El peligro de las PFAS, el 'veneno del siglo' que también está presente en España
Las PFAS son un grupo de productos que pueden acumularse en el agua, el suelo o ser ingeridos ocasionando importantes problemas de salud, un hecho que fue encubierto por sus hacedores
Pagar por respirar, un negocio cada vez más sólido
![Las PFAS son un compuesto altamente resistente que empezó a usarse en los cuarenta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/06/09/toxic2-RhXvKEDuL3ygJvMG444NOzH-1200x840@abc.jpg)
Por tierra, mar y aire, ése es el diagnóstico de los científicos cuando hablan de las PFAS, están en todas partes y han conquistado Europa. Son omnipresentes y 'eternas', de ahí que las llamen 'químicos para siempre'. Una familia de compuestos químicos sintéticos-(sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, PFAS, en inglés)-presentes en la vida cotidiana, están en el polvo doméstico, el agua potable o de lluvia y en los alimentos que comemos, lo que los convierte en un riesgo para todo ser humano. Además un estudio recién publicado titulado 'El demonio que ellos conocían' demuestra cómo grandes multinacionales del sector químico ocultaron desde los sesenta al público y a sus empleados las graves consecuencias que entrañaban sus productos, con PFAS, para la salud.
A este hito se suma la publicación de un detallado mapa europeo de la localización de estos compuestos por 'The Forever Pollution Project' que indica que en España podemos encontrar más de 140 puntos. Asimismo, antes de ellos ya los investigadores españoles habían elaborado un mapa de España que refleja el nivel de exposición a estas sustancias. «Lo que han logrado aquí es un resultado necesario y también aterrador», dijo a los medios sobre el mapa Phil Brown, profesor de sociología y ciencias de la salud de la Universidad del Noreste de Boston.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/06/contaminacion-perpetua-pfas/contaminacion-perpetua-pfas-desktop.png?v=1686135123871)
Por tierra, mar y aire: 'químicos para siempre'
Los PFAS son un grupo de productos químicos artificiales que pueden permanecer en el medio ambiente indefinidamente porque no se descomponen fácilmente. Pueden acumularse en fuentes de agua y el suelo o ser ingeridos por los humanos y los animales e interferir en sus funciones corporales esenciales ocasionando importantes problemas de salud.
Contaminación conocida
Presunta contaminación
Usuario conocido de PFAS
Contaminación por sustancias
perfluoradas en España
Microgramos
por litro de suero
Concentración en sangre de sustancias perfluoradas
6,04-6,49
6,50-7,49
7,50-8,49
8,50-10,49
Fuente: Le Monde, “The Forever Pollution Project” y
Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/06/contaminacion-perpetua-pfas/contaminacion-perpetua-pfas-movil.png?v=1686135124611)
Por tierra, mar y aire:
'químicos para siempre'
Los PFAS son un grupo de productos químicos artificiales que pueden permanecer en el medio ambiente indefinidamente porque no se descomponen fácilmente. Pueden acumularse en fuentes de agua y el suelo o ser ingeridos por los humanos y los animales e interferir en sus funciones corporales esenciales ocasionando importantes problemas de salud.
Contaminación conocida
Presunta contaminación
Usuario conocido de PFAS
Contaminación
por sustancias
perfluoradas en España
Concentración en sangre de sustancias perfluoradas
Microgramos
por litro de suero
6,04-6,49
6,50-7,49
7,50-8,49
8,50-10,49
Fuente: Le Monde, “The Forever Pollution Project” y
Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA)
del Instituto de Salud Carlos III / ABC
Las Comunidades Autónomas donde hay mayor porcentaje de PFAS
Los científicos españoles del Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) consideraron que con valores que estén por encima de 5 miligramos por litro de su presencia en sangre no se puede excluir con suficiente certeza la posibilidad de que aparezcan efectos nocivos sobre la salud. Y de las muestras tomadas de sangre en el 85% encontraron PFAS. Cataluña y Galicia obtuvieron los valores de PFAS más altos, mientras que los residentes de las Islas Canarias los más bajos.
En este estudio señalan que en el caso concreto de los PFOS- que son un tipo de PFAS- los niveles en toda la población española superan los límites HBM-I que establece que la Comisión Alemana de Biovigilancia Humana. Y los hombres presentan mayores niveles que las mujeres porque la lactancia y la menstruación contribuyen a la reducción de la carga corporal de las PFAS.
Además, como se establecía en un trabajo desarrollado por la investigadora Carol F. Kwiatkowski y su equipo de la North Carolina State University las una vez que entran en nuestro organismo se pueden quedar ahí y se van acumulando.
Los efectos adversos de las PFAS
Gretta Goldenman, especializada en PFAS, y su equipo calcularon que los problemas de salud generados por estos compuestos químicos cuesta a los sistemas sanitarios europeos entre 52.000 y 84.000 millones de euros cada año. Incluso en pequeñas dosis tienen efectos sobre el cuerpo humano, que pueden ir desde el bajo peso de los bebés al nacer; mayor riesgo de cáncer de mama, riñón o testículo; enfermedad de tiroides; colitis ulcerosa; aumento del colesterol y la presión arterial; preeclampsia en mujeres embarazadas; efectos cardiovasculares, así como disminución de la fertilidad y una reducida respuesta a las vacunas en los niños.
21.000 puntos en Europa contaminados por PFAS
La investigación de 'The Forever Pollution Project' ha revelado y localizado en un mapa más de 17.000 sitios por toda Europa contaminados por los PFAS. Y señalan otros 21.000 sitios por 'presunta contaminación', dada las fábricas que involucran PFAS que trabajan o trabajaron en la zona dejando un rastro en los suelos. Y destacan más de 2.100 'puntos calientes', donde la contaminación alcanza una gran peligrosidad.
Dónde se encuentran
Los 'químicos para siempre' son un grupo de sustancias que tienen como punto fuerte su estabilidad química y térmica, es decir una gran resistencia que le proporciona una naturaleza casi indestructible, lo que propició que en la década de los cuarenta comenzaran a usarse para todo. Hasta el punto de que hoy existen más de 4.000 sustancias 'químicas para siempre' en el mercado.
Una amplia lista que incluye utensilios de cocina, sartenes, hilo dental, pinturas, baterías de vehículos eléctricos, envoltorios de kebab y patatas fritas, prótesis de cadera, espumas para extinguir incendios, en tejidos impermeables y antimanchas, abrillantadores de suelos, en las fórmulas de insecticidas y son usados para la extracción minera o petrolífera.
Y también en frutas, palomitas, en los huevos y en productos derivados del huevo. Siendo de las PFAS los PFOS y el PFOA los productos químicos más producidos. Ya que su gran virtud era también su mayor problema, porque al no degradarse, pueden acumularse en el medio ambiente, en nuestro organismo, y viajar grandes distancias hasta el punto que se han encontrado en áreas remotas del Tíbet.
En España 'The Forever Pollution Project' señala zonas como: la cuenca del Guadalquivir, Tarragona, Esparraguera, Valladolid, Valencia, Getafe, Valdilecha, Manresa, Torrejón de Ardoz, Fuenlabrada, Sabadell o Vitoria-Gasteiz, entre otras.
Una elaborada trama con efectos en la salud de las personas
La profesora Tracey J. Woodruff, autora del reciente estudio que deja al descubierto a diversas empresas que silenciaron el problema, es asesora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y señala a Dupont o 3M. Este trabajo describe cómo en un memorando interno de 1970 el Laboratorio Haskell, pagado por la empresa DuPont, encontró que el C8, que es un tipo de PFAS, era «tóxico cuando se inhalaba y se ingería».
Pese a ello el estudio establece que se negaron a reconocer responsabilidades cuando algunas empleadas que trabajaban en la manipulación de los PFAS dieron a luz a niños con defectos de nacimiento. Mientras que los animales mostraban extraños comportamientos y podían morir al cabo de dos días después de ingerirlo. Estas evidencias que van desde 1961 hasta 2006 comenzaron a ver la luz gracias a la demanda del abogado Robert Bilott. Tal vez algo de esto os suene, ya que la película 'Dark waters' protagonizada por Mark Ruffalo repasaba su investigación.
Asimismo, un documental de 2018 llamado 'The Devil We Know' señalaba que una de las empresas implicadas en las PFAS, hizo estudios a nivel interno para conocer el impacto que tenían sus químicos y para ello disponían de sangre contaminada que necesitaban comparar con una muestra de sangre limpia. Pero como el documental expone «no la hallaron. Le hicieron pruebas a niños, a adultos, se fueron a Asia y a todos los rincones del mundo, y en todas esas sangres diferentes encontraban sus químicos«. Solo cuando consiguieron dar con soldados que intervinieron en la Guerra de Corea consiguieron una muestra limpia».
Es más el documental apunta que 3M le dijo en un informe a DuPont que «bajo ninguna circunstancia se debería verter a vías de agua. Pero al final, acabaron echando tanto que en un momento dado perdieron la cuenta».
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos terminó multando a DuPont en con 16,45 millones de dólares, convirtiéndose en la sanción civil más grande en EEUU por aplicar las normativas medioambientales. No obstante, esa misma compañía al año siguiente obtuvo unos beneficios por la venta de productos con PFAS que superaban la friolera cifra de los 1.000 millones de dólares.
Y en 2023, tres compañías: Corteva, The Chemours Company y Du Pont de Nemours anunciaban haber llegado a un acuerdo para pagar más de 1.100 millones de dólares por la contaminación del agua potable con estos compuestos nocivos.
Más recientemente, a principios de febrero de 2023, la Agencia Europea de Sustancias Químicas ECHA hizo una propuesta de prohibición de todas las PFAS. Y se calculó que el coste por reparación puede llegar a las decenas de miles de millones de euros. El gran problema está en que el fuego no puede con ellos o el agua diluirlos ni las mismas bacterias comedoras de plástico son capaces de destruirlos; y si se entierran se pueden filtrar al suelo circundante, contaminándolo.
Un marco legal inexistente
Pese a todo, 'The Forever Pollution Project' establece que «las emisiones de PFAS aún no están reguladas en la UE y solo unos pocos Estados miembros han adoptado límites». Y destaca que los umbrales establecidos en cifras por la UE para las PFAS para 2026 son demasiado altos para proteger la salud humana.
MÁS INFORMACIÓN
- España aspira a ser la meca del nuevo 'oro líquido' que destrone al petróleo
- El invento revolucionario contra los incendios 50 veces más efectivo que el agua
- Guerra sin cuartel por la arena: la voracidad global la convierte en el nuevo recurso en peligro
- Las bacterias alimentan el despegue del bioplástico
Además 'The Forever Pollution Project' dejó al descubierto una intriga para suavizar la prohibición propuesta de PFAS en toda la UE, detrás de la cual comentan que estaban más de cien asociaciones industriales, abogados y grandes empresas como grupos de presión. Y la posibilidad de una verdadera solución sigue preocupantemente abierta. A la luz de todo esto no es de extrañar que los científicos se refieran a las PFAS como el veneno del siglo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete