Suscríbete a
ABC Premium

Patrimonio

¿Qué hacen una estrella de David, un soldado a caballo y la flor de la vida en la Giralda?

El arquitecto Eduardo Martínez Moya se pregunta: «¿Serían musulmanes heterodoxos o es que en las cuadrillas habría judíos o ateos?»

El arqueólogo Fernando Amores explica el significado de la simbología hallada en los paños 'sebka' del campanario de la Catedral

El último gran secreto de Sevilla estaba escondido en la Giralda

El cuerpo renacentista y el interior serán las siguientes fases en la restauración de la Giralda

José Miguel Puerta Vilches analiza un mensaje en árabe antiguo en la Giralda Cabildo Catedral
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No salían de su asombro los técnicos que han estado trabajando en la Giralda durante la restauración que comenzó en 2017 en la cara oeste y que está concluyendo en la fachada norte cuando descubrieron que en los paños de 'sebka' altos, a 50 ... metros de altura, aparecieron esgrafiados con símbolos que nada tienen que ver con el islam. ¿Eran una herejía? ¿Acaso en las cuadrillas de albañiles que construyeron el alminar entre 1184 y 1197 había musulmanes heterodoxos, ateos o incluso judíos?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación