Hazte premium Hazte premium

Alerta por la superpoblación de jabalíes: «Nunca ha habido tantos»

Varias autonomías declaran la emergencia cinegética para luchar contra el número inédito de cerdos salvajes, que causan accidentes y daños en el campo

El Ministerio de Agricultura, las comunidades y el IREC comenzarán en septiembre la elaboración de un censo por fototrampeo

Orina de lobo, luces 'captafaros' o vallas enterradas para frenar las incursiones del jabalí en las carreteras

Molins de Rey, en Barcelona Reuters
Isabel Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Volvían de jugar al fútbol cuando un jabalí se cruzó en su camino. Sin alcohol, sin drogas y con el cinturón de seguridad puesto, el accidente de coche causado por el animal acabó el martes con la vida de dos jóvenes de 18 años en Chantada (Lugo). ... Sin miedo a nada, los jabalíes incursionan ya por media España con una población que registra desde hace años un crecimiento exponencial. Destrozan cultivos, causan accidentes, merman la fauna autóctona, propagan enfermedades y atemorizan a los ciudadanos en entornos periurbanos. En comunidades como Andalucía o Murcia acaban de declarar por primera vez la emergencia cinegética en todo el territorio autonómico, situación en la que también se han visto este 2023 provincias y municipios de Cataluña, Galicia y Castilla y León. Pero solucionar el problema necesita una estrategia «consistente», defiende Joaquín Vicente, investigador en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC). Y, aún con todo a favor, es un problema «muy muy difícil» de controlar, asegura.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación