Hazte premium Hazte premium

Apunta estos consejos si no quieres que te alcance un rayo

REcomendaciones

Sepa cómo protegerse durante una tormenta eléctrica

Aunque las probabilidades de que le caiga un rayo, son pocas, algunos factores lo pueden poner en mayor riesgo

Imagen de archivo de un rayo EPA

C. B.

Aunque las probabilidades de que le caiga un rayo son escasas, hay factores que elevan el riesgo y las tormentas eléctricas son cada vez más frecuente. El caso más cercano es el de dos turistas que fallecieron en la primera semana de septiembre por el impacto de un rayo en la playa de Cala Mesquida en Mallorca.

La Aemet informó que una fuerte tormenta descargó sobre el este de Mallorca, dejando un total de 274 rayos en tres horas.

En este sentido, los expertos en meteorología apuntan que cada vez serán más frecuentes este tipo de tormentas más frecuentes e intensas debido al calentamiento global. «Las temperaturas son cada año más altas en verano y es más fácil que se formen tormentas», explican.

No ha sido el único caso durante este verano. En Galicia también se vivió otro episodio similar pero con diferente final. Un niño de nueve años resultó herido de gravedad tras ser alcanzado por un rayo en una playa de Valdoviño. Los servicios sanitarios pudieron actuar con rapidez y gracias a un desfibrilador salvaron la vida del pequeño.

Así pues, aunque sea infrecuente, es algo que sucede, y el riesgo de que causen lesiones graves o la muerte es real, por lo que es importante tomar precauciones cuando se prevea esta situación.

Consejos en casos de tormenta eléctrica y rayos

En Estados Unidos, donde los rayos son una de las principales causas de las muertes relacionadas con condiciones meteorológicas, hay un promedio de 27 muertes al año.

Para concienciar a la población el Centro Nacional de Salud Ambiental americano ofrece estas recomendaciones:

Precauciones de seguridad al aire libre

Ante todo, los expertos recomiendan que si el pronóstico del tiempo anticipa una tormenta eléctrica, posponga su viaje o actividad. Pero si no ha sido así y le ha cogido por sorpresa estas son las instrucciones:

- Si oye el rugido de un trueno, váyase adentro. Busque un refugio cerrado y seguro. Ejemplos de refugios seguros son las casas, las oficinas, los centros comerciales y los vehículos con las ventanas subidas.

- No se olvide de la regla de 30-30. Cuando vea un relámpago, comience a contar hasta 30. Si oye un trueno antes de llegar a 30, vaya adentro. Suspenda las actividades durante al menos 30 minutos después del último trueno.

- Si se encuentra afuera en un lugar abierto, actúe rápidamente para encontrar un refugio adecuado. Lo más importante que debe hacer es alejarse del peligro. Ponerse de cuclillas o cerca del suelo puede reducir las probabilidades de que lo alcance un rayo, pero no lo aleja del peligro.

Si se encuentra afuera sin un refugio seguro cercano, las siguientes medidas podrían reducir su riesgo:

- Váyase inmediatamente de áreas elevadas como colinas o montañas.

- Nunca se acueste en el suelo. Póngase en cuclillas, en forma de bola con la cabeza baja y cubriéndose las orejas con las manos, de modo de estar cerca del suelo y hacer mínimo contacto con este.

-Nunca se refugie bajo un árbol aislado.

-Nunca use un precipicio ni un saliente rocoso como refugio.

-Aléjese de inmediato de estanques, lagos u otros cuerpos de agua.

-Manténgase alejado de objetos que conduzcan electricidad (como cercas de alambre de púa, tendidos eléctricos o molinos de viento).

-Manténgase alejado de los pisos y las paredes de concreto. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de concreto.

Precauciones de seguridad cuando esté en interiores

Estos son los consejos del gobierno americano para mantenerse seguro y reducir su riesgo de que lo alcance un rayo mientras se encuentre en el interior de una casa:

-Evite el contacto con agua durante las tormentas eléctricas. No se bañe, duche, lave platos ni tenga ningún otro contacto con el agua durante una tormenta eléctrica. Los rayos pueden viajar por las cañerías.

-Evite usar equipos electrónicos de todo tipo. Los rayos pueden viajar por los sistemas eléctricos y los sistemas de recepción de radio y televisión.

-Evite usar los teléfonos con cable. No es seguro usar los teléfonos con cable durante una tormenta eléctrica. Sin embargo, los teléfonos móviles e inalámbricos son seguros durante las tormentas.

-Evite los pisos y las paredes de hormigón. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de hormigón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación