Juan Romo, exrector de la Carlos III, será juzgado por presunta prevaricación
Según 'Vozpópuli', está acusado de supuestas irregularidades en la contratación de personal docente. Otros cinco profesores se sentarán en el banquillo de los acusados
Universidades quiere ahora aplazar la estabilización de los asociados y los de Feijóo reclaman financiación
El exrector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Juan Romo será juzgado después de haber sido acusado de un delito de prevaricación, según informa 'Vozpópuli'. De acuerdo con dicho medio, el juicio contra el catedrático y otros cinco docentes se iniciará en el próximo mes de septiembre en la Sección Número 17 de la Audiencia Provincial de Madrid. Todo, debido a supuestas irregularidades en la contratación de personal durante el tiempo de Romo como rector de la UC3M.
Según el auto, los magistrados a cargo del caso señalan la existencia de «vinculaciones profesionales y personales... que en principio podrían llevar a cuestionar en esencia la transparencia y objetividad que debe preconizarse en principio de los miembros de la Comisión». La causa ahora llega a la Sección Número 17 de la Audiencia Provincial de Madrid.
El caso arrancó en 2019 después de que un particular presentase una demanda contra Romo. En un primer momento, la causa fue sobreseída, pero acabó siendo reabierta después de que el querellante apelase ante la Audiencia Provincial.
En la querella, se acusaba al, por entonces, rector de la Universidad Carlos III y a otros docentes como el catedrático de Tecnología Electrónica, José Manuel Sánchez Pena, que actuaba como presidente de la comisión evaluadora, de irregularidades en unas pruebas se selección de docentes para el centro universitario madrileño.
Siempre según 'Vozpópuli', además de Romo, los otros acusados que tendrán que sentarse ante el juez son Marta Ruiz Llata (profesora de la Universidad Carlos III); Emilio Figueres Amorós (catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia), Jimena Olivares Roza y Jesús Ángel Oliver Ramírez (ambos de la Universidad Politécnica de Madrid). La acusación pide para todos ellos la inhabilitación durante 13 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete