Si no marcas la X en la Renta, la Iglesia te invita a un viaje por el centro de España
Los obispos convocan a 15 contribuyentes que no marquen la casilla confesional para mostrarles su labor social y espiritual
La Iglesia repite una recaudación récord a través de la Renta y ya alcanza los 358 millones de euros
![El autobús de «Un viaje X tantos» en una de la carreteras españolas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/02/06/UnViajePorTantos-R5zceegvogtkh0zJkknm8eK-1200x840@abc.jpg)
«Podríamos contártelo, pero preferimos que lo veas». Desde esta premisa la Conferencia Episcopal ha lanzado una campaña, dirigida a quienes no marcan la X de la Iglesia católica en la declaración de la Renta, con la que va a invitar a 15 personas –con gastos de alojamiento, transporte y comidas incluidos–, durante la semana del 19 al 23 de febrero a «conocer de primera mano la labor social y espiritual». Los interesados pueden postularse hasta el próximo domingo 11 de febrero a través de la página web www.unviajeportantos.es.
En la práctica, esta «iniciativa novedosa» –como la califica la Conferencia Episcopal en su nota de prensa– forma parte de Xtantos, la campaña de comunicación y publicidad con la que la Iglesia presenta su labor cada año durante el periodo del IRPF, con el fin de animar a los españoles a marcar la X confesional en su declaración. Según han confirmado a ABC fuentes de Xtantos, la inversión de este curso, en la que está incluido el viaje, será «similar a la de años anteriores».
El pasado ejercicio, más de 8,7 millones de españoles marcaron la casilla de la Iglesia en su declaración de la renta, un incremento de 209.218, con respecto al año anterior y una recaudación récord de más de 358 millones de euros. Sin embargo, porcentualmente, el número de contribuyentes que apoyaron a la Iglesia se redujo ligeramente, del 31,29% al 30,99%. Un descenso que es tendencia desde hace años y que la Iglesia atribuye a que los nuevos declarantes «olvidan» marcar la casilla 105 de su declaración.
De ahí que ahora, esta campaña se dirija a los que no marcan la X, para que «quienes quizás no han tenido la oportunidad de conocer de cerca la actividad de la Iglesia, puedan ver en primera persona el servicio social y espiritual que se realiza los 365 días del año», explican a ABC desde la Oficina de Sostenimiento de la Iglesia, desde la que promueven la iniciativa y que dirige el laico José María Albalad.
Así, la idea es «mostrar la labor de la Iglesia y todo lo que implica: el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe» a quienes no están todavía convencidos de apoyarla destinando el 0,7% de sus impuestos. Para ello, entre los candidatos que se inscriban en la web y envíen un vídeo de motivación, la Conferencia Episcopal elegirá a 15 personas que durante cinco días viajarán por el centro de España –con paradas en las diócesis de Toledo, Segovia, Sigüenza–Guadalajara, Getafe, Alcalá de Henares y Madrid– para conocer varios proyectos que lleva adelante la Iglesia.
Entre ellos, se encuentra un centro de ayuda para mujeres víctimas de violencia; el acompañamiento espiritual en varios pueblos de la España vacía; el apoyo a la salud mental en un centro diocesano de Orientación Familiar; una casa de acogida para la reinserción de presos; la vida parroquial; un centro de atención a personas con discapacidad; y un hogar para personas sin recursos.
«Humanamente puede ser una experiencia única», explican desde Xtantos a ABC. «Pensamos que este viaje puede ayudar a propiciar una reflexión personal, cada uno desde el lugar en el que se encuentre. En un mundo que va tan rápido, con tanto ruido y reclamos, durante cinco días se van a conocer realidades que no dejan indiferente», añaden.
No quedará ahí la campaña. Durante los cinco días del viaje se grabará un documental y la campaña de publicidad que llegará a los medios cuando comience el periodo de la Renta. En años anteriores, los protagonistas han sido sacerdotes, religiosas y voluntarios de la Iglesia, ahora lo serán quienes el año pasado decidieron no apoyarla.
MÁS INFORMACIÓN
«Se trata de una campaña muy honesta, porque no busca ningún fuego de artificio ni fabricar una imagen. Queremos mostrar lo que somos y lo que hacemos día tras día, para que los participantes conformen su propia visión», explican a este diario desde la Oficina de Sostenimiento. Y concluyen con confianza: «Quizás este viaje abra nuevos horizontes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete