entrevista

El fundador de Pepe Pinreles: «En las entrevistas de trabajo siempre preguntamos si les gusta la Semana Santa y la Feria de Sevilla»

Juan Carlos Ramos Picchi, artífice sevillano de las 'holy cards', de las que han vendido más de 50 millones de unidades en toda Andalucía, dice que los candidatos «nos miran sin saber qué responder»

«Soy periodista y máster en televisión pero ahora mismo hago calcetines y estampitas»

«El arzobispo de Sevilla nos dio audiencia y nos dijo que nuestras estampitas hacían más bien que muchas catequesis»

Juan Carlos Ramos Picchi en la sede de su empresa en Sevilla Manuel Gómez

El empresario sevillano Juan Carlos Ramos Picchi estudió la carrera de Periodismo, hizo dos máster y trabajó en varios medios de comunicación como periodista antes de embarcarse en la producción de calcetines, pero acaso lo que más le defina sea su amor que siente por ... las fiestas y tradiciones de Sevilla y Cádiz, que ha logrado incorporar a su actividad empresarial. Junto a su socio, Javier Ayala, fundó hace cinco años con 3.000 euros la marca Pepe Pinreles, que hoy tiene 9 tiendas y vende unos 190.000 calcetines al año. Tiene a 47 personas en nómina, en las que abundan los músicos, arquitectos y diseñadores los cuales son capaces de sacar al mercado unos calcetines con la imagen del oso descoyuntado del carnaval de Cádiz al día siguiente de producirse y de hacerse viral en las redes sociales. Hace dos años se le ocurrió sacar diez mil álbumes de estampitas de imágenes de Semana Santa y los vendió todos en diez días. Y ya llevo impresos más de 60 millones de estampitas en toda Andalucía Este año han fabricado 10.000 banderas con letras de sevillanas y hasta han creado una propia: las «sevillanas de Pepe Pinreles».

-¿Cómo dejó de ser periodista para convertirse en empresario de calcetines?

-Yo digo ahora en algunas charlas que doy en colegios que soy un periodista que ahora mismo está haciendo calcetines y estampitas de Semana Santa. Lo llevo con orgullo y me va muy bien. Empecé con mi socio y amigo, Javier Ayala, con una tienda en la calle Pureza hace quince años con la marca De Triana. Se nos ocurrió personalizar los click de Playmobil y los vestimos de nazarenos, de futbolistas, de flamencas y funcionó muy bien. Y Javier, que es de Cádiz, me propuso que los personalizáramos con las chirigotas de cada año (caiclick). Pusimos 300 euros cada uno. Ése fue el inicio de todo esto. Nos juntamos con 3.000 euros en el bolsillo y se nos ocurrió lo de los calcetines. Yo estaba harto de ponerme los calcetines de koala y los de triangulitos y no había nada que nos gustara a nosotros, los sevillanos y los gaditanos. Y los calcetines son como el pan, todos los días te tienes que poner unos.

-¿Con qué calcetines empezaron?

-Con unos del puente de Triana. Pensamos en que podría ser un buen regalo de Reyes pero los calcetines nos llegaron el 8 de enero. Se nos pasó la Navidad y no sirvió de regalos de Reyes. Teníamos toda la pared de la tienda con ese único modelo. A partir de ahí empezamos a sumarle los carnavales, la Semana Santa, la Feria, el Betis, el Sevilla, el Cádiz, Cruzcampo, la selección española, Tío Pepe y hasta hicimos un acuerdo con la Warner para hacer calcetines.

-Y no han dejado de crecer.

-Sí, ya nos hemos mudado tres veces en cinco años porque estamos creciendo muy rápido y ya no cabemos. Somos 47, pero en Navidad podemos juntarnos 70. Hace cinco años éramos Javi y yo. Nuestras entrevistas de trabajo son muy graciosas porque empezamos preguntando a la gente si le gusta la Feria o la Semana Santa. A veces nos miran sin saber qué decir, pero lo que buscamos precisamente es gente que le gusten nuestras fiestas y tradiciones.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios