Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

El incendio forestal en Tenerife está fuera de la capacidad de extinción

La superficie afectada supera las 1.800 hectáreas de acuerdo a la última valoración

Las imágenes del incendio que arrasa Tenerife

Arde Arafo y Candelaria (Tenerife) en un incendio forestal de nivel 2

El avance del incendio salta una carretera en Tenerife BOMBEROS DE TENERIFE/vídeo: ep

Laura Bautista / EP

Las Palmas de Gran Canaria

El incendio forestal declarado entre Arafo y Candelaria en Tenerife se encuentra fuera de control, con una superficie afectada que supera 1.800 hectáreas y un perímetro de 22 kilómetros.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha explicado que «el incendio ha evolucionado como habíamos previsto, y está fuera de la capacidad de extinción». Uno de los objetivos era establecer la línea de control en la carretera de Los Loros y estos trabajos han tenido éxito, ha dicho. Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha confesado que «el escenario no es muy positivo».

El jefe técnico de Riesgo Forestal, Pedro Martínez, ha explicado que «la difícil orografía del terreno está dificultando las labores de extinción». Hoy han participado 14 aéreos y 270 efectivos entre combatientes, seguridad y logística y esta noche trabajarán 258 terrestres, y se prevé una noche crucial para atacar el fuego.

Visible desde casi toda la isla de Tenerife y con una columna densa de humo que ciega Santa Cruz, el incendio declarado entre Arafo y Candelaria avanza sin control con un comportamiento virulento y «hambriento». Así lo ha definido el ingeniero forestal, analista de incendios, y coordinador de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, que ha explicado en Twitter que «la capacidad de extinción se pierde cuando el incendio tiene un comportamiento hambriento como el observado en incendio forestal de Arafo y Candelaria. Supera la capacidad humana».

El incendio declarado en Tenerife ya afecta a una superficie de unas 1.800 hectáreas en Arafo, Candelaria y zonas limítrofes con Santa Úrsula y La Victoria según el último balance de daños. En este momento, mantiene un comportamiento muy virulento con fuego de copas y tiene tres frentes activos fuera de control. La evolución del incendio forestal ha obligado a la evacuación de la zona alta de Araya, desde Cruz del Camino hasta Los Brezos, y de la zona alta de Igueste de Candelaria, en los márgenes del Camino de La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morita y Partes Caminos.

Esta mañana se procedió también al desalojo de los núcleos situado por encima del kilómetro 3 de la TF-523 y una decena de viviendas en Las Lagunetas, y durante la noche se evacuó los diseminados de Arrate, Chivisaya, Media Montaña, Las Barreras y Ajafona. Asimismo, durante la madrugada de este jueves se ha emitido una orden de evacuación en el barrio de Las Barreras, así como en la calle El Preventorio en el municipio de El Rosario, ante la evolución del fuego.

Las personas evacuadas disponen del polideportivo del Colegio Andrés Orozco donde se ha habilitado un espacio para quienes lleguen con sus mascotas y, en Candelaria, el pabellón de Punta Larga (Rambla de los Menceyes). Según el último reporte, había 150 personas desalojadas.

Fuera de capacidad de extinción

Desde sus primeras horas, la complicada localización de las llamas y las condiciones hicieron ver la peligrosidad de la situación. «Éramos conscientes de que el lugar donde se estaba produciendo el incendio iba a tener una potencia que hace que el incendio esté fuera de capacidad de extinción», ha dicho Dávila. «Se está comportando tal y como pensábamos».

El fuego ya ha cruzado la dorsal de la isla y está avanzando también a varios municipios del norte de Tenerife. Los equipos siguen trabajando en la maniobra de contrafuego, apoyándose en el curso de la carretera a la altura de la zona de Chipeque, mientras se espera a la llegada de hidroaviones y brigadas de varias islas. Ya ha realizado las primeras descargas el primer avión anfibio (Bombardier 415) llegado desde Málaga y operado por el Ejército de Aire, y se espera que entren en las labores de extinción otras dos aeronaves.

Entre las instalaciones prevenidas ante una posible evacuación también se encuentra el albergue de animales, Adepac Canarias, que ya gestiona el desalojo de los animales alojados allí.

El fuego se inició en la zona de Lomo Redondo a partir de las 23.36 horas de la noche del martes, en el linde entre Arafo y Candelaria, concretamente en la carretera TF-523. Afectó desde las primeras horas a los municipios de Arafo y Candelaria, y ya a las 3 de la madrugada, las llamas y la columna de humo ya daba pistas de la intensidad y el gran potencial de este incendio, complejo desde sus primeros instantes.

Se han cerrado los accesos al monte de Tenerife y se suspende la romería de Garachico y actividades deportivas debido a la intensidad del incendio. La columna de humo es visible desde prácticamente toda la isla y ya llueve ceniza en Santa Cruz o Radazul, a más de 20 kilómetros.

Desde las autoridades se piden «máxima precaución» a la población para las próximas horas y días.

Feijóo manda su apoyo y solidaridad

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mandado su apoyo y solidaridad con las familias desalojadas por este incendio.

En un mensaje en redes sociales, Feijóo ha hecho extensivo también su apoyo al Gobierno canario que «vuelve a enfrentarse a la gestión de otro terrible incendio».

Asimismo, ha agradecido la gestión de los efectivos que luchan contra el fuego y les ha enviado «mucha fuerza».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación