Hazte premium Hazte premium

Trabajadores de la planta nuclear de Fukushima son enviados al hospital tras ser salpicados con agua contaminada

Sufrieron salpicaduras que contenían materiales radiactivos y dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados como medida de precaución

Sashimi de lubina y pulpo: el primer ministro de Japón come pescado de Fukushima tras el vertido

Un trabajador frente a la central de Fukushima, en una imagen de archivo ABC

AFP

Cuatro trabajadores de la central nuclear de Fukushima sufrieron salpicaduras de agua que contenía materiales radiactivos y dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados como medida de precaución, según el operador de la planta.

El incidente, que tuvo lugar el miércoles, pone de relieve los peligros que aún enfrenta Japón al desmantelar la planta. El reactor fue destruido por un inmenso tsunami en 2011 , en el peor desastre atómico del mundo desde Chernóbil en 1986.

Cinco trabajadores estaban limpiando tuberías en el sistema que filtra aguas residuales para verterlas al mar cuando dos resultaron salpicados después de que unamanguera se desprendiera accidentalmente, según un portavoz del operador Tepco.

Otros dos resultaron contaminados mientras limpiaban el derrame, añadió el portavoz. Los niveles de radiación en los dos hombres hospitalizados eran iguales o superiores a 4 becquerelios por centímetro cuadrado, el umbral que se considera seguro. «Nos han dicho que el estado de los dos trabajadores hospitalizados es estable», dijo el portavoz de Tepco.

Tepco dijo que ambos permanecerían en el hospital durante «unas dos semanas» para exámenes de seguimiento y que la compañía estaba analizando cómo ocurrió el accidente mientras revisaba medidas para evitar que se repita.

El incidente se produjo unos días después de que Tepco completara la liberación de un segundo lote de aguas residuales de la planta y cuando inspectores de las Naciones Unidas visitaron las instalaciones para una revisión de seguridad.

Tepco comenzó a bombear más de 1 millón de toneladas de agua al mar el 24 de agosto, lo que generó críticas de China y de las comunidades pesqueras locales preocupadas por el daño a la reputación de sus capturas . El agua se trata para eliminar la mayoría de las sustancias radiactivas, pero contiene tritio, un isótopo de hidrógeno que no se puede separar fácilmente del agua.

La opinión de Tokio de que el agua que se libera es inofensiva está respaldada por la Agencia Internacional de Energía Atómica. Pero China y Rusia criticaron la liberación y prohibieron las importaciones de productos del mar japoneses .

La liberación de agua, equivalente a 540 piscinas olímpicas, tiene como objetivo dejar espacio para la tarea mucho más peligrosa de retirar el combustible radiactivo y los escombros de los tres reactores afectados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación