¿Qué hacer cuando cuando todo empieza arder más allá de huir? La UE cuenta con 'FirEUrisk'
El proyecto europeo FireEUrisk plantea medidas integrales para afrontar la virulencia, cada vez más mayor, de las llamas y sus consecuencias
La UME se suma a las labores de extinción del incendio forestal en Tenerife
![Vecinos del municipio de Candelaria (Tenerife) contemplando las llamas del incendio declarado este martes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/08/16/Prueba-U501752799126QgH-RpoMiHqr9KY0b6wpMNjapMM-1200x840@abc.jpg)
Las condiciones de calor extremo y sequía generalizada que ha experimentado este verano Europa ha provocado uno de los periodos estivales más afectados por los incendios, cuya virulencia no hace más que empeorar por la situación de abandono de las zonas rurales, un combustible que cada vez hace más complicado poder detener el avance de las llamas.
Por ello, la Unión Europea cuenta con su proyecto 'FirEUrisk', un plan para armonizar las estrategias de los países miembros atendiendo a factores múltiples, como la prevención del riesgo, las condiciones climáticas, la capacidad de comunicación en situaciones de riesgo y recursos para monitorizar el avance del fuego.
Entre las preocupaciones de los expertos, destaca la necesidad de que la población esté preparada para enfrentarse ante situaciones extremas y tenga capacidad de reaccionar, lo que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte en casos de gravedad.
«Nuestro mensaje para la población es que salven sus vidas, eso es lo más importante. Estamos ante incendios que se propagan con tanta intensidad, que con la tecnología actual no podemos detenerlos. Por tanto, la ayuda puede no llegar. Es importante darse cuenta de esto«, destaca Domingos Xavier Viegas, coordinador de 'FirEUrisk' e investigador de la Universidad de Coimbra.
De entre las medidas destaca la creación de herramientas como el mapa de combustible europeo, que permite calcular con precisión los riesgos de incendio a partir de la vegetación y las infraestructuras de la zona, como la presencia de hogares o terrenos aledaños. Sin embargo, la participación ciudadana es un eje ante la naturaleza de los nuevos incendios, por lo que desde la Unión Europea cuentan con consejos para enfrentarse a situaciones de riesgo provocadas por las llamas.
Actuar rápido
Si las personas se encuentran en una situación en la que pueda haber un incendio a su alrededor o acercándose, deben tomar decisiones muy tempranas y evitar caer presa del pánico.
Escapar inmediatamente
Si las personas consideran que es mejor alejarse, deben abandonar el lugar con gran anticipación, no esperar al último momento y evitar cargar con enseres personales que puedan complicar la evacuación.
Buscar refugio
Si escapar no es una opción, lo esencial es buscar refugio manteniendo la calma y llamar al 112 lo antes posible para comunicar la situación a los servicios de emergencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete