Hazte premium Hazte premium

El Papa denuncia en su cuarta encíclica que suceden nuevas guerras «con la complicidad, tolerancia o indiferencia de otros países»

Francisco da mucho peso al mensaje de esta encíclica que se enmarca en un delicado momento para la humanidad y en una sensible fase del pontificado

Desafía a los católicos a convertirse en «creyentes enamorados»

El Papa Francisco adelanta una autobiografía que se iba a publicar tras su muerte

El Papa Francisco saluda a la multitud al final de la audiencia general semanal AFP
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Técnicamente, una encíclica es el documento de más peso al que cada Papa recurre para aclarar su propio pensamiento y proponer nuevos horizontes a la sociedad. Por eso es relevante la propuesta que lanza este jueves en su cuarta encíclica, del título en latín ... «Dilexit nos» («Nos amó»), en la que expone un itinerario «para que el mundo recupere el corazón» e invita a la Iglesia católica a una profunda renovación. Francisco da mucho peso al mensaje de esta encíclica que se enmarca en un delicado momento para la humanidad y en una sensible fase del pontificado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación