Los dueños de perros, sobre el seguro obligatorio: «Bien tampoco viene tener un gasto más»
El Gobierno renuncia a aplicar por ahora algunos puntos de la ley de Bienestar Animal, como la obligatoriedad de la póliza de responsabilidad civil
Qué es el seguro de responsabilidad civil para perros: cuánto cuesta, qué cubre y en qué comunidades ya es obligatorio
![Un Saluki llamado Lola se relaja en un podio](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/09/15/perro-okok-RzeCf0ByRurBHVF22YQ2UqK-1200x840@abc.jpg)
Moncho contrató hace pocos días un seguro de responsabilidad civil por sus dos perros, Arco y Elsa. Pensaba que con la entrada en vigor de la ley de Bienestar Animal el próximo 29 de septiembre estaba obligado. Sin embargo, algunos de los preceptos ... de esta ley, como el seguro obligatorio, se pospondrán. ¿El motivo? Necesitaban contar con un reglamento específico que detallara sus características y, a día de hoy, no lo tienen.
«De haber tenido más tiempo, hubiera esperado más a buscar información y a contratar el seguro», asegura Mocho. A final de mes le vendrá el cargo anual por los dos perros, 65 euros en total. «No supone un esfuerzo económico, pero bien tampoco viene tener un gasto más», valora. «El dinero siempre está mejor en tu bolsillo, aunque esto evita tener cualquier tipo de problema si hay un accidente», asegura.
La ley de Bienestar Animal entrará en vigor a medio gas. El seguro de responsabilidad civil obligatorio para los dueños de perros, el curso de formación para los nuevos propietarios o la creación de un registro estatal que incluya a todos los animales de compañía todavía no serán una realidad. Son puntos que necesitaban un reglamento.
Circular del ministerio
El Ministerio de Derechos Sociales, a través de los servicios jurídicos, ha mandado esta semana una circular a los colegios de veterinarios y a otras administraciones públicas competentes donde reconoce que se pospone la contratación obligatoria del seguro de responsabilidad civil para todos los canes hasta que se apruebe el reglamento específico.
«En puridad de términos jurídicos, no resulta efectivamente aplicable hasta que se produzca el desarrollo reglamentario de dicho precepto, de conformidad con lo dispuesto en el mismo», dice la circular a la que ha tenido acceso ABC sobre el seguro de responsabilidad civil.
Sin embargo, los dueños de perros potencialmente peligrosos sí que deben contar con el seguro, como ya establecía la norma anterior, con una cobertura mínima por daños de 120.000 euros. También será obligatorio en las comunidades donde la legislación autonómica así lo fijara antes.
La circular del ministerio, además, recomienda consultar la posibilidad de incluir a los perros en las pólizas de seguros del hogar.
Gobierno en funciones
Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aseguran que se trata del mismo problema al que se han enfrentado otros ministerios en las últimas semanas, como Educación con la prueba de acceso a la Universidad o EVAU, después de que tuviera que retrasar su entrada en vigor a 2025, ya que un Gobierno en funciones no podía aprobar la normativa complementaria necesaria para su aplicación.
«Este reglamento (sobre el seguro de responsabilidad civil) tiene forma de Real decreto y es necesario un gobierno con plenas funciones para aprobarlo», apuntan fuentes ministeriales, que aseguran que el texto está listo para obtener luz verde una vez que cambie la situación política.
Al margen del seguro de responsabilidad civil, también se verán pospuestos por este mismo motivo la entrada en vigor del curso de formación para tener perro. La ley solo estipula que será gratuito, a la espera de desarrollar su contenido, aunque según ha asegurado públicamente Sergio García Torres, el director general de Derechos de los Animales, la idea es que se pueda seguir por internet y que aporte «formación cívica» a los futuros dueños.
MÁS INFORMACIÓN
- Ni seguro para perros, ni cursillo para los dueños: el Gobierno reconoce que no puede aplicar aún toda la ley de Bienestar Animal
- Salvan la vida a un oso pardo que tenía la cabeza atrapada en un bidón de plástico en Anllares del Sil (León)
- Los jabalíes se reproducen ya como ratas: «Nunca ha habido tantos en España»
El registro estatal de mascotas permitidas al margen de perros, gatos y hurones (para los que ya es obligatorio) o el registro de criadores, también tendrán que esperar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete