El alcalde de Burguillos enviará un informe de la deuda al Ministerio de Hacienda para solicitar su ayuda
Domingo Delgado, junto al secretario general del PP-A, Antonio Repullo, lamentan que el PSOE, el partido que dejo el pufo en este pueblo de 6.000 habitantes, rechazó en el Parlamento una ayuda de cuatro millones
Viaje al epicentro del despilfarro socialista: Burguillos, el pueblo que ha comprado un fondo buitre
Domingo Delgado, Ricardo Sánchez y Antonio Repullo, este martes en Burguillos
La situación de «absoluta quiebra» de Burguillos lleva al alcalde, el popular Domingo Delgado, a llamar a todas las puertas posibles para pedir ayuda, un respaldo económico institucional con el que ganar músculo ante una negociación con el fondo buitre que se ha hecho con la deuda millonaria que dejó el PSOE en el Ayuntamiento. En este contexto, el gobierno local está elaborando un informe de la deuda municipal para remitirlo al Ministerio de Hacienda, de María Jesús Montero, con el que pretende negociar algún tipo de línea de colaboración económica.
Como adelantó este periódico, el fondo buitre norteamericano, convertido en el acreedor subrogado sobre el derecho del crédito, ha presentado una demanda de ejecución para que un juzgado de lo Mercantil de Sevilla haga cumplir la sentencia y ordene el embargo de todos los saldos y activos bancarios del pueblo sevillano, sus derechos de créditos frente a la Administración del Estado y todos los inmuebles municipales. El Ayuntamiento tiene un plazo de diez días para presentar un inventario con todas sus propiedades con las que deberá responder ante el histórico agujero que dejó la etapa socialista, con José Juan López como alcalde, condenado por un delito continuado contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística.
El Ayuntamiento de Burguillos está obligado a pagar 27 millones de euros (13,5 millones en concepto principal y otros tantos como intereses desde la fecha de la demanda) al capital social de la concursada sociedad municipal Burguillos Natural. Esto es una parte de la eterna deuda de este pueblo de 6.000 habitantes. Este agujero de 27 millones, tras el proceso de venta realizado por la administración concursal de la sociedad, ha pasado a un fondo buitre (KSAC Europe Investments), perteneciente al grupo internacional King Street, con sede principal en Nueva York.
Este fondo extranjero se interesó por dicha deuda municipal en junio del 2023 y presentó una oferta de compra por 7 millones de euros ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla, que aprobó la venta de la deuda «para que un gran número de acreedores vean cumplidas sus expectativas de manera inmediata». Ahora, el fondo buitre neoyorkino reclama el cobro de 27 millones de euros al Ayuntamiento. O lo que es lo mismo, el fondo pretende una operación por la que sacar 20 millones más de lo que pagó a la administración concursal de Burguillos Natural.
Este martes, Domingo Delgado, junto al presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, y el secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha ofrecido una rueda de prensa en el municipio. Como decorado, el pabellón para la piscina cubierta que nunca se llegó a construir. Una muestra de la megalomanía del exalcalde socialista, que le llevó a idear un centro cultural de 8.000 metros cuadrados, una macrodiscoteca en una vía pecuaria o un aeropuerto... en Burguillos.
A pesar del trabajo incesante del alcalde y de su gobierno desde 2019, cuando accedió al Ayuntamiento, para reducir la deuda de 52 a los 19 millones actuales, la situación sigue siendo de quiebra. Domingo Delgado ha sacado pecho por haber mantenido los servicios públicos pese al agujero económico en las arcas municipales; por haber pasado de 80 viviendas okupadas a cero; de haber conseguido un suministro de agua por parte de Emasesa, o haber acabado con algunas obras faraónicas como el pabellón, el campo de fútbol o el teatro.
Pese a esto, Burguillos vive ahora un «tsunami». Tiene que sentarse con el representante del fondo buitre, Miguel Chamorro, el exgerente y exconsejero de Taller de Arquitectura de Burguillos SL, una de las cuatro mercantiles que componían el grupo de empresas de Burguillos Natural, que desde el año 2009 entró en concurso de acreedores, para negociar la deuda.
«Solos no podemos», ha reconocido Domingo Delgado, por lo que ha lanzando un 'S.O.S.' a las administraciones, «tienen que implicarse». En este sentido, ha lamentado que el PSOE fuera el único grupo que votará en contra en el Parlamento de Andalucía de una ayuda de cuatro millones de euros para el municipio, que se iba a aprobar a través de una enmienda 'in voce' a los presupuestos, trámite que debe contar con el respaldo de todos los grupos.
Las negociaciones con el fondo buitre, que está dispuesto a asumir una quita del 50% de los 27 millones, van encaminadas a alcanzar una «gran quita».
Por otro lado, ha criticado que el presidente de la Diputación, Javier Fernández, no lo haya querido recibir. Se reunió con una diputada provincial para ver las posibilidades que existían dentro de la administración supramunicipal para ayudar a Burguillos a superar esta situación. Aunque desde la Diputación no se mostraron abiertos a buscar una vía de financiación, el alcalde no cejará en su empeño.
El siguiente paso es preparar un informe de la situación de deuda del municipio para hacerlo llegar al Ministerio de Hacienda, para que desde el departamento de la socialista sevillana María Jesús Montero le ofrezcan las posibilidades de ayudas, como han hecho con otros ayuntamientos en situaciones de endeudamiento similares a la del pueblo de la Vega del Guadalquivir.
Según el alcalde, no hay tiempo límite para negociar la deuda, aunque en días tendrá que presentar en el juzgado el plan de pagos junto al inventario de bienes municipales de Burguillos, un pueblo que tiene un presupuesto de cinco millones anuales y que en cinco años ha reducido su inmensa deuda a través de acuerdos para quitas del 80 por ciento con algunos proveedores, acuerdos y pleitos judiciales ganados.
Ver comentarios