La OMS alerta de casos de sarampión entre personas mal vacunadas en Europa
La agencia sanitaria recuerda que se necesitan dos dosis para conseguir una protección completa
Si desciende la tasa de vacunación habrá más brotes de sarampión
![Un niño con sarampión](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/02/09/sarampion-Rn6sc5j0C1pAFdqFXMiW1MP-1200x840@abc.jpg)
El continente europeo ha registrado un aumento alarmante de casos de sarampión durante los últimos meses, principalmente por la disminución de campañas de inmunización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que las consecuencias para la salud podrían ser dramáticas. «Vacúnese usted y vacune a sus hijos», recomienda la OMS ante el recrudecimiento de los casos de sarampión en los últimos meses. Durante el año pasado Europa contabilizó unos 42.000 casos y este año se teme un repunte por la caída de la vacunación.
Según Lisa Manning, jefe de equipo en el departamento de vacunas del organismo, «la gente no entiende el riesgo de no vacunarse».
Este virus es de los más contagiosos que existen y, por ahora, no existe un tratamiento específico contra el sarampión. Sólo una alta cobertura de vacunación podría permitir la erradicación de esta enfermedad, algo que la OMS espera que ocurrirá en el futuro aunque no pueda predecir el momento. «Las vacunas están científicamente probadas y tienen unos efectos secundarios mínimos», declaró Manning.
«Es normal que la gente se preocupe y quiera informarse pero deberían confiar en la vacuna ya que se viene administrando desde hace décadas », añadió.
Aunque la vacunación contra el sarampión es obligatoria, existen algunas categorías de población que no están vacunadas, como adolescentes, adultos jóvenes o gente que vive en territorios alejados de un centro de salud. Para lograr que este virus deje de circular es indispensable que toda la población esté vacunada y que los carnets de vacunas estén al día.
En Europa, el virus del sarampión circula activamente desde que acabó la pandemia de Covid-19. Durante la pandemia este virus casi no circulaba. Sin embargo, en 2023 se constató un incremento considerable del número de casos. Según datos de la OMS de enero de 2024, entre enero y noviembre del año pasado se registraron 2.242 casos en Europa.
Efectos secundarios leves
La agencia sanitaria de la ONU, alerta sobre el peligro que supone el no vacunarse con la segunda dosis ya que se ha constatado que la mayoría de casos de sarampión se dan en personas que no estaban correctamente vacunadas. Debido a la baja cobertura de vacunación, en Europa, se espera que en los próximos meses los casos sigan en aumento.
«Con dos dosis de vacuna es muy raro contagiarse con el sarampión y de tenerlo sería un 'minisarampión'», explicó Manning. En cuanto a los posibles efectos secundarios, son muy leves y no siempre se manifiestan. Un poco de fiebre o de inflamación ocular que dura sólo unos pocos días », subrayó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete