Cabalgata de reyes magos de Sevilla 2025
Jesús García González, rey Gaspar: «La responsabilidad es máxima después de todas las dificultades que ha habido con la Cabalgata»
El empresario del Grupo Gar&Cía dedicado al sector del transporte será el rey Gaspar en la Cabalgata
Horario y recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2025
Guía de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2025: todo lo que debes saber
![Jesús García González encarna al Rey Melchor en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2025](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/01/04/jesus-garcia-rey-gaspar-sevilla-Rv1OMfblWxgsGnNPm6tTJhJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Jesús García es un empresario de éxito en el sector del transporte y la logística. Fundador del Grupo Gar&Cía, S.A., compañía de referencia en Andalucía nacida en 1986, actualmente es su director. Su espíritu emprendedor e innovador y su capacidad estratégica ... y de negocio son las claves de su diversificación empresarial dentro y fuera de su empresa, de tal forma que ha creado marcas de alquiler de vehículos industriales, de transporte intermodal y estaciones de servicio, y ha llegado a sumergirse en terrenos bien distintos, ya que es socio de la firma de moda Scalpers desde 2012. Este emprendedor sevillano afronta con ilusión la responsabilidad de dar vida este año al rey Gaspar en la Cabalgata.
—¿Cómo fue conocer que iba a encarnar al rey Gaspar en la Cabalgata?
—Recibí la noticia por parte de unos amigos míos. A partir de ahí, surgió todo lo demás. El comienzo de esta historia tan bonita fue la proclamación de los Reyes. No estoy hablando de la oficial, sino la que te hacen en el Ateneo, cuando don Emilio te da el beneplácito y el anuncio de que eres rey mago. Desde ese momento, empezó todo a fluir.
—La Cabalgata es un acontecimiento muy especial, una de las fiestas mayores de Sevilla, y por tanto, ser uno de sus protagonistas debe ser un honor, pero también una gran responsabilidad.
—Sí, es una responsabilidad muy grande, porque el que se compromete a ser rey mago en Sevilla se está comprometiendo con una institución como el Ateneo que lo hace verdaderamente bien y que está compuesto por personas que llevan muchos años. Desgraciadamente, este año, se ha cogido y se ha cambiado de fecha la Cabalgata. No lo querían cambiar, porque las tradiciones deben respetarse. Sin embargo, por el bien de Sevilla, por el bien de los niños, se ha tenido que cambiar. La responsabilidad es máxima. Yo espero cumplir con el compromiso que hice con esto hasta el último momento después de haber superado todas las dificultades que ha habido por el camino. Pero aquí estamos para cumplir con Sevilla.
MÁS INFORMACIÓN
—Aparte de la responsabilidad, desempeñar este papel es sinónimo de ilusión. ¿Ha cambiado esto en algo por el adelanto de la fecha?
—La ilusión es lo más bonito que tienen los Reyes Magos, la Cabalgata y Sevilla. Esta ilusión a mí me empezó el día que me proclamaron. El otro día me comentaron una anécdota muy bonita de un anterior rey mago que fue bastante ilustrativa: esto es una adrenalina de ilusión que te pone al cien por cien, pero claro, al otro día, cuando ya termina todo, bajas a cero. Esos cambios son muy bruscos. Menos mal que aquí hay un médico, mi compañero Melchor, que me tendrá que mandar una medicación para que eso lo pongamos por lo menos al 50 y que no baje más de la cuenta para que no me ocurra lo mismo que a aquel antiguo rey mago.
Detalles de la carroza
«Llevo muchos caramelos, muchos peluches, y alguna sorpresita en la glorieta de las Cigarreras»
—Antes de ese bajón está el día de la Cabalgata. ¿Qué nos puede contar de la comitiva del rey Gaspar?
—Es una comitiva magnífica, porque llevo a mi familia y un grupo de beduinos que son también amigos. Llevo muchos caramelos, también llevo muchos peluches y muchas cosas. Además, tengo alguna sorpresita que, como ya adelanté, concretamente será en la glorieta de las Cigarreras. Estoy muy expectante y con muchas ganas de que llegue rápidamente el momento de la Cabalgata para iniciar esa aventura y dar rienda suelta a esa ilusión tan grande que tenemos los Reyes Magos.
—¿Es ese enclave del barrio de Los Remedios el punto en el que deberían poner el foco quienes acudan a ver el discurrir de su carroza?
—Sí, en el barrio de Los Remedios, porque ahí es donde tengo no un compromiso, sino una ilusión, en ese punto concreto de la glorieta de las Cigarreras. También hay otro punto que ya se está convirtiendo en una tradición que es el engalanado balcón de la calle Asunción, donde tendremos también una pinceladita, y luego en el Centro, la calle O'Donnell, el Duque.... Vamos a intentar hacerlo todo correctamente y que la gente se lo pase estupendamente.
—¿Qué mensaje manda a los sevillanos, sobre todo a aquellos que están más reticentes por el cambio de fecha, cuando falta tan poco para salir a su encuentro en la Cabalgata?
—Que tengan toda la tranquilidad y que vaya todo el mundo a ver la Cabalgata de los Reyes Magos. Siempre habrá gente a la que le parezca bien y gente a la que no le parezca bien. Lógicamente, los cambios no son buenos, pero bueno, lo que sí pido es que tengan tranquilidad, que todo va a salir bien, y que Sevilla lo sabe manejar todo perfectamente bien. Y que vivan los Reyes Magos.
—Antes de la designación por parte del Ateneo, ¿cuál era el rey mago que más le gustaba?
—Pues ha sido siempre Baltasar, pero bueno, como lo representa una gran persona y amigo mío, tengo mucha ilusión también como Gaspar. Los tres reyes me parecen maravillosos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete