Hazte premium Hazte premium

Cáritas avisa de la grave situación en Sevilla con una «pobreza persistente»

La entidad eclesiástica ha presentado la memoria anual de 2022 y ha explicado algunos de sus registros: 46.319 personas atendidas y una inversión de casi 13 millones de euros

Ocho años sin salir de la estadística negra: los seis barrios más pobres de España son sevillanos

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, junto al delegado episcopal, Salvador Díanez, y el director de Cáritas, Mariano Pérez de Ayala ROCÍO RUZ

R. A.

SEVILLA

En un acto celebrado con la presencia del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses; el delegado episcopal, Salvador Diánez Navarro, y el director de Cáritas, Mariano Pérez de Ayala, la entidad eclesiástica ha presentado la memoria anual del año 2022 con unos datos realmente impactantes por la gravedad de los mismos y con la manifestación por parte de los presentes de la dificultad de la actual situación con «una pobreza persistente, agudizada por la subida de los precios».

Según los datos difundidos, el número de familias atendidas por Cáritas ha aumentado con respecto al año anterior, 2021, con un 8,6 % más. De los 14.233 del año 2021 se ha pasado a 14.597 con 46.319 personas vulnerables. Además, se ha comunicado que Cáritas Sevilla ha invertido casi 13 millones de euros durante 2022 en su labor de acompañamiento a las más de 14.500 familias atendidas por las Cáritas parroquiales; de ellas, 43.791 fueron beneficiarias de la acción social desarrollada por las 257 Cáritas parroquiales que conforman la red territorial de Cáritas en la Archidiócesis. El número de intervenciones alcanzó los 111.987.

Cáritas ha comentado al respecto que «tanto el número de familias como intervenciones, que se mantuvieron en niveles muy próximos a los de 2021, contrastan con el volumen de la inversión realizada, que sí experimentó un importante incremento hasta superar ampliamente los cinco millones de euros«. En esta línea, a las personas acompañadas por las Cáritas parroquiales y los servicios de información y asesoramiento (523) se suman las personas atendidas por los equipos especializados de la institución: personas sin hogar y en situación de grave exclusión (449), migrantes en situación de vulnerabilidad (629), personas en paro (605), menores (499), mayores (259) y mujeres (222).

Tendencias sociales

Según la valoración realizada, los datos revelan dos tendencias sociales que parecen determinar la realidad social desbordante que afrontan los grupos de Cáritas. Por un lado, la persistencia de las condiciones de exclusión, con situaciones de pobreza que se cronifican. Y, por otro, el empeoramiento de la situación de los hogares más vulnerables, golpeados ahora de nuevo por el incremento generalizado de los precios de los bienes y servicios esenciales y el lastre principal del coste del alquiler de la vivienda.

Además, Cáritas advierte de las limitaciones estructurales de una protección social de baja extensión y baja intensidad, a las que se añaden las situaciones de colapso administrativo, los retrasos, la inaccesibilidad presencial o los graves impedimentos de la brecha digital en los colectivos destinatarios, que agravan aún más su indisponibilidad.

Junto a la labor social, la memoria presenta también el resumen de las cuentas anuales, que reporta una inversión total de 12.978.870 euros. De ellos, 8.487.510 fueron aplicados por Cáritas Diocesana y 4.491.360 por las Cáritas parroquiales. Por su parte, los ingresos ascendieron a 10.862.341,21 euros. Más del 70% tuvo su origen en la aportación de las comunidades cristianas, de los socios y donantes, y de otras contribuciones privadas. Al cierre de 2022, Cáritas contaba en Sevilla con 2.697 personas voluntarias.

 El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, se refirió a la importancia de que todos se involucren para lograr una mejora: "Hay que llamar a la puerta de la conciencia. La situación es de gran complejidad. Todos hemos de sentir al otro como un hermano. Necesitamos una mayor coordinación entre todos los agentes sociales. Caritas va a seguir denunciando y sensibilizando sobre la situación de pobreza que sufrimos en Sevilla".

En este sentido, el director de Cáritas, Mariano Pérez de Ayala, habló durante la presentación de la memoria del año 2022 de tener unas políticas sociales más efectivas: «Nos preocupa la situación casi dramática de los servicios sociales en Sevilla. Hacemos un llamamiento urgente para que las políticas sociales ocupen una acción predominante. Tenemos situaciones muy graves en muchos barrios, Hoy, no es posible acudir sin cita previa... y a veces se confirma hasta cuatro meses después. ¿El Polígono Sur y el Comisionado? No hablamos de ningún barrio en general. Es un tema más general. No hay un abordaje integral de la situación; a veces, da la sensación, de que se van poniendo parches".

Mariano Pérez de Ayala habló del impacto tan negativo de la pandemia: «Hemos visto este año 2022 mejorar muchas de las situaciones que la pandemia vino a golpear, sobre todo la situación sanitaria con la bajada considerable de los casos de contagio por COVID-19, así como la disminución de los casos de fallecimiento y de graves secuelas médicas. No podemos decir lo mismo de las consecuencias económicas y sociales de la crisis. La pandemia nos ha dejado desgraciadamente un empeoramiento en las condiciones de vida de muchas familias, la dificultad de muchos para poder satisfacer derechos básicos como la sanidad o el acceso a las prestaciones sociales y la escasez de los recursos públicos dedicados a las políticas sociales. Ello es un acicate en la acción de Cáritas para renovar nuestro compromiso y ofrecer cada día una oportunidad y una esperanza a los hombres y mujeres que se acercan a nosotros. Esperamos con el apoyo de todos y con la ayuda del Señor seguir siendo fieles a esta misión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación