La Guardia Civil realiza más de 900.000 actuaciones por violencia de género en 2023, un 26,5% más que hace un año
El Instituto Armado, que despliega a más de 22.000 agentes, protege ahora mismo a 13 mujeres en «riesgo extremo» y a 524 en «riesgo alto»
«Tras la violación y la paliza brutal me dieron la extremaunción»
![Búsqueda en Ciudad Rodrigo (Salamanca) de un hombre desaparecido relacionado con un supuesto caso de violencia de género. Fue el pasado febrero](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/11/22/busqueda-agresor-jpg-R9sQZZYoMBkXB6nPssaCeNJ-1200x840@abc.jpg)
La Guardia Civil lleva realizadas más de 900.000 actuaciones en España durante 2023 en materia de protección de las víctimas de violencia de género, lo que supone un incremento de un 26,5% en comparación con el año pasado. Así lo expuso ayer el director adjunto operativo del instituto armado, Pablo Salas, durante la entrega de los reconocimientos que la Guardia Civil concede por la lucha contra la violencia de género, en su tercera edición, que se celebró en Valencia.
Fuentes del Instituto Armado señalaron que a fecha del 17 de noviembre pasado, constan en el sistema de vigilancia VioGén, que integra a todas las fuerzas del orden en el país, 82.588 casos activos de mujeres en riesgo. De ellos, 34.066 son gestionados directamente por la Guardia Civil, lo que supone un 41,2% del total. Los agentes desplegados se encargan de las intervenciones en numerosos pueblos y lugares del país donde en muchas ocasiones son el único cuerpo policial al que pueden recurrir las mujeres; en total, son 22.303 agentes de la Guardia Civil los que se encuentran trabajando en el sistema VioGén. Del total de casos, ahora mismo 13 mujeres están en riesgo extremo de sufrir agresiones por parte de sus parejas o exparejas, y 524 en riesgo alto, según las mismas fuentes. 7.810 están en riesgo medio, 15.164 en riesgo bajo y 10.555 en no apreciado.
En lo que va de año, 52 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas, lo que eleva a 1.237 el número de víctimas mortales desde que hay registros. La Guardia Civil ha realizado en lo que va de año 911.647 intervenciones (entre acompañamiento, órdenes de protección, actuaciones de supervisión, visitas o contactos telefónicos), lo que supone un 26,47% más que en todo el año pasado, cuando fueron 720.819 actuaciones.
Destacan, entre ese nutrido volumen de actuaciones, el más de medio millón de servicios de contravigilancia de víctimas de violencia de género, un 24,6% más que el año anterior; más de 18.000 entrevistas con el agresor en persona y más de 177.000 telefónicas. Además, se requirieron más de 5.200 órdenes de protección y se veló por su cumplimiento, así como se supervisaron 72.285 casos (lo que supone un aumento de un 24.238%, puesto que en 2021 esta intervención solo se ejecutó en 297 ocasiones).
MÁS INFORMACIÓN
Salas pidió a las víctimas y a sus entornos que denuncien, ya que «es imprescindible para salir de su espiral de violencia». «Que no tengan miedo y pidan ayuda», apostilló.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete