¿Quién es el sevillano que ha logrado que el bróker de seguros Howden valga 10.000 millones de dólares?
José Manuel González fue nombrado CEO a nivel mundial de esta correduría de seguros, que tiene su sede en Londres
Howden ultima la compra de una gran correduría de seguros en Europa
![José Manuel González, CEO de Howden Broking Group](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/economia/2022/06/01/s/jose-manuel-gonzalez-sevilla-howden-kzYH-U60245661418MGe-1248x698@abc.jpg)
El bróker de seguros Howden Broking Group, con sede en Londres , ha pasado de facturar 600 millones en 2018 a ingresar hoy 2.100 millones de dólares anuales, tener un ebitda de 600 millones y contar con 11.500 trabajadores. Detrás de ese ... crecimiento espectacular hay un sevillano criado en el barrio sevillano de El Porvenir, que estudió en Icade y que tras pasar por British Petroleum acabó en el mundo de los seguros por una decisión que cambió su vida y la de Howden. Tras crear en 2007 Howden Iberia, n 2018 José Manuel González fue nombrado CEO de Howden Broking Group . En cuatro años, ha logrado que la compañía pase de valer 5.000 millones de dólares a 10.000 millones.
«Soy el mayor de siete hermanos, de una familia católica de moral 'wojtyłiana' y de padres boticarios», dice con humor este sevillano, que estudió en el Colegio Claret. «Mi padre -dice- estaba obsesionado con que aprendiésemos inglés y con 16 años me mandó a EE.UU. a hacer tercero de BUP. Eso es la primera semilla que puse para entender el mundo como un sitio global porque Sevilla es maravillosa pero hay muchísimo más. Esta ciudad, como dicen los ingleses, es muy autocomplaciente. Y lo digo yo, que que me encantan la Feria, la Semana Santa... y todo lo que me gusta, me gusta con intensidad».
«Me fui a Madrid a estudiar Icade y estuve dos años estudiando en Reino Unido como Erasmus y conocí a mucha gente diferente, como el fundador de Arcano; Álvaro de Remedios, a Jesús Encinar, el creador de Idealista... y es verdad que cuando conoces a gente buena, tú te haces mejor porque despierta cosas en ti», confiesa este directivo, que en la facultad dirigía el periódico universitario «Entre comillas».
«En primero de carrera le dije a mi padre que todos mis compañeros de carrera iban a hacer prácticas porque sus padres eran directivos de empresas, pero como él era boticario me sugirió hacer prácticas con quien le llevaba el seguro de las farmacias, Morera y Vallejo. Hice prácticas el año de la Expo julio y agosto, haciendo un análisis del sector de las corredurías», explica González, quien hizo prácticas posteriormente en KPMG en Londres y en el Royal Bank of Scotland.
De una multinacional a Sevilla
Al terminar la carrera entró a trabajar en British Petroleum (BP) en Madrid , viajando continuamente a Houston, Londres... «Llevaba modelos matemáticos para centrales de ciclo combinado, nada relacionado con los seguros. Mi padre decía: ¡Qué bien que te has colocado en BP!, pero a mí me parecía que era como decir que me habían colocado como un libro en una estantería. Yo veía que esa multinacional no cambiaban nada y a mí me gustaba hacer cosas. Fue entonces cuando Antonio Morera Vallejo me propuso ser el director general de su compañía y como es tan persuasivo me viene a Sevilla trabajar con él. Fue un cambio un poco raro que ni mi padre ni nadie entendió pero fue un punto de inflexión. Estuve cuatro años trabajando con él, abrimos oficina en Estados Unidos e hicimos mucha cosas, pero hubo un momento en que tomé la decisión de irme y montarme por mi cuenta».
Aquel cambió, reconoce el CEO de Howden Broking Grlupo, «fue un poco traumático porque para empezar vendí el coche, tenía 32 años, tres hijos y otro en camino. La verdad es que para ser empresario hay que tener un punto de inconsciencia y no tener miedo al riesgo. Fue duro al principio».
Sin saber muy bien cómo salir de aquel atolladero, José Manuel González tuvo un encuentro que dio un vuelco a su vida profesional. «Apareció en mi vida un señor que se llama David Howden, que tenía una empresa de correduría de seguros a nivel mundial. Me explicó que los accionistas eran los empleados. Me preguntó que necesitaba para emprender y le dije que 600.000 euros para empezar porque no tenía un duro. Me dejó una 'confort letter' (carta de garantía) de 600.000 euros y empecé Howden en España», recuerda este empresario y directivo.
«Empecé en Sevilla de cero, con una Vespa viendo clientes. Yo me quedé con un 30% de Howden Iberia y de ese 30% vendí el 15% a mis amigos. Recuerdo que José Moya (expresidente de Persan, fallecido en enero de 2021) me ayudó mucho en aquella época. Poco a poco fuimos creciendo y, como CEO y accionista de Howden en España y Latinoamérica, empecé comprar corredurías en México, en Brasil, Colombia...».
«En 2007, Howden tenía 300 empleados a nivel mundial y una facturación de 50 millones. Hoy sólo en España tiene 900 trabajadores, factura 60 millones y tiene un ebitda de 15 millones de euros. La compañía Howden Broking Group, con sede en Londres, factura en todo el mundo 2.100 millones de dólares, tiene un ebitda de 600 millones de euros y tiene una plantilla de 11.500 empleados tras las últimas compras».
Explosión del sector
«Entré en el comité de dirección en 2015 y dos años después subí mis acciones y las de mis socios a Howden Iberia a Howden Broking Group porque sabía que la compañía iba a 'volar'. David Howden me convenció para ser CEO del grupo en 2018. Y lo que es la suerte, el mundo de las corredurías explosionó entonces por muchas razones, una de ellas porque es un sector muy resistente, incluso en tiempos de Covid, y porque muchos fondos metieron dinero en el sector, produciéndose una gran concentración. Marsh, que es el líder, compró la número cuatro, JLT; Aon intentó compra Willis y bajó el 20% del sueldo a todos su empleados... De repente, se produjo una tormenta en el sector y todo el talento decidió por arte de magia venir a Howden. De hecho, 600 personas de las grandes corredurías se vinieron a trabajar a Howden porque se desencantaron ante las opciones americanas porque son tan grandes que se han olvidado de los clientes, de sus empleados...».
¿Por qué se produjo ese trasvase de trabajadores de las grandes firmas de correduría a Howden? González tiene su teoría: «Nosotros estábamos muy orientados a las personas. Éramos una buena correduría y con presencia en 25 países. Pero en cuatro años hemos pasado de 600 millones de facturación a 2.100 millones de dólares ventas gracias a una mezcla de crecimiento orgánico e inorgánico . Ya somos el principal bróker del mundo fuera de Estados Unidos. En España somos el cuatro bróker. Aspiramos a ser el tercer bróker en toda la geografía del mundo, excepto en Estados Unidos porque los grandes operadores americanos nos usan a nosotros en todo el mundo y no vamos a entrar a competir con nuestros propios clientes. Hoy Howden vale 10.000 millones de euros y cuando yo llegué valía 5.000».
Cultura de empresa
P or otra parte, el CEO de Howden presume de la cultura que ha logrado imprimir a la compañía. «La sede de Howden está en Londres pero el corazón está en Sevilla. He sido un obseso de crear un sentimiento de pertenencia a Howden... algo que tiene mucho que ver con la moral 'wojtyłiana' que me inculcaron. Toda la filosofía de Howden tiene un tamiz casi espiritual, es bastante tolerante, apoya en el fracaso más que en el éxito».
Howden Grupo, la matriz de Howden Broking Group, es propiedad en un 66% de tres inversores institucionales : el fondo canadiense de pensiones CDPQ, el fondo americano General Atlantic y HG. «E l otro 34% es de 3.500 empleados, 400 de los cuales tiene más de un millón de dólares en acciones . Somos la versión del capitalismo moderno», apunta.
En 2022, José Manuel González ha iniciado otra aventura empresarial. «Compré Bodegas Góngora en Villanueva del Ariscal, en Sevilla, porque yo no quería tener una finca muy grande, lo que quiero es transformar. Ya hemos iniciado las obras de reforma de la bodega para hacer un hotel con quince habitaciones y seguir con la bodega, haciendo un proyecto de enoturismo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete