EL SAQUEO DE BURGUILLOS
Crónica de un saqueo II: el Ayuntamiento de Burguillos falseó documentos para vender fincas que no eran suyas
Expolio socialista
Los socialistas José Juan López y Jacinto Rosas pagaron con tarjetas de la sociedad municipal más de 26.000 euros en noches de hotel y comidas en los mejores restaurantes de toda España
Un fondo buitre se queda con todo el patrimonio de Burguillos tras el pufo que dejó el PSOE
Crónica de un saqueo: el alcalde de Burguillos cobró más que el presidente del Gobierno
![Antigua sede de la sociedad municipal Burguillos Natural, foco de la deuda histórica del pueblo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/08/burguillos-natural-sede-RrVPrMly8XvNXkjl0jz6nQL-1200x840@diario_abc.jpg)
La nefasta gestión socialista al frente del Ayuntamiento de Burguillos, que mantendrá endeudado al municipio sevillano al menos hasta el siglo XXII, tiene su origen en la venta irregular de suelos por parte de la sociedad municipal Burguillos Natural, ... cuyo administrador concursal ha revendido ahora la deuda contraída por el Consistorio a un fondo buitre norteamericano. El que fuera alcalde de este municipio de la Sierra Norte de Sevilla entre 1995 y 2009, José Juan López (PSOE), vendió en calidad de presidente de la concursada sociedad municipal, de la que cobraba un sueldo anual de más de cien mil euros, terrenos que pertenecían a familias de Burguillos sin que éstas fueran conocedoras de la operación.
Los socialistas José Juan López y Jacinto Rosas, presidente y gerente de la sociedad municipal respectivamente, efectuaron entre los años 2004 y 2005, entre otras, la venta de casi 14.000 metros cuadrados de terrenos que no eran de titularidad municipal mediante documentos privados. La irregularidad de aquella operación fue reconducida cuatro años después mediante una maniobra en la que el Ayuntamiento, como beneficiario de la cesión obligatoria del diez por cientode los aprovechamientos del Plan Parcial R-6 (12.697 metros cuadrados de solares), y por orden del primer edil, abríaun expediente de cesión gratuita de estos terrenos a Burguillos Natural tras una tasación que arrojaba una cantidad similar a la que cuatro años había protagonizado la operación.
Con la llegada del PP al gobierno municipal se destapó que los cobros de estas ventas «fraudulentas» y demás fondos recaudados se desviaron a la sociedad municipal de la que el alcalde socialista era presidente
La venta de propiedades que no eran de titularidad municipal era una práctica habitual en la etapa socialista al frente del Gobierno de Burguillos, como cuando en octubre de 2004 se vendieron 8.220 metros cuadrados de suelo urbano (solares) por 1,2 millones de euros a una empresa privada que no los pudo escriturar ya que la parte vendedora –Burguillos Natural– no era la propietaria, así como tampoco pudo recuperar el dinero una vez que la empresa presidida por los socialistas quebró y entró en concurso de acreedores.
![Parcelas embargadas por el fondo buitre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/09/parcelas-embargadas-burguillos-kAMH--760x427@diario_abc.jpg)
Algo parecido ocurrió con el polígono Cuarto de la Huerta, junto a la carretera de Villaverde del Río, del que Burguillos Natural era propietaria de más de la mitad de unos terrenos que terminó vendiendo sin ceder el 10 por ciento de los aprovechamientos de los solares de interés público y social al Ayuntamiento, tal y como estaba obligado. Por lo tanto, la sociedad concursada vendió más de 8.000 metros cuadrados de solares que pertenecían al Consistorio. La venta de aquel terreno se efectuó por 190.657 euros, argumentando que Burguillos Natural era la dueña de pleno dominio de la parcela, sin llegar a ceder la parte correspondiente al Ayuntamiento.
Desvíos a la sociedad municipal
Con la llegada del PP al gobierno municipal se destapó que los cobros de estas ventas «fraudulentas» y demás fondos recaudados se desviaron a la sociedad municipal de la que el alcalde socialista era presidente para abonar nóminas pendientes, la construcción de la ruinosa macrodiscoteca, pago de deudas y abogados, noches de hotel, viajes por capitales europeas, compras de relojes, bolsos de lujo, abonos para el fútbol, mariscadas…
Durante aquel dispendio económico y urbanístico los administradores de Burguillos Natural que disfrutaban de tarjetas bancarias eran el alcalde y presidente, José Juan López, y el gerente, Jacinto Rosas. Ambos socialistas abonaron gastos superiores a los 170.000 euros, entre los que destacan comidas en algunos de los principales restaurantes de Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, Vizcaya, Navarra, La Coruña, Granada y Córdoba. En uno de esos almuerzos se observa una comida en la que se sirvió langostinos, ostras, almejas, cocochas, lubina, besugo, lenguado, pulpo y navajas, constando que el «los licores corrieron por cuenta del restaurante». Entre los viajes por el extranjero del alcalde de este municipio, que por entonces no sobrepasaba los 5.000 habitantes, destacan los que realizó a París, Niza, Andorra y Rumanía.
Burguillos Natural, dueña de pleno dominio
Dos de los casos más sorprendentes de la venta irregular de terrenos son los de la parcela 9001, en cuyo contrato se reflejó que Burguillos Natural era su dueña de pleno dominio, pese a que la parcela pertenecía en su totalidad a la vía pecuaria 'Cañada Real Huelva-Córdoba', propiedad por aquel entonces de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En cuanto a la venta mediante subasta de la finca 6102 del polígono 4 al Grupo Atanfer, que pagó 957.000 euros, la propiedad era del Ayuntamiento de Burguillos sin que éste cediera ni vendiera su titularidad a la sociedad concursada.
Tal y como denunció el actual alcalde de Burguillos, Domingo Delgado (PP), «los actos descritos son manifiestamente contrarios al ordenamiento jurídico y llevados a cabo mediante el engaño por parte de José Juan López (...) El objeto de todos estos contratos por parte del exalcalde son bastante evidentes: obtener ingresos con los que satisfacer la tesorería de Burguillos Natural SL y seguir manteniendo un altísimo nivel de vida a costa de la empresa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete