CABALGATA DE REYES MAGOS DE SEVILLA 2025

Federico Quintero, rey Baltasar: «El adelanto de la Cabalgata de Sevilla al día 4 es una decisión valiente y acertada; el cortejo la apoya»

El periodista, actual presidente de Mediaset Deportes España, verá cumplido un sueño al encarnar a Baltasar

Guía de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2025: todo lo que debes saber

Horario y recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2025

Federico Quintero encarnará al Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2025 Víctor Rodríguez

Todo aquel que conozca bien a Federico Quintero tiene claro cuáles son sus retos, sus pasiones y hasta sus sueños. Es lo que tiene ser tan transparente. Así, el periodismo, el fútbol, los carnavales y, por supuesto, su familia y amigos están en puestos privilegiados. ... Pero también lo estaba salir en la Cabalgata de Sevilla. Y más concretamente, ser el rey Baltasar, como bien explica el propio protagonista a horas de recorrer las calles de la ciudad cerrando el cortejo de la ilusión.

—Llegó el día esperado, pero ¿cómo fue el de la llamada para proponerle ser Baltasar?

—Era realmente algo inesperado, pero pude cumplir el sueño de toda una vida. Yo me sigo sintiendo un niño, el día de la Cabalgata es el mejor día del año, así que lo que intenté desde ese momento fue vivir al máximo la experiencia de ser Baltasar. Ha habido mucha gente en esta aventura conmigo y lo he disfrutado enormemente.

—Hoy es el colofón a unos meses en los que se le ha visto en todo tipo de actos.

—Lo tenía claro, tenía que exprimirlo, no me quería quedar en los muchos y maravillosos actos que organiza el Ateneo. Hemos hecho cosas aparte y queremos seguir haciéndolas en el futuro. Mucha gente me ha dicho que ha habido mucha visibilidad, que nunca habían visto algo así, lo que me alegro mucho.

—Pero le quedan apenas 48 horas en el 'cargo' y dijo, entre bromas, que le siguieran llamando Su Majestad a partir del 7 de enero...

—Hasta que elijan a los siguientes yo me siento rey (risas)… Me he quedado alucinado con la de gente que vio el acto de la proclamación, porque ahí hice la broma de que, quien me siguiera llamando majestad a partir del 7 de enero, iba a estar invitado a comer. Y con la gente que me cruzo por la calle bromea con eso diciéndome «Su Majestad» y que les debo una comida. Eso sí, ahora mismo tengo una mezcla rara. Entre el deseo de que llegue el día y la pena de que se acabe. He hablado con otras personas que han sido Reyes Magos y me dicen que hay que saber manejar bien el estado de ánimo del post. Tiene que ser duro que se acabe todo y volver a la realidad.

—Conoce a otras personas que han sido reyes anteriormente. ¿Qué consejos le han dado?

—Sobre todo, que disfrute al máximo cada segundo, que me fije bien en las caras de la gente, que no me obsesione tanto con tirar muchos caramelos como en fijarme en las miradas de las personas. Que intente hacer una radiografía exacta de los momentos vividos. Voy muy pendiente de fijarme en cada sevillano, cada niño, cada mayor, cada padre y cada madre. En eso y en lo que será muy importante: la visita a los hospitales.

—¿Cómo son Melchor y Gaspar? Me dicen que han hecho piña.

—Somos una familia y he conocido a gente que estoy seguro de que ya van a formar parte de mi vida. Con Melchor y Gaspar hemos vivido muchos momentos, incluso de incertidumbre en las últimas horas por lo que iba a pasar con la lluvia y el día de salir. Destaco la unión y el trabajo de equipo que hemos tenido tanto los reyes como el resto del cortejo. Quiero aprovechar también para agradecer la forma tan elegante y con tanto tacto que ha tenido el Ateneo con los tres reyes, que en todo momento nos han dado nuestro sitio

—¿Cómo ha vivido el adelanto de la salida al día 4?Es algo histórico.

—Primero, con felicidad, porque no va a llover. La verdad es que todo el cortejo estaba triste y nervioso por las predicciones, que eran muy malas. Cada vez que veíamos que alguna ciudad o localidad adelantaba un día su salida por la lluvia lo vivíamos con incertidumbre. Esto sólo es una vez en la vida y se sufre, pero debo reconocer que al final vamos a hacer historia por el día, pero el que la ha hecho realmente ha sido el Ateneo de Sevilla al demostrar que tiene agilidad de decisión, capacidad para reaccionar ante momentos complicados, valentía para tomar decisiones difíciles y, sobre todo, empatía con Sevilla, los sevillanos y los niños, que son los principales valedores de esta decisión.

—¿Entiende que haya críticas?

—Yo no soy de entender críticas, sino de aceptarlas. Cada uno puede opinar lo que considere y te puede gustar o no. Lo que yo digo es que todo el cortejo hemos apoyado unánimemente la decisión porque, de hecho, apostamos por ella incluso antes de que se tomara. Estamos muy felices. Entiendo que haya gente a la que no le pueda gustar, pero me he encontrado a un porcentaje cercano al cien por cien que me ha dicho que están contentos porque sus hijos, sobrinos o familiares van a poder disfrutar, que es lo importante. En mi opinión es una decisión valiente y acertada.

—¿Qué opina del debate sobre si ahora hay que recibir los regalos el día 5 o el 6 y qué le ha dicho a su hija?

—Sí, he tenido que hablarlo, pero es que lo ha dejado claro el Ateneo. Por culpa de la lluvia hemos tenido que acelerar nuestra llegada a la mejor ciudad del mundo, pero los regalos se dejan siempre en la Noche de Reyes. Este adelanto se ha producido porque ante la naturaleza no se puede luchar, y la seguridad es lo primero. Mi hija lo ha entendido, como todo el mundo. Los regalos son siempre el día 6 de enero.

—¿Qué sorpresas tiene preparadas?

—Por mi barrio, por la Macarena, va a ser muy emotivo. Todo lo que coge desde la Ronda de Capuchinos, la gasolinera, la calle de mi abuelo (Florencio Quintero) y la calle donde yo nací, Sánchez Perrier, creo que puede ser algo muy bonito. Vamos a tener varios gestos. No van a ser cosas fuera de lugar, todo irá acorde a la Cabalgata.

—Más allá de la parte emotiva, entiendo que está deseando disfrutar del ambiente en Feria, el Centro, Triana, Asunción...

—Estoy deseando llegar a todas las zonas. Tengo la suerte de que en mi cortejo va casi toda mi familia y muchos de mis amigos más íntimos. Y todos están en la misma filosofía de disfrutar. De hecho, desde por la mañana vamos a estar en el barrio y nos vamos a ir juntos al Rectorado. Todos están volcados con Baltasar.

—¿Cuál era su rey mago preferido antes de la designación?

—Sin duda alguna, Baltasar. Yo soy de Baltasar de siempre, y estoy muy feliz de poder encarnarlo. Estoy contento por la elección porque era mi rey desde pequeñito, lo sabe todo el que me conoce.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios