«La única opción que tenemos los celíacos en el supermercado es comer basura»
Los afectados denuncian que el valor nutricional de los productos sin gluten no es igual que en el resto de productos
La ruina de ser celíaco: obligados a hacer la compra a precio de oro
El pueblo con más casos de celiaquía de España se transforma en un paraíso sin gluten
![Galletas para celíacos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/08/07/alimentos-celiacos-RBq3eturxqKdZxeOHW38DSM-758x531@abc.jpg)
La hija de María Ramos fue diagnosticada como celíaca hace cinco años. Hasta entonces solo comía los mismos productos que el resto de la familia, y de vez en cuando pasaba noches de «auténtico horror» en las que no se podía despegar del ... baño.
Para ella fue un alivio que la diagnosticaran como celíaca, pero el problema surgió con el tiempo. La joven María Soler se dio cuenta de que, además de los precios hinchados, el valor nutricional de los alimentos que comparaba no tenían la calidad que consumía antes de que fuera intolerante. «Me llevé una sorpresa al ver la cantidad de azúcares, grasas y aditivos que añaden las marcas al pan de molde como a la pasta sin gluten», explica Soler. Tanto ella como su madre decidieron reducir a lo indispensable los productos celíacos que compraban. «Ahora que soy celíaca me veo obligada a comer basura, en los supermercados no me dan otra opción».
Maria Luisa Mearín Manrique, pediatra y jefe de la unidad de pediatría en Leiden University Medical Center y cuya tesis doctoral versa sobre la celiaquía, explica que en Europa son conscientes de que este es un problema al que se tienen que enfrentar los intolerantes. Sin embargo, Mearín añade que no se puede generalizar y tampoco afirmar que todos los sustitutivos son malos nutricionalmente. «El verdadero reto es saber leer el etiquetado, ver el valor nutricional y calórico de cada producto», comenta, que añade con pesar que la mayoría de las personas no pueden tomarse el tiempo suficiente para sopesar esto con todos los productos que compran.
Desde la Asociación Europea de Pediatras Gastroenterólogos han ideado una 'Guía europea para la dieta sin gluten' como solución para este problema. En el manual, se pretende informar a todos los intolerantes sobre qué productos son los más saludables para incluir en su cesta de la compra, además de recomendar marcas y advertir de los que no son aconsejables para el consumo. La lista se presentó en mayo y esperan su publicación a final de año. «Sabemos que va a ser de gran utilidad ya no solo para nutricionistas o médicos, sino también para mejorar la alimentación de los pacientes», concluye Mearín.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete