Hazte premium Hazte premium

Más de 1.000 menores de 16 años llamaron a Toxicología después de intentar suicidarse en 2022

El tipo de producto predominante son los medicamentos (86,39%), muy superior a otros tipos, como productos de limpieza o drogas de abuso

Policías y bomberos se forman en asistir suicidios, que este año suman 1.750 intentos

Altar a las gemelas fallecidas tras suicidarse el pasado mes de febrero en Sallent, Barcelona EFe
Luis García López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Solo en 2022, 1.134 menores de entre 11 y 15 años llamaron al Instituto Nacional de Toxicología tras intoxicarse voluntariamente con fines suicidas, el 20% del total de estas consultas que han aumentado considerablemente respecto al año anterior. En total fueron 6.997 casos, un 29% que los 5.411 registrados en 2021 en España.

Es una de las apreciaciones de la memoria anual del Servicio de Información Toxicológica (SIT) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), donde muestra una de la caras más trágicas del suicidio, que se cobró 4.097 vidas en nuestro país durante el año 2022, una cifra récord.

Del total de las 79,450 llamadas recibidas por Toxicología en 2022, 62.651 se produjeron como consecuencia de intoxicaciones y exposiciones tóxicas en humanos, 1.983 fueron por intoxicaciones en animales y el resto (14.816) fueron consultas informativas u otro tipo de consultas no asociadas a eventos de intoxicación.

En las intoxicaciones con fines autolíticos, el tipo de producto predominante son los medicamentos (86,39%), muy superior a otros tipos, como productos de limpieza o drogas de abuso. De entre los medicamentos, destacan en primer lugar aquellos que actúan sobre el sistema nervioso central, tales como los ansiolíticos -en un 26,10% de los casos-, antidepresivos (22,29%), otros analgésicos y antipiréticos (17,50%), antipsicóticos (14,01%), antiepilépticos (10,27%) y hipnóticos y sedantes (4,48%).

Radiografía de los casos

Atendiendo al lugar desde el que se realizan las llamadas a Toxicología, Andalucía es la comunidad autónoma con más casos: el 24,4% del total. Le siguen la Comunidad Valenciana (15,9%), la Comunidad de Madrid (12,6%), Cataluña (11,9%) y Castilla La-Mancha (5,7%).

Por meses, junio destaca por concentrar el mayor número de consultas (666), una cifra similar a las de los meses de marzo (665) y abril (633). La otra cara la protagonizan los meses de diciembre (496), noviembre (513), julio (525), enero (573) y febrero (556).

Poniendo el foco en el momento del día, se puede apreciar un claro aumento de las llamadas por intoxicación para autolesionarse entre las 19,00 y las 24,00 horas, siendo las 22,00 horas el momento de más llamadas a Toxicología -un 7,2% del total-.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación