La batalla de Vox contra el adoctrinamiento en las aulas: «La monarquía catalana es una de las más importantes de Europa»
Vox presenta proposiciones de ley en 14 comunidades para la «retirada inmediata de los libros de texto con cualquier tipo de adoctrinamiento»
«Lo vamos a hablar con el PP pero surge con ellos la idea», aclara Ignacio Garriga, secretario general del partido
La Generalitat retira el taller para enseñar a masturbarse a los niños desde los 3 años

«La monarquía catalana se ha consolidado como una de las más importantes de Europa». «A pesar de la prohibición del uso oficial, por ejemplo, en los juzgados o en la enseñanza… el catalán continuó siendo el vehículo normal de comunicación. De hecho, en ... el siglo XIX, los catalanes monolingües eran numerosos».
«El concepto de familia ha cambiado a lo largo de las décadas. He aquí alguno de los tipos de familias que existen: Familia extensa, familia biparental, familia compuesta, familia monoparental o monomaternal, familia homoparental o lesboparental, familia de progenitores separados, familia sin hijos o hijas, familias adoptivas»...
Son solo algunos de los ejemplos que Vox ha puesto sobre la mesa para anunciar que va a «promover la retirada inmediata de los libros de texto y material educativo que contenga cualquier tipo de adoctrinamiento» en todas las instituciones territoriales donde tienen representación. Así lo aseguró ayer el secretario general del partido, Ignacio Garriga, en la sede nacional de Vox en Madrid. «Ha llegado el momento de decir basta», sentenció.
«Inocencia de los menores»
Para ello, el partido de Abascal presentó proposiciones de ley (PNL) en un total de 14 comunidades autónomas (además de Melilla) en las que instan a «revisar los currículos educativos y adoptar las medidas necesarias para promover la inmediata retirada de libros de texto y material educativo que contenga cualquier tipo de adoctrinamiento o contenido potencialmente dañino que pueda afectar a la inocencia de los menores». Así se puede leer en la PNL presentada, por ejemplo, en la Comunidad Valenciana y que se repite en el resto de comunidades: Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha; Comunidad de Madrid, Andalucía, Canarias, Cataluña, Baleares, Asturias, País Vasco, Cantabria, Extremadura y Murcia, además de Melilla.
En algunas de estas comunidades también incluyen la elaboración de un plan especial por parte del servicio de la Alta Inspección Educativa «para revisar el contenido de los nuevos libros de texto y establecer una comisión de control en la inspección educativa» de la comunidad en cuestión, así como la «creación de un sistema de comunicación familiar con las direcciones territoriales donde las familias puedan denunciar aquellos abusos ideológicos que se produzcan tanto en los textos como en acciones ideológicas, políticas o adoctrinamiento, que se puedan realizar en un centro escolar, preservando el anonimato».
Las respectivas PNL instan también a «asumir un compromiso inequívoco de respetar el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos» y «garantizar el conocimiento previo y aceptación de los padres de cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos en el aula». «Los padres deben autorizar que sus hijos reciban esta u otra formación, igual que lo hacen con absoluta normalidad para permitir que acudan a una excursión», añadió Garriga durante su rueda de prensa.
En el caso de la PNL registrada en el Parlament de Cataluña citan ejemplos de adoctrinamiento en varios libros de texto como el que alude a una supuesta prohibición del catalán que no se produjo y que aparece en un libro de Historia de la editorial Barcanova. «Aparece (...) la lengua como reivindicación política, cuando en realidad en el Decreto de Nueva Planta no se prohibió el catalán, sino que se obligó a que los procedimientos judiciales fueran en castellano en lugar de en latín como hasta entonces. Según el relato nacionalista, los agravios por la discriminación del catalán comienzan aquí, cuando la realidad es otra bien distinta», explica el partido en la citada PNL.
«Divinizar Cataluña»
Este texto también denuncia que son «especialmente graves algunos intentos permitidos, cuando no directamente impulsados desde la administración autonómica, de romper la convivencia entre los españoles mediante el adoctrinamiento a nuestros jóvenes. Actualmente se está imponiendo a través de muchos libros de texto una serie de conceptos ideológicos que pretenden crear identidades artificiales, basadas en circunstancias personales, geográficas, etc. con el fin de socavar la concordia y unidad entre españoles, vecinos o dentro de las propias familias. Es nuestro deber denunciar y exigir al gobierno regional una actuación inmediata, responsable y contundente para poner fin al adoctrinamiento y el enfrentamiento social completamente injustificado e ilegítimo promovido desde las aulas».
El mismo argumento se usa en la PNL registrada en el Parlamento balear. «En los libros de Historia se realizan deformaciones en el aprendizaje de los jóvenes, enseñando una historia distorsionada de la realidad, llegando a faltar a la verdad con el único fin de divinizar Cataluña, y explicando y enseñando situaciones historias que no tuvieron lugar. A modo de ejemplo, se habla de la «Consolidació de la monarquia catalana com una de les més importants d'Europa«, cuando la realidad es que no existió una monarquía catalana como tal, ya que en el territorio catalán hubo condes y príncipes que dependieron de Aragón o Francia». Este ejemplo aparece en el libro de Lengua de 1º de Bachillerato de la editorial Edebé que es el que también alude al «Estado español» para evitar hablar de España. Además, hace referencia a las lenguas «del Estado español» y de sus lenguas, poniendo en primer lugar el catalán.
«Hipersexualización»
Pero el contenido de las PNL no se limita a las críticas de los textos de los libros de Historia. El partido de Vox hace varias denuncias relacionadas con el contenido afectivo-sexual del material educativo. Por ejemplo, en la PNL registrada en el Parlament de Cataluña destacan como ejemplo el programa Coeduca't: «La obsesión de la Generalitat en adoctrinar a los niños desde su más tierna infancia en la escuela hipersexualizándolos e imponiéndoles la ideología de género y el negacionismo del sexo biológico es una estrategia de perversión de menores a gran escala. La herramienta que utiliza la Generalitat para este deletéreo fin es el programa Coeduca't, de supuesta educación afectivo-sexual. Este programa contempla actividades como «Els plaers són nostres» dirigida a niños de 1º y 2º de ESO (12-14 años) donde se habla de las zonas erógenas del cuerpo y su posible estimulación como «los besos, las caricias, la masturbación y el sexo oral»». También denuncian, en la PNL de Castilla y León la imposición de la «ideología de género», por ejemplo, cuando se alude al concepto de familia.
PP y Vox: «Machistas»
Vox también arremete con otro tipo de contenidos con el que también, señalan, se adoctrina en las aulas. Aluden, en concreto, a actividades a las que también quieren ponerles fin. En el caso de la PNL de Asturias relatan cómo en el instituto Avelina Cerra de Ribadesella, «se llevó a cabo durante la conmemoración de Día internacional de la Mujer la lectura de un texto en el que se acusaba de manera directa a Vox y el PP de esparcir la LGTBIfobia y el machismo». En esta comunidad también citan la existencia del ««Manual del Sexting» publicado desde el Consejo de la Juventud de Asturias para trabajar en las clases con alumnos y alumnas de 2º de la ESO. Un texto que señala que compartir fotos eróticas por internet, no es nada malo».
Críticas a la Conferencia Episcopal
De las críticas tampoco se salva la Conferencia Episcopal (CEE). En los libros de Religión de la Comunidad de Madrid que, tal como asegura el partido contaron con el visto bueno de la CEE, el partido critica que se aluda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y se los vincule con el contenido religioso. Citan, por ejemplo, el libro de Religión de 5º de Primaria de la editorial Casals que incorpora las siguientes afirmaciones: «Si seguimos las Bienvanturanzas, la sociedad será inclusiva, sostenible, resiliente, una comunidad como la que presenta el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11»; «Dios se apoya en nosotros para crear comunidades sostenibles, inclusivas, reselientes, seguras, que hagan la vida digna y agradable a los demás, como propone el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11» o «El doctor Tallaj ofrece salud y bienestar a todas las personas necesitadas de Nueva York. Es el mejor ejemplo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3. Gracias a la diversidad de sus misiones y su vocación misionera y caritativa, la Iglesia es una comunidad segura, resiliente, inclusiva y sostenible».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete