Hazte premium Hazte premium

Japón acusa a China de una campaña de «acoso» por el vertido del agua de Fukushima

El portavoz del gobierno nipón señaló que está fomentando el aumento de un sentimiento antijaponés acompañado del boicot a productos nacionales

Japón descarta la contaminación de peces por el vertido nuclear de Fukushima

Un comerciante mide los niveles de radiación de las vieiras procedentes de Japón en un mercado pesquero de Corea del Sur EFE

Europa Press

El Gobierno de Japón ha criticado este lunes que las autoridades chinas estén realizando «un gran número de llamadas telefónicas de acoso« desde que se ha iniciado el vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima, cuya descarga comenzó el jueves pasado.

«Es extremadamente lamentable y preocupante que haya habido un gran número de llamadas telefónicas de acoso de China a Japón después de la liberación de aguas tratadas al mar«, ha explicado el portavoz del Gobierno nipón, Hirokazu Matsuno, según ha recogido la agencia de noticias Kyodo.

Asimismo, ha instado «encarecidamente» a Pekín a proporcionar información precisa sobre el agua tratada, ya que lo contrario está fomentando el aumento de un sentimiento antijaponés en el gigante asiático que está acompañado del boicot a productos nipones y la cancelación de viajes al archipiélago.

Matsuno también ha denunciado que las escuelas japonesas está siendo atacadas con piedras y huevos, por lo que ha pedido a la parte china que tome medidas apropiadas, solicitando a las autoridades a que recomienden a la población a actuar con calma.

Una tensión entre las potencias asiáticas que contrasta con la foto compartida este lunes por el primer ministro y el presidente de Corea del Sur, en la que consumen productos procedentes del mar durante su almuerzo semanal. Un encuentro que ha servido esta vez para tratar de transmitir confianza en este tipo de productos a pesar del polémico vertido de agua contaminada tratada de la central nuclear de Fukushima.

«El número de personas que han comido hoy en la cafetería es mayor que el de costumbre e incluye a miembros del personal de la oficina presidencial que han cancelado sus compromisos para acudir a comer», ha indicado la Presidencia en un comunicado.

Japón ha tenido que salir varias veces esta semana a defender de nuevo la liberación de aguas tratadas, apoyándose en los estudios que indican que la detección de isótopos tras el vertido se mantiene por debajo del límite, debido a una oleada de llamamientos al boicot de productos nipones, sobre todo en China, pero también se han producido protestas en Corea del Sur.

La compañía Tokyo Electric Power Company (TEPCO) inició el jueves la liberación al océano del agua tratada de la central nuclear, semanas después de que la autoridad nuclear japonesa aprobara de forma definitiva el plan del Gobierno tras el visto bueno del OIEA.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación