calle de forma indirecta si es posible y verás cómo desaparecen los malos olores. Por supuesto, además de airearlo, también puedes cepillarlo para mejorar su estado de conservación. Para ello es necesario un buen cepillado, que sea delicado para que no se estropee el delicado material del traje.
Además, un traje se puede (y debe) planchar en casa sin miedo . Absolutamente capital si lo haces utilizar un paño con el que protejas la tela cuando le sometas al calor de la plancha y planchar en seco, ya que la humedad clásica del vapor puede acabar estropeando el traje.
La correcta conservación
Una vez limpio, toca guardarlo, y es en este punto en el que también se pueden seguir pequeños trucos o consejos caseros para que el traje parezca nuevo mucho más tiempo. El primero tiene que ver con la funda, ya que siguen existiendo un pequeño debate entre los partidarios de guardarlo dentro de uno de estos elementos protectores y aquellos que prefieren dejarlo al aire, solo tapado por la puerta del armario. Nuestra recomendación, salvo alguna recomendación exclusiva del fabricante, es que se proteja con una funda de esas que se usan habitualmente para transportarlos . Es importante que sea de calidad en la medida de lo posible y que te acuerdes de dejarla semiabierta para airear el interior.
![Los trajes necesitan visitar con frecuencia la tintorería](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2020/02/28/unsplah-kLc--660x372@abc.jpg)
Por otra parte, colgarlo también puede tener consecuencias decisivas a la hora de alargar la vida del traje . ¿Cómo? Utilizando perchas especiales para ello; especialmente importante es el caso de la americana, que tiene una forma estructura muy concreta que puede desdibujarse en caso de no estar reposando sobre una percha en condiciones, que son esas que tienen volumen en los hombros. Abultan más, pero merece la pena sin duda.
En cuanto a los botones, el otro gran debate en torno a cómo guardar el traje, los que saben recomiendan dejarlo desabrochado porque de lo contrario, al guardarlo con el botón puesto, tendrá tendencia a tomar la forma natural a la que se guarda. Del pantalón, lo más reseñable es doblarlo de tal forma que no se quede la raya horizontal que aparece cuando lleva mucho tiempo colgado. Una opción interesante es conservarlo doblado, pero lo que de verdad es más efectivo en este aspecto es ser cuidadoso a la hora de guardarlo porque basta con colocarlo bien para evitar otras arrugas que suelen arruinar el aspecto del traje cuando llega el día de lucirlo.
En definitiva, se trata de perder el miedo (y la pereza) a limpiarlo en casa porque ahorrarle visitas a la tintorería es una de los detalles decisivos para que tu traje parezca nuevo junto con el hecho de protegerlo y guardarlo de forma adecuado. También es muy efectivo no tirarse una cerveza encima el día que lo uses, pero eso ya es una película que te compete solo a ti porque sabes de sobra lo mal que salen determinados tipo de mancha de algunos trajes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete