Suscríbete a
ABC Premium

Salud Pública

La Rambla empieza a fumigar zonas de riesgo tras detectarse el primer caso del virus del Nilo

Los jardines fumigados estarán 12 horas cerrados y la misma empresas activará un servicio de vigilancia y monitorización

Fumigación, control de plagas, campañas y más vigilancia: el plan de la Diputación de Córdoba contra el virus del Nilo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de La Rambla ha iniciado este miércoles los trabajos de fumigación y tratamiento de choque contra el mosquito del virus del Nilo, un tratamiento diseñado para «controlar de manera eficaz y rápida infestaciones de mosquitos en áreas urbanas», ha expresado en una nota.

El tratamiento de fumigación que se está llevando a cabo por una empresa especializada se enfoca, preferentemente, en áreas exteriores como jardines, patios y zonas verdes. En el tratamiento se utilizan productos insecticidas de alta eficacia que están aprobados por las autoridades sanitarias y respetan el medio ambiente.

Esos productos, prosigue el Ayuntamiento rambleño, «eliminan también los mosquitos adultos, asegurando un control integral de la plaga». Los productos son aplicados por un equipo de técnicos especializados mediante técnicas avanzadas de nebulización y/o pulverización.

Este miércoles ya se ha actuado en el jardín de la Plaza la Constitución, Parque de las Cuatro Carreteras, Jardines de Andalucía y Paseo de la Cultura (Casas Nuevas). Estos recintos permanecerán precintados durante 12 horas por precaución para los ciudadanos.

El equipo de gobierno municipal, con el apoyo del resto de la Corporación Local, acordó llevar a cabo este tratamiento siguiendo las recomendaciones de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía tras tener conocimiento del primer caso en una vecina ingresada en el Hospital Reina Sofía y que evoluciona favorablemente.

Otras medidas contra el mosquito

No es la única medida. La semana pasada el Consistorio rambleño publicó un bando con las medidas y recomendaciones que los vecinos deben seguir en sus domicilios para prevenir la proliferación de este mosquito. Son las mismas que se están recomendando en otros municipios de Andalucía afectados también por la presencia de este mosquito.

Asimismo, el Ayuntamiento de La Rambla ha puesto en marcha con esta empresa un servicio de vigilancia y monitorización de las actuaciones dentro del Programa de Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) relativas a la protección de la salud.

Incluye visitas semanales y quincenales hasta el mes de noviembre de 2024, colocación de trampa BG-Mosquitaire para la captura de los mosquitos y suministros de atrayente durante todo el servicio con la reposición en los periodos correspondientes. En cada visita se tratarán los imbornales correspondientes y se revisarán las trampas de capturas.

Además, se ha elaborado un Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial acorde con la instrucción de la Junta de Andalucía, se redactará un informe técnico tras cada actuación incluyendo recomendaciones dirigidas a la población para la protección frente al vector.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación