salud
Crece en un año un 25 por ciento la lista de espera de trasplantes de hígado en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla
Se reduce, sin embargo, un 10 por ciento en pacientes de riñón y permanece estable en los de corazón, según los últimos datos oficiales
El Virgen del Rocío es el hospital que más trasplantes de médula hace en España
Se trasplantan en Sevilla con éxito venas personalizadas por primera vez en el mundo
La lista de espera de pacientes necesitados de un trasplante hepático ha crecido un 25 por ciento en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla respecto al final del primer semestre de 2023, según los últimos datos oficiales, con fecha de 30 de ... junio de 2024. Se ha pasado de 14 a 19 pacientes en espera. El centro sanitario no ha facilitado a ABC datos más actualizados asegurando que son «muy cambiantes».
En pacientes de corazón, la situación permanece estable respecto a hace un año (11 pacientes) mientras desciende la espera en riñón adulto y sube en riñón infantil. El 30 de junio de 2023 había 99 personas esperando un riñón y un año después ese número era de 90. En el caso de riñón infantil el número de pacientes que esperan un trasplante pasa de 2 a 6 en un año.
En el primer semestre de 2024 se realizaron 82 trasplantes de riñón, dos menos que en ese mismo periodo del año anterior. Por el contrario, se hicieron dos más de riñón infantil (6). Se realizaron también menos trasplantes hepáticos que el año anterior (35 frente a 45, diez menos) y también menos trasplantes de corazón (10 frente a 13, tres menos).
Andalucía alcanzó durante los primeros seis meses del año una cifra récord con la realización de 600 trasplantes de órganos, de los que 14 fueron infantiles (359 de riñón, 154 de hígado, 58 de pulmón, 22 de corazón y siete de páncreas). Estos datos suponen un incremento del 6,38% (36 intervenciones más) en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se llevaron a cabo 564 trasplantes de órganos en los centros andaluces.
Esta actividad se ha pudo realizar gracias a la solidaridad de los 246 donantes de órganos registrados en Andalucía de enero a junio del ejercicio actual (125 en asistolia). Por provincias, Almería ha registrado 23; Cádiz, 41; Córdoba, 27; Granada, 31; Huelva, 9; Jaén, 16; Málaga, 53, y Sevilla, 46. La comunidad autónoma mantuvo la tasa interanual de donación de órganos en los 52 donantes por millón de población.
Además, respecto a los trasplantes de tejidos destacan los 356 de córnea realizados en los seis primeros meses del año.
El coordinador autonómico de trasplantes, Domingo Daga, muestra su agradecimiento a las familias que dijeron sí a la donación, que ha superado el 90% en este primer semestre (destacando la provincia de Málaga, donde la aceptación a la donación ha estado por encima del 96%).
En este sentido, el responsable de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía destaca el especial crecimiento se ha producido en la donación en asistolia, ya que «ha supuesto la mitad de las donaciones registradas (concretamente el 50,8%), mientras que en el mismo periodo de 2023 esta modalidad representó el 36,7%». En este procedimiento de donación, prosigue Domingo Daga, «se implementan técnicas de oxigenación con membrana extracorpórea que permiten la obtención de injertos óptimos para el trasplante, de tal manera que Andalucía ha normalizado estas técnicas en todos los hospitales acreditados para el proceso de donación de órganos».
El equipo del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha llevado a cabo 163 trasplantes (52 renales, 40 hepáticos -5 infantiles-, 12 de corazón -3 infantiles-, 58 pulmonares y uno de páncreas), el Hospital Regional de Málaga ha realizado un total de 167 trasplantes de órganos (115 de riñón, 46 de hígado y 6 de páncreas). En el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla se han practicado 133 trasplantes de órganos (88 trasplantes de riñón -6 infantiles-, 35 de hígado y 10 de corazón), el Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha efectuado 71 trasplantes de órganos (38 de riñón y 33 de hígado) y el Hospital Universitario Puerta del Mar ha realizado 66 trasplantes (todos ellos renales).