Hazte premium Hazte premium

Extremadura registra su primera muerte por el virus del Nilo

Se trata de un hombre de 83 años, que ha muerto en el Hospital Don Benito-Villanueva, en Badajoz

Salud confirma un nuevo ingreso por virus del Nilo en Extremadura y seis casos asintomáticos

En Sevilla, concentración de la plataforma ciudadana en demanda de soluciones a la crisis sanitaria del virus de la fiebre del Nilo Occidental Raúl Doblado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Extremadura ha registrado este miércoles la primera muerte producida por el virus del Nilo. Se trata de un hombre de 83 años, que ha muerto por este virus en el Hospital Don Benito-Villanueva, en Badajoz, donde permanecía ingresado, según ha comunicado el Servicio Extremeño de Salud (SES). En toda la comunidad, el total de casos detectados por la enfermedad es de 24, donde seis de ellos permaneces hospitalizados.

La dirección del SES ha indicado a las gerencias de las ocho áreas de Salud de Extremadura que se mantengan en situación de vigilancia, aunque el 80% de las infecciones en humanos no presenten síntomas. En el Área de Salud de Cáceres, dos hombres de 74 y 66 años se encuentran ingresados en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de Salud de Cáceres. Además, dos mujeres de 80 y 50 años, y dos hombres, de 90 y 55, del Área de Salud de Don Benito-Villanueva, están en el Hospital Don Benito-Villanueva.

Recomendaciones para evitar el contagio

El SES aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas, y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros.

También recomienda tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios. Vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos, calzado cerrado, etcétera.

Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados, como loción, espray o pulseras. El Servicio Extremeño de Salud recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación