Archivo Gráfico de ABC de Sevilla

#ArchivoABCsev: Así era la primera redacción de ABC de Sevilla en la Huerta de la Salud

En 1929 fueron inauguradas las instalaciones que albergaron el origen de este periódico en la ciudad y se publicaron estas fotografías tomadas por Serrano

Reunión de redactores de ABC de Sevilla trabajando en el periódico del día siguiente Serrano

Laura Liñán

Este octubre no está siendo un mes cualquiera para ABC de Sevilla . Concretamente, esta semana el periódico ha dado un salto para sumarse a las corrientes actuales de leer prensa digital. No exageramos al afirmar que Internet ha propiciado cambios en todas las ... esferas. Y es que, aunque por la vorágine de vida que llevamos puede que no lo hayamos asimilado, las formas de comunicarnos, de disfrutar de series, películas y de escuchar a nuestros artistas favoritos han evolucionado, y con ellas, la manera de informarnos de las noticias cada día.

Tal y como hemos venido anunciando en estas páginas, nuestra edición web se ha reforzado apostando por un modelo de suscripción. Por ello, a partir del pasado miércoles ABC de Sevilla ofrece contenidos exclusivos y artículos de firmas reconocidas a las que solo pueden acceder aquellas personas que estén suscritas. Las vías para disfrutar de información de calidad adoptan nuevos rumbos a los que nos vamos acostumbrando todos, lectores y redactores.

A partir del pasado miércoles ABC de Sevilla ofrece contenidos exclusivos y artículos de firmas reconocidas para suscriptores

El mundo del periodismo ha dado pasos agigantados en poquísimo tiempo gracias a la existencia de las llamadas «nuevas tecnologías», que analizándolas bien ya no son tan nuevas. Hablar de las bondades de Internet para esta profesión es algo casi arcaico. En este 2020, que informativamente ha supuesto un verdadero reto por la pandemia del Covid-19, tenemos información al instante, en directo y de cualquier rincón del planeta. Algo que aún nos cuesta asimilar a algunos, aunque seamos de la generación de los «nativos digitales».

A colación de esto, en la revisión al pasado que hacemos cada viernes a través de imágenes de nuestro archivo fotográfico , nos retrotraemos en nuestra propia historia . Viajamos al pasado hasta la primera redacción de ABC de Sevilla, ubicada en La Huerta de la Salud , y recordamos cómo sería trabajar entonces publicando noticias. En 1929 fueron inauguradas las instalaciones que albergaron el origen de este periódico en la ciudad y se publicaron estas fotografías en ABC nacional, el que se editaba y vendía en Madrid. De hecho, el año pasado por estas fechas se celebraron los 90 años desde la aparición del primer número, el día 12 de octubre de 1929.

Primera redacción de ABC de Sevilla Serrano

Junto a las fotografías que rescatamos en esta página se explicaban paso a paso las nuevas dependencias, que contaban además de con la redacción, con una secretaría, locutorios o sala de telefonistas, despacho del director, departamento de cajas y linotipias, la gran rotativa, taller de encuadernación y el despacho del redactor jefe . La redacción era muy distinta a la de la actualidad que hoy encontramos en la Isla de la Cartuja. Los sistemas de información han evolucionado y con ellas, la arquitectura física de la redacción y el perfil de los profesionales que hacen posible el periódico cada día.

Locutorios para las conferencias telefónicas Serrano

En aquellas páginas se podía leer: «Una gran parte de la amplia nave tercera la ocupa la hermosa rotativa de doble bobina de papel, semejante a las instaladas en nuestros talleres de Madrid, construida especialmente para Prensa Española por la Casa Koenig & Bauer A G. de Wuerzburg (Alemania). Esta gigantesca prensa está movida por un motor de 60 caballos de fuerza y puede alcanzar, a todo régimen, una cifra de tirada máxima de 25.000 ejemplares por hora» . Las innovaciones tecnologías para el momento constituían «un verdadero espectáculo», aseveraban.

La gigantesca prensa estaba movida por un motor de 60 caballos de fuerza y podía alcanzar, a todo régimen, una cifra de tirada máxima de 25.000 ejemplares por hora

Rotativa Sevilla

Del proceso de impresión del periódico ya poco vemos en la redacción actual, desde el año 2015 los periódicos se imprimen a las afueras de Sevilla. El año pasado Javier Rubio, coordinador del número especial que se editó por el 90 aniversario, recordó en el acto de celebración que «la primitiva rotativa de ABC de Sevilla estaba bautizada como la “Campeona”» y que resulta conmovedor «esa manera íntima y afectuosa de referirse a un artefacto tan aparatoso como una máquina de imprimir periódicos». En el momento de la inauguración de las instalaciones de ABC de La Huerta de la Salud, en ellas había un taller completo de fotografía y fotograbado, los almacenes de productos de edición , entre los cuales estaba el de bobinas de papel, que ocupaba por sí sólo la mitad de la superficie total de los edificios, el garaje y las dependencias anexas.

Despacho Serrano

Como ya hemos dicho, los elementos de trabajo han cambiado pero, en la actualidad y con el nuevo sistema que estrenamos en ABC, el fondo sigue siendo el mismo . De hecho, podemos replicar lo que versaba aquella publicación de 1929: «un personal apto y escogido y la buena voluntad de todos, está dotada la casa filial de ABC en Sevilla. Con ellos y desde ella continuaremos sirviendo los mismos ideales que, desde su fundación, en Madrid, han inspirado siempre la conducta de A, B y C. El público habrá de decirnos si fueron esta vez bien empleados nuestro afanes».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios