La Aemet da la fecha de la llegada del otoño a España: frío y lluvias intensas en estas zonas
Nuestro país deja atrás las olas de calor para dar paso a un acusado descenso en las temperaturas, que serán «más frías de lo normal para la época», según el organismo meteorológico
Jorge Rey alerta de las fuertes tormentas que llegan y da la fecha de la primera nevada en España
Incendios, calor extremo, inundaciones... ¿ha dejado de ser el verano la mejor estación para el turismo?
Tras semanas intenso calor en toda España, las altísimas temperaturas han comenzado a remitir a lo largo de este fin de semana con la llegada de la borrasca Betty. Desde el pasado viernes, muchas zonas del país han comenzado a sufrir bruscos descensos en los termómetros, llegando a quedarse más de cinco grados por debajo de lo habitual para las fechas.
El acusado descenso no es más que la señal de lo que llega a España a partir de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): el inicio del otoño meteorológico. Nos despedimos así de los días más cálidos del verano para adentrarnos en unos días que serán «más fríos de lo normal para la época», según ha explicado el organismo.
Se acaba el verano: llega «el otoño meteorológico» a España
Con la llegada de los últimos días de agosto veremos los primeros descensos en las temperaturas, que se quedarán por debajo de los 40ºC en prácticamente toda España. Así lo ha explicado la Aemet, que ha pronosticado que «la próxima semana, en la que comienza el otoño meteorológico, será más fría de lo normal para la época del año en casi todo el país».
«La próxima semana, en la que comienza el otoño meteorológico, será más fría de lo normal para la época del año en casi todo el país»
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Desde el organismo han advertido que, aunque habrá «un ascenso térmico durante los primeros días», conforme se acerque el primer fin de semana de septiembre será más notable este descenso en las temperaturas y «volverá a refrescar» a partir del viernes.
La próxima semana, en la que comienza el otoño meteorológico, será más fría de lo normal para la época del año en casi todo el país. Habrá un ascenso térmico durante los primeros días, pero podría volver a refrescar de cara al fin de semana (1/2) pic.twitter.com/6j3AuqKW4G
— AEMET (@AEMET_Esp) August 27, 2023
Las zonas donde más se notará la lluvia y el frío esta semana
Aunque las temperaturas mínimas podrían «aumentar en el interior noroeste y en el extremo suroeste peninsulares», en otros puntos como el Levante, el norte de Cataluña y Canarias podrían producirse ciertos descensos respecto a jornadas pasadas. En el resto de la Península no se notarán los cambios respecto a días anteriores, mientras que las mínimas se quedarán por encima de los 25ºC tan solo en puntos litorales del sudeste y Baleares.
Por su parte, las temperaturas máximas sí descenderán a nivel general en casi toda España. Las zonas donde más se notará este descenso en los termómetros serán los litorales del sureste, Alborán y Canarias, mientras que habrá pocos cambios en Baleares y extremo norte. Tan solo se alcanzarán los 32-34ºC en el valle del Guadalquivir.
A lo largo de esta semana, se registrarán intensas lluvias en el extremo norte peninsular. Estas precipitaciones «se extenderán a otros puntos del norte y este de la Península y a Baleares» y, aunque aún existe incertidumbre en torno a lo que pasará conforme se acerque el fin de semana, hay muchas posibilidades de que los chubascos lleguen a «amplias zonas del país».
Será también una semana lluviosa en el extremo norte peninsular. Las precipitaciones se extenderán a otros puntos del norte y este de la Península y a Baleares. Durante los últimos días de la semana, aún con incertidumbre, es posible que llueva en amplias zonas del país. (2/2) pic.twitter.com/U8bC45Rj4E
— AEMET (@AEMET_Esp) August 27, 2023
Este lunes los cielos se mantendrán nubosos en muchas zonas del norte de Galicia y el área cantábrica, con lluvias que acabarán siendo más abundantes en el Cantábrico oriental. En Baleares también se esperan intervalos nubosos, con chubascos y tormentas dispersos que irán dispersándose en las horas centrales del día.
En el resto de la Península, se esperan cielos poco nubosos, aunque en el tercio nordeste se podrían dar intervalos nubosos en algunos puntos. Lo mismo sucederá en las islas Canarias, donde no se esperan cielos encapotados y tan solo veremos algunos intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete