El Papa Francisco adelanta una autobiografía que se iba a publicar tras su muerte
El Pontífice ha preferido adelantarlo con motivo del Jubileo
Se suma a textos anteriores en los que ya repasa su vida desde diversas perspectivas
Fabio Marchese: «El Papa imagina una Iglesia más pequeña, pero más sana y pura»

«Es la primera vez que un Papa publica su autobiografía estando vivo. Él tenía previsto dejarlo escrito y que el libro se publicase cuando hubiese muerto, pero con ocasión del Jubileo ha cambiado de idea y ha preferido publicarlo ahora», explica la editora ... de Plaza & Janés Alix Leveugle en la Feria del Libro de Frankfurt, donde ha sido presentado por Mondadori el lanzamiento de la autobiografía del Papa Francisco, que estará en las librerías de 80 países y en las principales lenguas del mundo al mismo tiempo, el 16 de enero, y que lleva por título «Esperanza».
«El libro de mi vida es la historia de un viaje de esperanza, un viaje que no puedo separar del viaje de mi familia, de mi pueblo y del pueblo de Dios», dice el propio Francisco en la nota que acompaña el anuncio de la publicación, «en cada página, en cada párrafo, es también el libro de todos aquellos que han viajado conmigo, de aquellos que vinieron antes y de los que lo harán después».
«El Papa Francisco ha publicado muchos otros libros, en Plaza tenemos algunos inspiracionales, casi de autoayuda, y hay también libros de entrevistas o sobre episodios de su vida, pero esta es la primera vez que aborda su autobiografía desde la infancia hasta hoy», subraya Leveugle para justificar lo que se espera sea un evento no sólo editorial, sino también religioso.
«Una autobiografía no es sólo nuestra historia privada, sino también el bagaje que llevamos con nosotros. Y la memoria no es sólo lo que recordamos, sino también todo lo que nos rodea. No habla sólo de lo que ha pasado, sino también sobre lo que será. Parece que fue ayer y y es mañana. Todo nace para florecer en una eterna primavera. Al final, sólo decimos: no puedo recordar nada en lo que Tú no hayas estado».
Por el momento Mondadori no avanza el contenido de la autobiografía, aunque sí anuncia que está plagada de revelaciones y episodios nunca antes publicados, «algunos dramáticos y otros llenos de humor». Arranca en los años 20 del siglo pasado, con la historia de sus antepasados y sus raíces italianas, a aventura de la emigración a Latinoamérica, y va pasando por su infancia, adolescencia y por el proceso de su vocación.
«Es un libro muy personal, no sólo habla de su fe, sino de toda su vida, el libro más personal con diferencia de los que ha escrito Francisco», dice la editora de Plaza & Janés. Recoge su vida adulta, su Papado al completo hasta hoy en día. «Un texto de gran fuerza narrativa en el que el Papa, a través de hechos autobiográficos contados con franqueza, valentía y carácter profético, nos habla de algunos de los asuntos más importantes y controvertidos de nuestro tiempo, así como a través de momentos cruciales de su servicio como pastor universal de la Iglesia.
El Papa Francisco ha pasado seis años escribiéndolo, desde marzo de 2019, en colaboración con Carlo Musso, fundador de la independiente Liberia Pienogiorno y ex editor de no ficción de Piemme and Sperling & Kupfer. A las puertas del Jubileo de 2025, «ha considerado que es muy necesario ahora aportar esperanza, más importante que nunca, y la esperanza es también el mensaje central de la autobiografía, por lo que ha creído que su publicación al inicio del año jubilar puede forzar ese mensaje ahora, que todo se ve tan negro», ha comentado la editora española, «ha sido un proceso largo, un trabajo muy detallado, con muchas idas y venidas con el editor».
MÁS INFORMACIÓN
«El libro está destinado a lectores de todo el mundo y supone un precioso legado de esperanza para las futuras generaciones», ha subrayado por su parte Musso sobre un texto que se publica ilustrado por el trabajo de varios renombrados fotógrafos y por material gráfico aportado por el propio Papa Francisco. «Es una gran emoción y todo un privilegio poder publicar este libro en España, la primera autobiografía de un Papa vivo», se felicita la editora, que está segura de que llegará a muchísimos lectores, porque «este es una Papa que conecta con mucha gente de muchos círculos y creo que será un gran lanzamiento».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete