¿Por qué Reino Unido prohibirá los perros American Bully XL?
Tres ataques a personas de estos ejemplares en una semana han llevado al Primer Ministro británico a anunciar la incorporación de estos canes en la 'lista negra'
Los lugares públicos en donde no te podrán impedir entrar con tu mascota con la nueva ley de bienestar animal
Ni seguro para perros, ni cursillo para los dueños: el Gobierno reconoce que no puede aplicar aún toda la ley de Bienestar Animal

La sucesión de incidentes relacionados con ataques de perros American Bully XL, incluida la muerte de un hombre este jueves, ha llevado al Primer Ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, a advertir sobre la peligrosidad de esta raza y la necesidad de tomar medidas «urgentes» para incluirlos en la 'lista negra' de razas de canes prohibidas como animales de compañía.
Un anuncio que vuelve a abrir el debate sobre la responsabilidad de los dueños que educan a estos canes y el factor genético que los hace potencialmente peligrosos -en este caso, pueden alcanzar los 60 kilos de peso-. Para la veterinaria clínica y vocal de Pequeños Animales, María Luisa Fernández, el problema no reside en la genética de esta raza, que ni siquiera es reconocida como tal en algunos países.
Se trata de un cruce entre otras razas caracterizadas como potencialmente peligrosas (PPP), como el Stanford inglés y americano o el Bull Terrier. El American Bully XL es una selección relativamente nueva, que empezó a popularizarse en 2015 y que responde a una tendencia a primar las características físicas sobre el carácter, en palabras de Fernández.
«Esta selección no siempre la hacen criadores profesionales, los fallos a la hora de decidir que animales serán padres de las nuevas camadas están ahí. Debería de ser serio y profesionalizado», añade la veterinaria clínica. Asimismo, critica la búsqueda de ejemplares «espectaculares» que priman la musculatura o lleva ciertas características físicas al extremo en vez de poner en foco en la convivencia con los seres humanos.
De cumplirse el anuncio de Sunak, el American Bully XL pasaría a ser la quinta raza de la 'lista negra' vetada para ser animales de compañía. En ella se incluyen ya el Pitbull Terrier, el Tosa Japonés, el Dogo Argentino y el Fila Brasileiro. Una clasificación basada en las características físicas del animal y no en otros factores como el buen carácter, lo que «penaliza sin querer a toda la raza» en palabras de la vocal de Pequeños Animales.
MÁS INFORMACIÓN
«La educación es fundamental y el estigma es injusto para muchos perros que son grandes compañeros», indica Fernández, que aboga por estudiar la sociabilidad de estos canes para determinar su potencial peligrosidad, una tarea compleja que deben realizar los veterinarios especialistas con el respaldo de los legisladores, aunque ello dilate el proceso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete